
Ante el creciente descontento por la invasión de comunicaciones telefónicas promocionales no deseadas, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) optó por una respuesta innovadora: la integración de la inteligencia artificial y el análisis de datos en sus mecanismos de fiscalización.
Esta medida responde directamente a las numerosas quejas de usuarios que, tras atender llamadas, se enfrentan al silencio y se destapa así una táctica tanto intrusiva como automatizada.
La Dirección de Fiscalización de Indecopi implementó esta tecnología con el objetivo de determinar si las empresas están infringiendo la normativa que prohíbe estas comunicaciones sin consentimiento previo para ofrecer productos o servicios.
La entidad recuerda que, de acuerdo al Código de Protección y Defensa del Consumidor, “la prohibición del empleo de centros de llamada (call center), y otras modalidades de difusión, para publicitar productos y servicios a aquellos números telefónicos de consumidores que no hayan brindado su consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco para el uso de esta práctica comercial”.

Indecopi, mediante el uso de inteligencia artificial y herramientas de análisis de datos, señaló que no solo agilizará el proceso de fiscalización sino que también ampliará su capacidad para examinar un mayor volumen de información.
De acuerdo con el organismo, esto incluye miles de archivos de audio y mensajes de texto, lo que permitirá una evaluación más exhaustiva en la verificación del cumplimiento de las normativas vigentes.
En esta dirección, la institución llevó a cabo un análisis de riesgo que ha permitido identificar a las principales empresas que recurren a estas cuestionadas técnicas. Estas compañías están ahora en el radar de Indecopi y serán objeto de fiscalización en los días siguientes.
¿Cómo denunciar las llamadas spam?
Si constantemente te ves afectado por llamadas spam y deseas eliminarlas de tu vida, Indecopi ha revelado cómo puedes hacerlo poniendo fin a estas molestas comunicaciones. Hay distintas maneras para denunciar los números o empresas que te contactan reiteradamente sin tu autorización.

La entidad puso a disposición el número telefónico 224 7777 para los habitantes de Lima, y el 0 800 4 4040 para aquellos en otras regiones del país. Mediante estos contactos, los usuarios tienen la posibilidad de exponer sus denuncias y obtener orientación para combatir las molestias del spam telefónico.
Además, para aquellos que optan por la comunicación escrita, pueden dirigirse a Indecopi al enviar sus consultas o reclamaciones al correo electrónico sacreclamo@indecopi.gob.pe, por lo que facilita otro canal de comunicación eficaz.
Las llamadas telefónicas no solicitadas y las estafas a través de este medio constituyen inconvenientes que trascienden el mero fastidio. Gracias a las leyes actuales y los procedimientos disponibles para efectuar denuncias, los consumidores cuentan con recursos eficaces para resguardarse ante estas invasiones a su privacidad y salvaguardar sus derechos.
Ley 29571
En Perú, bajo la Ley 29571 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, revisada en septiembre de 2023, se establece la prohibición de promocionar bienes y servicios mediante llamadas telefónicas o mensajes masivos sin previo consentimiento, utilizando centros de contacto. Esta regulación incluye además limitaciones temporales, impidiendo estas comunicaciones entre las 8 p.m. y las 7 a.m., y durante los fines de semana, con el objetivo de proteger la privacidad de los consumidores y garantizar su tranquilidad.
¿Cuál es la función de Indecopi?
Indecopi, organismo peruano, cumple un rol esencial en la salvaguarda de la competencia justa y la defensa de los consumidores. Supervisa el cumplimiento de las normativas comerciales para prevenir y sancionar prácticas anticompetitivas y de monopolio. También protege los derechos de los consumidores al asegurar que accedan a información clara y veraz, y que reciban trato justo en el mercado.
Últimas Noticias
Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’
El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

Organizadores de la Marcha del Orgullo 2025 denuncian trato discriminatorio de la PNP en cierre del evento en Lima
La organización rechazó la versión difundida por la PNP sobre las medidas de seguridad y denunció actos discriminatorios al cierre de la marcha. “Jesús María tiene una ordenanza de no discriminación que ni el propio alcalde cumple”, afirmó

Partidos de hoy, lunes 30 de junio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada de este día tendrá encuentros definitorios en el Mundial de Clubes. También habrá actividad en algunas ligas de Sudamérica

Fiscalía descubre chats, pagos y nombres clave en celular de Sada Goray en medio de muerte de dos testigos
La Fiscalía accedió al iPhone de la empresaria y encontró pruebas clave, como pagos, chats y documentos, que refuerzan la investigación sobre una red de sobornos en el gobierno de Pedro Castillo. Dos testigos centrales en el caso, Víctor Chong y Martín Montoya, han fallecido

Dina Boluarte se ausenta de misa en honor al papa León XIV en la Catedral de Lima, pese a presencia de embajadores y altas autoridades
La presidenta no asistió a la misa solemne por San Pedro y San Pablo. La ceremonia, presidida por el cardenal Carlos Castillo, reunió a altas autoridades políticas, diplomáticas y religiosas
