El debate ya no existe más. Si es que aún quedaban dudas sobre el origen del pisco, estas quedaron resueltas tras el reciente hallazgo histórico de un par de documentos que andaban olvidados entre los estantes del Archivo General de la Nación (AGN), que se encuentran en el sótano del Palacio de Justicia, administrado por el Poder Judicial y ubicado en el Cercado de Lima.
Como se recuerda, este repositorio, que contiene la historia legal del país en más de 150 millones de documentos, será trasladado a una bodega industrial de la provincia constitucional del Callao debido al peligro al que está expuesto por las goteras, fisuras y filtraciones de la infraestructura.
“Después de 81 años de ocupación de este espacio, las condiciones son evidentemente deficientes. El deterioro causado por el tiempo es innegable, pero también es necesario reconocer que no se han tomado las medidas pertinentes para preservar este patrimonio”, acotó.

¿Qué se halló en el Archivo General de la Nación?
En total se hallaron dos manuscritos comerciales desconocidos hasta ahora y fechados en los años 1583 y 1587. Estos comprueban que el Perú ya producía y comercializaba aguardiente de uva, es decir, pisco. Según expertos, este descubrimiento ratifica que esta bebida se originó en territorio peruano.
En el primero de estos documentos hacen referencia a la entrega de aguardiente de uva en botijas de aguapié o pisco en un lagar de la región Ica, al sur de Lima, capital del país. Mientras que el segundo describe una controversia entre dos personas identificadas como Manuel de Asante y Jorge Capello. En ella se pide, entre los bienes mancomunados, la entrega de una caldera y de “mucha cantidad de aguardiente de uva y vino”.

Johnny Schuler, presidente de la Academia Peruana de Pisco, expresó su felicitación hacia el Archivo General de la Nación por el significativo descubrimiento del documento y motivó a los expertos de la institución a seguir explorando en otros archivos nacionales por más evidencias que demuestren el origen peruano del pisco.
“De esta manera se terminará de una vez por todas el inútil pleito con Chile sobre el origen del pisco”, manifestó Schuler, quien a la vez pidió el apoyo de autoridades como el Congreso de la República y el Poder Ejecutivo para apoyar la investigación en el Archivo General de la Nación.

Patrimonio Cultural de la Nación
Los especialistas coincidieron que este descubrimiento histórico ayuda a resolver la discusión con el país del sur acerca del inicio del pisco y refuerza el sentimiento de orgullo e identidad, animándonos a celebrar con nuestro destilado nacional, cuyo origen genuino y alta calidad de producción han ganado cada vez más reconocimiento a nivel internacional.
Declarado Patrimonio Cultural de la Nación, el 7 de abril de 1988, el pisco tiene también su día nacional cada cuarto domingo de julio, desde 1999.
Más Noticias
Mantenimiento en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: ¿Trabajos en la Pista 1 afectarán operaciones?
Recomiendan a los pasajeros consultar por el estado de sus vuelos con sus aerolíneas antes de su llegada a la terminal aérea

Se cayó Yape y BCP en Jueves Santo: usuarios reportan problemas con aplicativos
Este 17 de abril, una gran cantidad de ‘yaperos’ alertaron en redes sociales la caída de las aplicaciones digitales y la Banca Móvil del reconocido banco

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 17 de abril
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

El amor de Mario Vargas Llosa y la tía Julia: su matrimonio y qué tiene que ver Patricia Llosa en su separación
Ante la muerte del Nobel de Literatura, más de uno recuerda sus mediáticos momentos, entre los que se encuentran sus relaciones amorosas que no siempre fueron fructíferas. Su primer gran amor lo llevó a casarse con tan solo 19 años

Exintegrante de ‘Esto es Guerra’ que tuvo romance con Paolo Guerrero anunció su primer embarazo
La exchica reality se mostró bastante emocionada al dar a conocer que estaba esperando a su primer bebé, algo que venía buscando con su pareja desde hace un año
