La tarde del miércoles 8 de agosto, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Noroeste dispuso iniciar diligencias preliminares contra el alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza, y los que resulten responsables, por la presunta comisión del delito de peculado doloso y de uso.
Como se recuerda, el burgomaestre estuvo involucrado el pasado 1 de mayo, ‘Día del trabajo’, en un aparatoso accidente vehícular en el peaje de Chillón de la Panamericana Norte.
“Como parte de las indagaciones, se viene realizando la diligencia de constatación y exhibición de documentos en la Gerencia de Seguridad Ciudadana y otras áreas del municipio de Puente Piedra, con el fin de recabar información relevante para esta investigación”, continuó el posteo de la institución.

Horas antes, el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria, habló fuerte y claro sobre el accionar de Espinoza. Según explicó, el desconocimiento de la ley no es motivo para poner excusas. “Si él estuviera convencido (de su inocencia) no hubiese tenido razón de retirarse del lugar”, dijo.
“Hasta que la pericia determine cuál es la ubicación de cada ocupante en el vehículo, recién se va a determinar la responsabilidad. Por eso sería en vano adelantarse, como es vano que digan si estuvo o no, ya que la pericia lo va a identificar”, agregó.
Los delitos que habría cometido el alcalde de Puente Piedra
De acuerdo al abogado penalista, Julio Rodríguez, lo que pasó luego del accidente es “de locos” por lo que la libertad de Rennán Espinoza se encuentra en riesgo al enfrentar una pena de hasta 16 años de cárcel.
“Justamente a eso se lo llevaban (en la ambulancia). La resistencia de pasar el toxicológico es un delito muchísimo más grave que conducir en estado de ebriedad y tiene de 4 a 7 años de privación de libertad”, indicó el hombre de leyes.
En cuanto al actuar de los serenos de Puente Piedra, quienes interceptaron la ambulancia en donde iba el alcalde, el abogado manifestó que, como Espinoza viene a ser el jefe del Serenazgo, se le debería acusar por el delito de violencia a la autoridad en cumplimiento de sus atribuciones.
“En el código penal eso tiene una pena agravada porque es violencia contra la autoridad en el ejercicio de funciones siendo un efectivo policial: pena mínima 8 años, pena máxima 12 años. Esto también abarca a las personas que lo ayudaron a escapar de la ambulancia”, sentenció.
Más Noticias
El caso del narco trujillano de 23 años buscado por Interpol como el ‘cerebro’ del asesinato de tres jóvenes en Argentina
La colaboración internacional permitió identificar al presunto líder, mientras la comunidad exige respuestas por el brutal triple crimen en Buenos Aires

Hackers atacan el diario El Peruano y eliminan normas legales: “Este es un mensaje, no una amenaza”
El grupo de hackers denominado Deface Perú se adjudicó la caída temporal del medio oficial del Gobierno del Perú el mismo día de la difusión del reglamento para el retiro de la AFP

Perú bloquea importaciones de Pakistán por seguir los pasos de China: estos son los productos afectados
Informes de Indecopi revelan que los productos pakistanís ingresaban al país a valores muy por debajo del costo local, afectando la competitividad y la estabilidad de la industria

Cri Cri se pronuncia a poco de emitirse El Valor de la Verdad: “Vengo a mostrar mi inocencia”
Cristian Martínez Guadalupe no da marcha atrás pese a las advertencias. El programa de preguntas está listo para emitirse este domingo

Retiro AFP 2025: ¿quiénes podrán solicitarlo tras la oficialización del reglamento de la SBS?
El desembolso de hasta 21.400 soles (4 UIT) se realizará en cuatro armadas mensuales, con canales digitales y físicos habilitados para garantizar la seguridad y el acceso de millones de afiliados
