Esta mañana, el muelle de Pimentel, ubicado en el departamento de Lambayeque, sufrió el colapso de una parte de su estructura debido a los fuertes vientos que han alcanzado velocidades entre 33 y 34 kilómetros por hora en los últimos días.
El hecho ocurrió específicamente en una zona que sostenía sombrillas al ingreso del muelle, llevando a las autoridades a evaluar el cierre de las áreas afectadas, con el fin de proteger la integridad de los ciudadanos y visitantes.
De acuerdo a un informe radial de Exitosa, una parte del muelle, que data de hace más de un siglo, colapsó mientras José Briceño, un trabajador que realizaba labores de mantenimiento cerca del área, fue testigo del suceso.

Muelle tiene 113 años de antigüedad
En diálogo con Exitosa, Briceño reportó haber escuchado un fuerte ruido que precedió al desplome de la estructura. Afortunadamente, no se reportaron heridos debido a que el incidente ocurrió en un momento en el que no había personas en las inmediaciones.
Asimismo, el ciudadano recordó que este emblemático muelle de 113 años de antigüedad ha sido una pieza importante de la infraestructura local y había recibido bancas nuevas como parte de su último mantenimiento en 2011.

La historia del muelle de Pimentel
De acuerdo a un informe de la BBC, durante su época de esplendor, el muelle era un activo comercial vital para las empresas azucareras que exportaban su producto a Europa.
No obstante, hoy en día, la infraestructura enfrenta importantes desafíos de conservación que amenazan su historia y potencial como punto de interés turístico.
Pues, los cambios políticos y sociales, incluido un periodo de expropiación durante el Gobierno militar, marcaron el declive de la exportación azucarera y el abandono de las vías y el propio muelle. Por tal razón, bajo esas condiciones y ante la falta de mantenimiento, se han perdido oportunidades en términos de desarrollo turístico y cultural.
Sin embargo, a pesar de las adversidades, los pescadores artesanales han encontrado en las viejas vías del muelle un medio para transportar sus capturas, manteniendo viva la relevancia del lugar en la economía de Chiclayo y sus habitantes.
¿Qué hacer en Pimentel?
Pimentel, destacado destino en la costa norte del Perú, es un lugar conocido por fomentar la práctica de deportes acuáticos tales como el surf, la motonáutica y el windsurf.
Además, el distrito es testigo de cómo la tradición marítima se entremezcla con la modernidad, especialmente cuando los pescadores locales emplean los caballitos de totora para sus labores, una técnica milenaria que perdura desde la época prehispánica.
Por ello, expertos en turismo y cultura local enfatizan la importancia de Pimentel no solo como destino turístico, sino también como un punto crucial para la conservación de técnicas y prácticas ancestrales.
Esto debido a que los visitantes pueden disfrutar del espectáculo único que ofrecen los pescadores al navegar en los caballitos de totora al amanecer, y, simultáneamente, las modernas instalaciones y escuelas de surf y windsurf, que ofrecen cursos para todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados.
Más Noticias
Usuarios en TikTok reaccionan a videos de ‘Lady 2 soles’ y continúan críticas: “Si cantabas ya no pagabas”
El incidente entre una agente policial y un conductor de transporte público terminó en una intervención con siete efectivos y una investigación interna en la PNP

Laura Pausini confirma su esperado regreso a Lima con un único concierto en 2026 : todo sobre el show, fechas y entradas
La icónica cantante italiana volverá a la capital peruana el 18 de abril en el Arena 1, como parte de su gira mundial ‘Yo Canto World Tour’, prometiendo una noche llena de éxitos y estrenos musicales

Gol agónico de Sashenka Porras tras letal cabezazo en Alianza Lima vs ADIFFEM por la Copa Libertadores Femenina 2025
La atacante ‘blanquiazul’ apareció en el tiempo añadido para marcar el tanto del empate ante el conjunto venezolano, en el cierre de la fase de grupos del torneo continental

Combate de Angamos: Bisnieto de Miguel Grau resalta los valores del héroe nacional y asegura que el Perú necesita su imagen y trayectoria
Por otro lado, resaltó que es una gran responsabilidad llevar el apellido Grau, y que su bisabuelo es reconocido a nivel internacional

15 nuevas marcas entrarán al Jockey Plaza en lo que resta del 2025
El emblemático centro comercial de Lima proyecta un 2025 con cifras récord, consolidando su posición con nuevas aperturas, un outlet premium en camino y un portafolio que combina lujo, gastronomía y otras experiencias
