
Aunque la costa peruana pueda parecer una región seca y uniforme a primer vistazo, cuenta con características fascinantes, como las depresiones, áreas más bajas que sus alrededores.
Una de estas depresiones es, en realidad, el punto más profundo del territorio nacional. Se trata de la depresión de Bayóvar, situada en el desierto de Sechura, al sur del río Piura, en el noroeste del país. El punto más bajo de esta zona alcanza los 37 metros bajo el nivel del mar.
La depresión de Bayóvar y el origen de una laguna
Su nombre se debe a que se ubica a 40 kilómetros del puerto de Bayóvar. Hasta finales del siglo pasado la Carta Geológica Nacional lo registraba como un área seca, como el resto del desierto. Sin embargo, en 1998, tras un periodo de lluvias por un intenso fenómeno El Niño, la zona quedó inundada para dar forma a una nueva laguna, denominada La Niña.
Tras secarse a los 13 meses, el manto acuífero (estrato de agua subterránea) se elevó y se situó más cerca de la superficie, lo que permitió el enraizamiento de plantones de algarrobo que brotaron en sus alrededores.
Más adelante, la acumulación del agua proveniente del río Piura, el regreso de las épocas lluviosas y el manto que retiene el agua permitieron la reaparición de la laguna.
Desde entonces, en cada verano, principalmente en el mes de marzo, la laguna La Niña alcanza un tamaño de 200 km², mientras que al final de la temporada seca, en noviembre, tiene un área de 60 km².
Las investigaciones en el lugar determinaron que el lugar era un antiguo fondo marino hace más de dos millones de años, por lo que se han encontrado fósiles de antiguas especies como tiburones prehistóricos.
El misterio del bosque de algarrobo
El surgimiento del bosque de algarrobo alrededor la laguna supone un misterio para los investigadores.
“Sabemos que para que una semilla de algarrobo germine, por poseer un tegumento (cáscara dura), debe pasar por un tratamiento pregerminativo, el mismo que recibe al pasar la semilla por el tracto digestivo, donde sufre la acción de los jugos gástricos de un animal (proceso denominado endozoocaria)”, indica un estudio llevado a cabo por un equipo de la Universidad Alas Peruanas.
Ello significa que la semilla debe ser digerida y defecada por un animal para estar en condiciones de germinar. “En la actualidad, este proceso se realiza en laboratorios para siembra controlada y planificada; pero en este caso la siembra se verificó en condiciones naturales”, señalaron.

Vida silvestre
Dado que el fondo de la laguna es de arena, limpio y endurecido, con agua dulce y cristalina, han prosperado las comunidades de peces pequeños como la lisa (Mugil cephalus), tilapia (Oreochromis sp.), carpa (Cyprinus carpio), monenque (Dormitator latiforns), robalo (Centropomus sp.), life (Trichomycterus sp.) y guppy (Poecilia reticulata); así como la almeja de agua dulce (Anodonta anatina), el camarón de río (Criphiops caementarius) y el langostino blanco (Panaeus vannamei).
Asimismo, en las orillas se observan flamencos, garzas, gaviotas, cigüeñas, halcones, gavilanes, golondrinas, pelícano, patos, gatos de monte, venados, cabras, lagartijas, iguanas y sapos.
Más información:
Desborde de La Niña
En marzo del 2023, el caudal de la laguna la Niña aumentó considerablemente a causa de varios días consecutivos con intensas lluvias probablemente relacionadas con la presencia del ciclón Yaku frente a la costa peruana.
A raíz de ello, se produjo el desborde de la laguna y la posterior destrucción de la plataforma en la carretera Bayóvar - Chiclayo. La restitución de la misma demoró aproximadamente un año.
Otras depresiones del Perú
La costa peruana alberga otras depresiones como Cañamac en Lambayeque, Salinas de Huacho y Salinas de Chilca en Lima, Otuma en Ica, y Salinas Cerro y Mina Ñamuc en Piura.
Hay diversas causas que originan las depresiones. Entre ellas destacan el movimiento de las placas tectónicas, la permeabilidad del terreno y la acción humana.

Más Noticias
La Tinka sorprende con un nuevo afortunado de 50 mil soles en la jugada del miércoles 16 de abril
Como cada miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1186

Shirley Arica viaja a Punta Cana con su familia, pero con boletos obtenidos en supuesta estafa de clonación de tarjetas
Una denuncia pone en la mira a la modelo tras su viaje a Punta Cana, con boletos adquiridos mediante la clonación de tarjetas de crédito. Mujer comparte pruebas

Rodrigo Cuba se deja ver en actitud cariñosa con una misteriosa joven, Tilsa Lozano le canta a Jackson y el nuevo romance de el ex MaryJane
El programa de Magaly Medina expondrá unas nuevas imágenes del futbolista y expareja de Ale Venturo en una comprometedora situación

Gana Diario: resultados del sorteo 4188 de este 16 de abril
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Venció al camu camu y la maracuyá: esta es la mejor bebida peruana, según Taste Atlas
Con un sabor único y mucha historia, esta bebida tradicional conquistó paladares y superó a otras favoritas del país
