
El Ministerio de Educación (Minedu) solo recibirá inscripciones al nombramiento docente 2024 hasta hoy martes 7 de mayo. De esta manera, cada vez más profesionales tendrán la oportunidad de acceder a la Carrera Pública Magisterial (CPM).
Hasta el momento, más de 237 mil maestros intentarán ocupar una de las 50 mil plazas disponibles, de acuerdo con las cifras de la cartera.
Podrán formar parte de este proceso meritocrático, personas con título de profesor o de licenciado en Educación que cumplan con todos los requerimientos generales y específicos que se han impuesto.
En esta convocatoria pueden participar los profesionales con título de profesor o de licenciado en Educación que cumplan los requisitos generales y específicos. La inscripción se podrá hacer por medio de este link: https://evaluaciondocente.perueduca.pe/inscripcion/

Para obtener más información sobre el nombramiento docente, el Minedu ha habilitado diversas líneas de comunicación. Si se desea hacer consultas, se puede llamar al 615-5887, de 8:30 a 17:00.
Según el ministerio, se busca garantizar que ingresen “profesores calificados” con base en sus propios métricos. De esta manera se podriá elevar “la calidad del servicio educativo público del país”.

¿Cuál es la relación preliminar de plazas?
Esta es la relación preliminar de plazas que se han dispuesto en todas las regiones del país, incluyendo a la Provincia Constitucional del Callao:
- Amazonas
- Arequipa
- Callao
- Huánuco
- La Libertad
- Lima Provincias
- Moquegua
- Puno
- Tumbes
- Ancash
- Ayacucho
- Cusco
- Ica
- Lambayeque
- Loreto
- Pasco
- San Martín
- Ucayali
- Apurímac
- Cajamarca
- Huancavelica
- Junín
- Lima Metropolitana
- Madre de Dios
- Piura
- Tacna
Cronograma oficial del Minedu
Las personas que hayan logrado inscribirse rendirán la Prueba Nacional el 30 de agosto o el 1 de septiembre de este año. La fecha final será confirmada el próximo 19 de año, además de la publicación de los locales de evaluación.
Una vez que hayan aprobado este examen, seguirá la etapa descentralizada, donde se observará la conducción de actividades de aprendizaje, la trayectoria profesional, y la entrevista personal. Este es el calendario de ambas fases:
Etapa Nacional
- Publicación de locales de evaluación, en los que deben rendir la Prueba Nacional: el 19 de agosto del 2024
- Aplicación de la Prueba Nacional: Fecha 1, el 30 de agosto del 2024
- Aplicación de la Prueba Nacional: Fecha 2, el 1 de septiembre del 2024
- Publicación de resultados preliminares de la Prueba Nacional, a través del aplicativo dispuesto por la DIED, el 11 de septiembre del 2024
- Presentación de reclamos sobre el puntaje obtenido en la Prueba Nacional: del 12 al 16 de septiembre del 2024
- Resolución de reclamos sobre el puntaje obtenido en la Prueba: del 12 al 18 de septiembre del 2024
- Publicación de la relación de postulantes con sus resultados finales de la Prueba Nacional: el 20 de septiembre del 2024

Etapa Descentralizada
- Registro, por parte de los postulantes, del Formulario de cumplimiento de requisitos generales y Trayectoria Profesional, a través del aplicativo dispuesto por la DIED: del 24 de septiembre al 21 de noviembre del 2024
- Presentación, por parte de los postulantes, de documentos que acreditan los requisitos generales, Trayectoria Profesional, y del derecho a recibir bonificaciones de Ley: del 11 de octubre al 26 de noviembre del 2024
- Aplicación de los instrumentos de evaluación de la Etapa Descentralizada, a cargo del Comité de Evaluación: del 11 de octubre al 26 de noviembre del 2024
- Registro de los resultados de la Etapa Descentralizada a través del aplicativo dispuesto por la DIED, a cargo del Comité de Evaluación: del 11 de octubre al 26 de noviembre del 2024
- Publicación de resultados preliminares de la Etapa Descentralizada, a través del aplicativo dispuesto por la DIED: el 29 de noviembre el 2024
- Postulantes presentan reclamos sobre el puntaje obtenido en la Etapa Descentralizada, ante el Comité de Evaluación: del 2 al 10 de diciembre del 2024
- Resolución de reclamos, modificación de la calificación, en los casos que los reclamos sean fundados, de la Etapa Descentralizada y emisión de actas a cargo del Comité de Evaluación, a través del aplicativo dispuesto por la DIED: Del 3 al 16 de diciembre del 2024
- Publicación de la relación de postulantes con sus resultados finales de la Etapa Descentralizada: el 19 de diciembre del 2024
Más Noticias
“Felipe Chávez es nuestro ‘Sr. Youth League’ en el Bayern Múnich”: DT de la reserva se deshace en elogios por el ‘10′
Peter Gaydarov ha destacado la “excepcional calidad” del prometedor mediocentro peruano en la UEFA Youth League, donde acumula cinco goles y una asistencia en seis presentaciones totales

Dina Boluarte afirma, en EE.UU., que Perú la recibió de “manera brutal” y que “mafias corruptas” financiaron protestas de 2022
La presidenta denunció el trato “brutal” que dijo recibir desde que asumió el poder y afirmó que las protestas, con casi 50 muertos, fueron financiadas por “minería ilegal, narcotráfico y mafias corruptas”

El estado del tiempo en Ayacucho para mañana
Ayacucho se caracteriza por su altitud de aproximadamente 2,760 metros sobre el nivel del mar y un clima templado y seco

“Si soy fiscal de la Nación, saco a Rafael Vela y José Domingo Pérez en el acto”: La promesa de Tomás Gálvez contra fiscales Lava Jato
Fiscal supremo asumió —por sucesión— la titularidad del Ministerio Público interinamente tras la suspensión de Delia Espinoza por un plazo de seis meses, y la negativa de Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos de asumir el cargo

Temblor de 5.3 en Ica: epicentro se ubicó a 39 km de Marcona y fue sentido en varias provincias
Usuarios en redes sociales reportaron que el temblor, aunque breve, fue claramente perceptible en Ica, Nasca, Puquio y Caravelí
