El ministro del Interior, Walter Ortiz, anunció que vienen coordinando con diversas autoridades competentes la construcción de una comisaría en el corazón del emporio comercial de Gamarra, en el distrito de La Victoria, para combatir a la delincuencia y darle mayor seguridad a vendedores, compradores y toda persona que transite por el lugar.
“Estamos en este momento acá, en este lugar de la municipalidad, que el alcalde (Rubén Cano) está viendo la posibilidad de cedernos para construir acá una comisaría especial que va a dar seguridad a todo el emporio. Justamente, nos hemos reunido con él para que nos diga de qué proporción es este terreno y si reúne las condiciones”, dijo el titular del Ministerio del Interior, en una visita que realizó este martes 07 de mayo.
En los últimos meses, las quejas de los vendedores formales y compradores del emporio incrementaron por la falta seguridad. Las denuncias por cobro de cupos a ambulantes de Gamarra y la evidente presencia del crimen organizado en el damero B dieron cuenta de una preocupante realidad.

“Queremos medidas sostenibles”
El anuncio del ministro del Interior generó una inmediata respuesta de parte del gremio de vendedores formales, quienes son los que más se ven afectados por la presencia de ambulantes y las mafias de cobro de cupos en Gamarra.
“Nosotros justamente le decíamos a los ministros y le hemos dicho durante todas esas conversaciones a la Policía, es que nosotros no queremos más show para la cámara, sino medidas sostenibles y es por eso que estamos acá. Porque ya se han estado trabajando en compromisos específicos, nosotros también como empresario estamos cumpliendo y lo justo es que la autoridad también cumpla”, manifestó Susana Saldaña, presidenta de la Asociación Empresarial de Gamarra, a Canal N.
Agregó: “La idea es que en el tiempo podamos construir (una comisaría) en Gamarra, que tenga su propia seguridad. Ya hemos hecho la iniciativa nosotros los empresarios y hemos entregado la unidad policial especial para el destacamento que viene al emporio”.

“Es una cosa increíble como el emporio más importante del país solo tenía dos policías asignados a la comisaría de Apolo y lo demás que Gamarra vea cómo pueda. Ya se han asignado formalmente más de 80 efectivos y ya hemos entregado el jueves pasado la unidad policial donde ellos van a poder descansar, formar, entrar y salir”, precisó la dirigenta.
Piden garantizar la seguridad
“Estas conversaciones y compromisos lo venimos trabajando desde febrero. La idea es, y eso sí lo hemos dejado claro con los ministros, que la seguridad tienen que ser garantizada. La Policía tiene que quedarse de manera sostenible”, añadió.

De la visita a Gamarra también participó el ministro de la Producción, Sergio González, anunció el lanzamiento de la campaña Gamarra produce para mamá, con el propósito de potenciar las ventas en esta fecha tan importante para los empresarios.
Ante la prensa, González estacó la colaboración con el Ministerio del Interior para garantizar la seguridad de los ciudadanos, subrayando el compromiso del gobierno con la reactivación económica y la seguridad ciudadana.
Infobae Perú recorrió el interior del emporio comercial y persiste la presencia cobradores de cupos. Se observó una mínima presencia policial y un gran número de ambulantes en las afueras, al punto que vías de libre tránsito como Huánuco son practicamente cerradas y los buses de transporte público tienen que tomar otras calles para salir del lugar.
Además, se comprobó -por conversaciones con algunos informales- que pagan a diario entre 30 a 100 soles a las mafias de cobro de cupos. Las zonas con mayor afluencia de compradores son las más costosas.
Más Noticias
Eduardo Arana habría infringido neutralidad con pronunciamiento a favor de Fuerza Popular, según informe del JEE
Jurado Electoral de Lima Centro decidirá si inicia un procedimiento sancionador contra el premier por el comunicado donde se cuestiona la demanda para que el partido de Keiko Fujimori sea declarado ilegal

MTC: Hacer llamadas de emergencia malintencionadas a líneas de ayuda tiene una multa de hasta S/ 21 mil 400
De acuerdo con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Línea 100 y la Línea 105 de la Policía Nacional del Perú

Los cinco distritos donde los peruanos están más descontentos con su nueva vivienda
Un estudio de Best Place to Live revela también los ‘mejores’ distritos, donde los peruanos están más satisfechos

Magaly Medina le recuerda a Jonathan Rojas su romance con Michelle Soifer y él pudo ocultar su incomodidad: “Hay que respetar”
El cantante de los Hermanos Yaipén pidió respeto durante la entrevista tras la mención de su antiguo vínculo con Soifer, dejando en claro que ambos tienen nuevas parejas y que el pasado quedó atrás

Perú vs Brasil EN VIVO HOY: punto a punto de la semifinal del Sudamericano Sub 17 de vóley 2025
La selección peruana enfrentará al ‘scratch’ por su pase a la final del torneo juvenil. La ‘blanquirroja’ ya aseguró su boleto al próximo Mundial. Sigue todas las incidencias
