
La Asociación de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones dio a conocer el cronograma oficial para el retiro de las 4 UIT (Unidad Impositiva Tributaria) de la AFP, aprobado por el Congreso de la República. Por ello, los ciudadanos necesitarán canales oficiales de consulta para resolver sus dudas.
Como se sabe, las fechas en las que se podrá enviar las solicitudes de retiro serán determinadas según el último dígito del DNI (Documento Nacional de Identidad).
De acuerdo a las páginas web oficiales de las Administradoras de Fondos de Pensiones que están habilitadas en el país, estas son las vías por las que sus usuarios pueden realizar preguntas y encontrar información relevante:
AFP Habitat
- Centro de contacto Lima: 01 230 2200
- Centro de contacto de provincias: 0801 14 224
- Facebook: https://www.facebook.com/afphabitatperu/
- Instagram: https://www.instagram.com/afphabitat_peru/
- LinkedIn: https://pe.linkedin.com/company/afphabitatperu
- Mi Habitat Digital: https://www.afphabitat.com.pe/#/mi-habitat-digital/empezar
- Información sobre retiro: https://www.afphabitat.com.pe/retiro-de-afp/

AFP Integra
- Teléfono: (01) 513 5050
- Línea gratuita desde teléfono fijo para provincias: 0800 40 110
- Whatsapp: 981 256 457
- Facebook: https://www.facebook.com/AFPIntegra/
- Twitter: https://twitter.com/AFP_Integra
- Instagram: https://www.instagram.com/afp.integra/
- Linkedin: https://www.linkedin.com/company/afp-integra
- Correo: https://www.afpintegra.pe/contactanos#formContactUs
- Asesoría digital: https://irene-chatbot.sura.net.pe/bot/botframe/webchat/directline/irene
- Mi agencia digital: https://www.afpintegra.pe/iniciar-sesion
- Información sobre retiro: https://www.afpintegra.pe/cliente/retiro-de-hasta-4uit
Prima AFP
- Información sobre el retiro: https://www.prima.com.pe/public-zone/informacion-retiro-4uit
- Teléfono para Lima: (01) 615-7272
- Teléfono para provincias: 0-801-18010
- Facebook: https://www.facebook.com/PrimaAFP/
- Instagram: https://www.instagram.com/primaafp/
- Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCU6o1n74cGuZqL555IDlkwg
- Linkedin: https://pe.linkedin.com/company/prima-afp
- Mi espacio: https://miespacio.prima.com.pe/

Profuturo AFP
- Información sobre el retiro: https://www.profuturo.com.pe/Campanas/nuevo-retiro-4-uit
- Facebook: https://www.facebook.com/profuturo.afp
- Instagram: https://www.instagram.com/profuturo.afp/
- Twitter: https://twitter.com/Profuturo_AFP
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/profuturo-afp/
- Youtube: https://www.youtube.com/profuturoperu
- Canales de atención: https://www.profuturo.com.pe/canales-de-atencion
- Teléfono para Lima: 391- 3636
- Teléfono para provincias: 0800-11434
¿Cómo saber a qué AFP pertenezco?
Las AFP cuentan con un registro detallado a nivel nacional de todos los aportes realizados desde que el usuario se afilió al sistema. Para que una persona conozca a qué entidad está afiliada, debe seguir estos simples cuatro pasos:
- Hacer clic en la opción ‘registro’ de Servicios SBS en línea.
- Leer las condiciones de uso y marcar ‘siguiente’ si se está de acuerdo.
- Ingresar número de DNI y correo electrónico.
- Tras recibir el mensaje de confirmación, iniciar sesión y elegir la opción ‘reporte de situación previsional’.

¿Cuál es el cronograma según el DNI?
La Asociación de AFP hizo público el calendario para el séptimo retiro para que la ciudadanía pueda tener acceso a este beneficio. Estas solicitudes se podrán hacer desde el próximo 20 de mayo. A continuación, las fechas oficiales según el último dígito del documento de identidad.
- Si tu DNI termina en 1, podrás registrar tu solicitud el 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio
- Si tu DNI termina en 2, podrás registrar tu solicitud el 22 y 23 de mayo, y el 19 de junio
- Si tu DNI termina en 3, podrás registrar tu solicitud el 24 y 27 de mayo, y el 20 de junio
- Si tu DNI termina en 4, podrás registrar tu solicitud el 28 y 29 de mayo, y el 21 de junio
- Si tu DNI termina en 5, podrás registrar tu solicitud el 30 y 31 de mayo, y el 24 de junio
- Si tu DNI termina en 6, podrás registrar tu solicitud el 3 y 4 de junio, y el 25 de junio
- Si tu DNI termina en 7, podrás registrar tu solicitud el 5 y 6 de junio, y el 26 de junio
- Si tu DNI termina en 8, podrás registrar tu solicitud el 10 y 11 de junio, y el 27 de junio
- Si tu DNI termina en 9, podrás registrar tu solicitud el 12 y 13 de junio, y el 28 de junio
- Si tu DNI termina en 0, letra u otro, 14 y 17 de junio, y el 1 de julio
- La solicitud podrá ser presentada libremente del 2 de julio al 17 de agosto.
Más Noticias
Perú alcanza en agosto su mayor valor mensual de exportaciones en la historia: US$8.729 millones
Imparable. Se dispararon los envíos de colorantes naturales, cuyas tasas ahora escoltan al café y cacao en el sector agro. Según MINCETUR, el país acumula US$55.640 millones en envíos este año

Paro de transportistas del lunes 6 de octubre: estas son las empresas que apagarán su motores
Varias operadoras detienen sus recorridos por una jornada completa tras el asesinato de un conductor, en un acto de protesta contra la criminalidad que enfrenta el sector

“Apagado de motores”: Gremio de transportistas anuncia nuevo paro para mañana lunes 6 de octubre
Tras el asesinato de un conductor la noche del pasado sábado, Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de Transporte, comunicó de esta medida que tendrá una duración de 24 horas, pero podría extenderse

Paro de transportistas: ministro del Interior afirma que la protesta lo sorprende porque “ayer nos han aplaudido”
Carlos Malaver, titular del Ministerio del Interior, cuestionó la protesta del gremio de transportistas y aseguró sin pruebas que el asesinato del conductor que la motiva no fue producto de una extorsión

El drama de los ESG: criterios ambientales, sociales y de gobernanza pierden prioridad para oficinistas globales, según Cushman & Wakefield
¿Efecto rebote en Perú? Si usted no se siente cómodo con la oficina que su empresa alquila, debe saber que los costos de primer nivel se han duplicado desde 2019, lo que ha desembocado en espacios que no satisfacen a los trabajadores
