
En mayo de 2020, durante la crisis desencadenada por la pandemia de la Covid-19, se autorizó por ley en el Perú la creación de Cuentas Intangibles en entidades bancarias, permitiendo a los afiliados el retiro del 25% de sus fondos de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
Conforme al Decreto de Urgencia 056-20, este tipo de cuenta mantiene su carácter intangible durante un año tras el retiro del 25% de los fondos de la AFP, periodo durante el cual el dinero está protegido contra cualquier deuda que el afiliado tenga con el banco.
En otras palabras, estas cuentas se caracterizan por su inaccesibilidad por parte de la banca para compensaciones, embargos o cualquier tipo de afección judicial o administrativa, garantizando a los titulares la disponibilidad total de sus recursos.
Además, no generan gastos de mantenimiento y permiten realizar retiros ilimitados sin incurrir en comisiones. Sin embargo, una vez culminado este plazo, el capital depositado podría estar sujeto a las acciones previamente mencionadas.

¿Cómo puedo abrir una cuenta bancaria intangible?
De acuerdo a especialistas en economía, la implementación de las Cuentas Intangibles surgen como una medida de alivio económico en respuesta a la adversidad económica, buscando preservar la liquidez y el acceso a los ahorros previsionales de los afiliados.
Y, a pesar de su carácter temporal, representan un mecanismo importante de protección financiera, promoviendo una mayor flexibilidad y autonomía en la gestión de los fondos retirados de las AFP.
En ese sentido, para abrir una cuenta bancaria intangible si es la primera vez que retiraré dinero de mi fondo de pensiones, la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) ha implementado una modalidad que ofrece a los aportantes de las AFP la creación de cuentas intangibles en diversos bancos del país, incluyendo Banco de Crédito del Perú (BCP), BBVA e Interbank.
Esta disposición permite el retiro de fondos con condiciones favorables, tales como la ausencia de retenciones o cobros adicionales. Según esta medida, los usuarios pueden acceder a un retiro mínimo de S/ 4,300 y un máximo de S/ 12,900, correspondientes a 1 y 3 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), respectivamente.

En lo referente al BCP, la creación de la denominada “Cuenta Contigo BCP Intangible” se realiza automáticamente al proporcionar un número de cuenta ya existente.
Los usuarios de este banco tienen la posibilidad de vincular su cuenta bancaria con la plataforma de la Asociación de AFP de una manera sencilla y rápida, ingresando directamente al sitio web de la Asociación de AFP y registrando el número de cuenta BCP para crear un perfil con sus datos financieros vinculados.
En el caso del BBVA, el procedimiento es similar, ofreciendo además la Cuenta Independencia, que no implica comisiones o costos de mantenimiento.
Mientras que Interbank introduce la Cuenta Simple AFP, que permite un retiro máximo de S/ 12 mil 900 y acepta una única solicitud en un lapso de 60 días calendarios.
La implementación de estas cuentas busca facilitar a los aportantes el manejo de sus fondos de pensiones, incentivándoles a dar un uso prudente y considerado a estos recursos, ya sea mediante inversiones o el ahorro para el futuro, en el marco de la aprobación de las solicitudes del séptimo retiro AFP de hasta S/20 mil 600 arranca en dos semanas (20 de mayo).
Esto según la resolución de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondo de Pensiones (SBS) publicada a inicios de este mes en el diario oficial El Peruano.
Más Noticias
Modelo de TikTok bajo la mira: Fiscalía la implica en lavado de dinero y robo de autos de lujo junto a Fritz Moreno, su pareja
La Fiscalía sospecha que Ana Karin Suárez Padilla desempeñaba un papel clave en el esquema criminal, tras descubrir un desbalance patrimonial superior al millón de soles y sus recurrentes viajes al extranjero

Se reveló la dura situación de Christian Cueva en Cienciano tras larga ausencia en el equipo
El volante peruano fue noticia en los últimos días por su ausencia en la reciente convocatoria del ‘papá’, que igualó 2-2 con Sport Boys en el Callao. El asistente técnico dio alcance de este hecho

Women in Mining Perú anuncia su nuevo consejo directivo para el periodo 2025-2027, liderado por Nahil Hirsh
La minería se ha consolidado como un pilar fundamental para la economía de Perú, desempeñando un papel crucial en la creación de empleo, la generación de divisas y el aporte de ingresos tributarios. El trabajo de las mujeres es crucial para este desarrollo sostenido

Lupaka, la minera junior que pondría en jaque al Perú con una reparación de US$100 millones por el cierre de una mina de oro hace 7 años
Invicta. La base legal de la reclamación, que alcanzaría su clímax esta primavera, se encuentra en el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre Canadá y Perú, que establece mecanismos para proteger las inversiones de empresas de ese país en territorio peruano

Efemérides del 20 de abril: un día como hoy nació Adolf Hitler y murió Cantinflas
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los sucesos más relevantes que pasaron un día como hoy
