En medio de un nuevo conflicto legal que captó la atención pública, Melissa Klug se ha asegurado una victoria significativa contra Jefferson Farfán, acusado de maltrato psicológico hacia uno de sus hijos en común. Como se recuerda, Klug denunció que su hijo menor habría experimentado presuntos malos tratos durante una visita al hogar de Farfán el pasado 6 de abril.
Ante ello, el exfutbolista salió a defenderse en redes sociales y presentó como prueba algunas captura de pantalla de la conversación que tuvo con su hijo adolescente. Sin embargo, la justicia falló a favor de su expareja, imponiendo una serie de medidas que Farfán deberá cumplir. ¿Qué medidas específicas deberá cumplir la ‘Foquita’?
Según el fallo judicial, el exseleccionado nacional está obligado a abstenerse de cualquier acto de violencia psicológica directa o indirecta contra el adolescente. Además, se le ha ordenado someterse a una evaluación psicológica y seguir una terapia para recibir orientación sobre pautas de crianza, con el objetivo de fortalecer los lazos familiares con sus hijos.

La resolución del tribunal no solo establece limitaciones legales para Farfán, sino que subraya la relevancia de la salud emocional y el bienestar del menor afectado. Este aspecto involucra también a la empresaria, ya que la justicia ha instado a ambos padres a no exponer al menor, advirtiendo que las sanciones por incumplimiento podrían ser severas.
Ante los medios de comunicación, Melissa Klug compartió sus impresiones sobre el caso, expresando preocupación por la crianza del menor por parte de Farfán. Sin embargo, fue su respuesta sarcástica a las negaciones de la defensa legal de Farfán lo que capturó la atención. “Vuélvele a preguntar, pregúntale, llámalo y pregúntale, a ver si puede (hablar sobre el tema)”, dijo Klug desafiante.

¿Qué dijo Jefferson Farfán?
En medio de la controversia generada por la reciente denuncia interpuesta por Melissa Klug, madre de dos de sus hijos, de Jefferson Farfán, el exjugador de Alianza Lima, tomó la decisión de abordar el asunto públicamente a través de sus redes sociales.
En una serie de publicaciones en sus redes sociales, Farfán presentó pruebas que desmienten rotundamente las afirmaciones realizadas por Klug. El exfutbolista mostró documentos y testimonios que refutan la versión expuesta por su expareja.
“Con pruebas voy a aclarar la denuncia tendenciosa interpuesta por la mamá de mis hijos, que es totalmente FALSA”, expresó Farfán en su declaración. Además, Farfán abordó específicamente el tema de su hijo mayor, señalando que el adolescente no le había comunicado su visita por sorpresa, como se había afirmado, sino que había solicitado permiso para estar con su primo en la casa del exfutbolista.
Farfán afirmó haber dejado claro a su hijo mayor que tenía compromisos pendientes y que, al ser menor de edad, lo dejó al cuidado de un adulto responsable mientras él se ausentaba. “Él estaba al tanto que yo tenía un compromiso ya programado y obviamente al ser menores de edad se quedaron a cargo de un adulto responsable en casa, jamás se quedan solo”, reveló.

Más Noticias
Christian Cueva desmiente a Pamela López y muestra los pagos que hizo para sus hijos
El futbolista se cansó de recibir ataques por parte de su aún esposa, quien organizó una conferencia de prensa para anunciar que lo demandaría por violencia económica

Balneario de Paracas estima recibir 40 mil turistas durante Semana Santa, lo que generaría un movimiento económico de USD 4 millones
Según Capatur, aproximadamente el 90% de los visitantes provendrán de Lima, mientras que el 10% restante será de otras regiones del país o de distintas naciones

Elecciones 2026: ¿Qué son las alianzas electorales y cuándo se conocerán las que participarán?
Cuando dos o más partidos deciden ir juntos a las urnas, deben inscribir su alianza antes de una fecha específica dentro del cronograma electoral. De lo contrario, no podrán participar como equipo en los próximos comicios

Cerca de 30 mil peruanos viven con Parkinson: médico desvela mitos y explica lo que todo paciente debe conocer
En el marco del Día Mundial del Parkinson, el doctor Rafael Suárez, jefe del Departamento de Enfermedades Neurodegenerativas del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, detalló los factores que desencadenan la enfermedad, sus síntomas más comunes y reveló el factor clave para garantizar una mejor calidad de vida por más tiempo

Yape se solidariza con víctimas de extorsión y exige a las autoridades medidas: “Los peruanos no pueden vivir con miedo”
El popular aplicativo móvil expresó su preocupación por el incremento de casos de violencia en el país y lamentó las vidas perdidas a causa del avance del crimen
