
Conocido como el padre de la psiquiatría peruana, don Honorio Delgado es uno de los personajes que, gracias a su trabajo y estudios, ha sabido dejar una huella profunda en la comunidad científica del Perú.
Pero su marca no solamente quedó grabada en estas tierras, sino también por lograr entablar amistad con una figura reconocida a nivel mundial. Se trata del psicoanalista, de origen austríaco, Sigmund Freud, quien es reconocido como una de las mentes más brillantes que ha pisado este planeta.
Lo que pocos sabes es que entre el peruano y la estrella mundial surgió una amistad bastante particular. Y esta es la historia de cómo nació.
Sin límite de edad

A pesar de los 36 años que los separaban, Honorio Delgado se convirtió en el “primer amigo extranjero” de Sigmund Freud, estableciendo un intercambio intelectual y afectivo que perduraría durante casi dos décadas.
El compromiso de Delgado con las ideas de Freud fue innegable. Fascinado por el psicoanálisis desde una edad temprana, el joven médico peruano se convirtió en uno de los más importantes divulgadores de su pensamiento en América Latina.

Su contribución a la difusión del psicoanálisis en la región fue fundamental, escribiendo la primera biografía en español de Freud y estableciendo una relación cercana con él que pocos latinoamericanos lograron.
Este distanciamiento no disminuyó su legado ni su impacto en la psiquiatría latinoamericana, siendo reconocido como uno de los pensadores más importantes de la región.
Así comenzó todo

La relación entre Delgado y Freud se inició en 1915, cuando el joven médico peruano publicó un artículo sobre psicoanálisis en el diario “El Comercio”. Este trabajo pionero despertó el interés de Freud, quien reconoció el talento y la dedicación de Delgado a una edad temprana. Desde entonces, comenzó un intercambio epistolar que se convertiría en una amistad duradera.
A través de sus escritos y conferencias, Delgado contribuyó a la expansión del psicoanálisis en la región, inspirando a una nueva generación de profesionales de la salud mental.
Todo tiene su final

A pesar de su estrecha relación con Freud, Delgado comenzó a distanciarse gradualmente del psicoanálisis a partir de la década de 1930. Sus críticas a ciertos aspectos de la teoría freudiana y su interés en otras corrientes de pensamiento marcaron un cambio significativo en su carrera.
A lo largo de su vida, Delgado ocupó importantes cargos públicos en el Perú, destacándose como ministro de Educación durante el gobierno de José Luis Bustamante y Rivero. Su compromiso con la educación y la salud mental lo convirtieron en un líder respetado y admirado en su país.
Delgado falleció en Lima el 27 de noviembre de 1962, dejando un legado perdurable en el campo de la psiquiatría latinoamericana. Su contribución al desarrollo de la psicología en la región sigue siendo reconocida y celebrada hasta el día de hoy, recordándonos que el verdadero progreso se encuentra en la búsqueda constante de conocimiento y la apertura a nuevas ideas.
Más Noticias
Tragedia en la Libertad: Huaico deja más de 14 viviendas sepultadas y al menos 4 desaparecidos en Santiago de Chuco
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú activó hace unos días la alerta roja en esta región ate el alto riesgo desborde de ríos y activación de quebradas

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO con Dalia Durán: Todas sus revelaciones sobre su tormentosa relación con John Kelvin
La modelo cubana es la sexta participante de ‘EVDLV’ y contará que su vida no ha sido fácil y ha tenido varios dificultades que ha tenido que enfrentar

Telefónica se va del Perú: matriz de española vende el 100% de su negocio en Perú a la argentina Integra Tec por S/3,7 millones
Este cambio de control no solo marca el fin de una era para Telefónica en el Perú, sino que también abre una nueva etapa para la empresa y sus millones de usuarios, quienes esperan que este proceso de reestructuración permita mejorar y ampliar los servicios de telecomunicaciones en todo el país

Semana Santa 2025: estas son las procesiones y otras actividades programadas en Lima
Sé parte de una de las festividades más tradicionales entre fieles y turistas que buscan experimentar la riqueza cultural y espiritual de la capital peruana

¿Qué día comienza la Semana Santa 2025 y cuándo es feriado?
La Semana Santa es una de las conmemoraciones más significativas para el mundo católico y moviliza cada año a miles de fieles en distintas regiones del país.
