El Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder de la Fiscalía de la Nación solicitó ante el Poder Judicial la medida de prisión preventiva, por un periodo de 36 meses, en contra del coronel en retiro de la PNP Martín Gonzales Sánchez, conocido como ‘Conejo’ dentro de la institución. El pedido se da en el marco de las investigaciones que se realizan para indagar cómo se realizó la fuga del sobrino de Pedro Castillo, Fray Vásquez Castillo y al exministro de Transportes Juan Silva, luego de que se supiera que este habría facilitado sus pases a la clandestinidad.
Junto a la solicitud presentada contra Martín Gonzales (’Conejo’), también se ha requerido la prisión preventiva contra el coronel PNP Jose Luis Alarcón Camacho y el mayor PNP Martín Hans Barco. El pedido se dio este lunes 6 de mayo, luego de que se vencieran los 10 días de detención preliminar que se dispusieron en su contra el último 26 de abril, en el que fueron todos ellos detenidos.
En aquella fecha, el EFICCOP ejecutó un operativo de allanamiento en el que se dispuso la detención de los tres altos mandos militares investigados, así como la intervención de más de ocho propiedades ubicadas en Lima. Pero tras su captura, una serie de hechos han sido revelados.
Las diversas imputaciones contra Martín Gonzales Sánchez, ‘Conejo’
Para empezar, el pasado 30 de abril, el portal Epicentro advirtió que en la casa de playa de Gonzales Sánchez, se encontró “un voluminoso tomo con documentos reservados del caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’”. Asimismo, en un informe revelado por Latina, se pudo conocer también que el Conejo habría intentado incriminar al coronel Harvey Colchado; estas acusaciones fueron emitidas por un testigo protegido del caso.
Asimismo, según Latina, el detenido ‘Conejo’ coordinó e intercedió “para que el mayor PNP Manuel Arellano Carrión, alias ‘Max’ sea convocado como testigo protegido para que diga que el personal de la División de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC), bajo el cargo de Harvey Colchado, había protegido a personas de ‘Los Cuellos Blancos’”.

“‘Conejo’ sostuvo que Colchado tenía una cercanía con un exmiembro del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) que contaba con amistades entre los integrantes de la mencionada organización criminal”, se detalla en el informe de dicho medio de comunicación.
Implican a Jaime Villanueva y Marco Huamán en el caso
Como si no fuera poco, Conejo ha sido también relacionado con Jose Luis Alarcón Camacho. Según el periodista Rodrigo Cruz, el fiscal Marco Huamán y el exhombre de confianza de Patricia Benavides, Jaime Villanueva, estaban interesados en que Alarcón Camacho asuma la gerencia general del Fondo de Vivienda Policial, a fin de que relacionados de estos, puedan obtener consultorías y así lucrar con el Estado.
En este entramado, Martín Gonzales Sánchez funge como un puente o conexión entre la Fiscalía y el Ejecutivo. Mientras que el nivel de amistad entre Huamán y alias ‘Conejo’ fungía como el contacto directo. Las pesquisas para corroborar estos hechos están en manos de Eficcop y siguen en proceso de corroboración.
Más Noticias
Renzo Reggiardo será el nuevo alcalde de Lima: perfil de quien reemplazará a Rafael López Aliaga en la MML
El excongresista por el partido fujimorista Alianza Para el Futuro (2006) y Alianza Solidaridad Nacional (2011), además de ex candidato presidencial (2016), deberá terminar con el mandato de Renovación Popular en el año 2026

Precio del dólar vuelve a bajar: Así abrió el tipo de cambio hoy 13 de octubre en Perú
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Último cobro del Fonavi del 2025: Lista 22 se proyecta a pagar a fines de diciembre
Buenas noticias sobre la siguiente devolución para exaportantes al extinto Fonavi. Los beneficiarios de esta lista podrán cobrar en el Banco de la Nación antes de acabar el año

Cronograma del retiro de AFP empieza en 8 días: Consulta el plazo para hacer la solicitud
La solicitud se podrá hacer desde el martes 21 de octubre según las fechas determinadas por el cronograma de la Asociación de AFP. Los afiliados tendrán 90 días para hacerla

Jean Ferrari dio sigilosa respuesta por posible interés de la FPF en Gustavo Álvarez: “Esto es un tema de proceso y de análisis”
Un medio chileno había avisado que el DT de Universidad de Chile estaba en el radar para dirigir a la selección peruana, y ahora el directivo se refirió a esta chance
