Los Bomberos Voluntarios del Perú lograron controlar un incendio en un depósito de cueros, ubicado en la cuadra 4 de la calle Lazareto, en la urbanización Piñorante, del distrito limeño de San Martín de Porres. El hecho ocurrió en horas de la mañana de este domingo 5 de mayo.
Al menos diez unidades acudieron al lugar para intentar apagar las llamas; sin embargo, los camiones tuvieron problemas para ingresar debido a la presencia de obras en las calles.
Asimismo, América TV reportó que Los hombres de rojo tuvieron dificultades para acceder a más fuentes de agua. Sedapal informó, por medio de su cuenta oficial de Twitter, que brindó apoyo con el envío de un camión cisterna. Dijeron, además, que el equipo de la institución iba a permanecer en la zona hasta que el siniestro esté completamente controlado.

Los bomberos, inicialmente, no pudieron entrar al depósito, ya que por el debilitamiento de la estructura, no era segura. Minutos antes, el techo de calamina ya había cedido, por lo que decidieron subir a una vivienda aledaña para echar agua desde ahí.
Personal de serenazgo aisló la zona y pidieron a los vecinos que se alejan del perímetro, ya podría ser peligroso para ellos. El material que se encontraba adentro del lugar era altamente inflamable, aunque no se sabe qué otros productos había con exactitud.
Por otro lado, no se reportó información sobre personas heridas o pérdidas humanas, solo daños materiales del establecimiento siniestrado.

“Yo me di cuenta como a las 7 de la mañana. De mi casa, del balcón, se ve este humo. Mi hermana me pasa la voz y hemos venido corriendo a auxiliar a los vecinos. Falta acá bombas de agua, porque los bomberos no pueden apagar un incendio tan pequeño. Qué habrá sucedido, tal vez un corto circuito”, manifestó una vecina a La República.
“Primera vez que he visto que esto es un almacén y eso que yo vivo al frente, esto no era muy llamativo, guardaban sus cosas, pero los vecinos no le tomaban mucha atención”, agregó.
Tomó 40 horas apagar incendio en Barrios Altos
Un extenso incendio en Barrios Altos, Lima, que requirió casi dos días enteros para ser sofocado por un equipo de 168 bomberos y 15 vehículos especializados, finalmente fue apagado después de 40 horas de arduo trabajo contra las llamas.
El siniestro, que devastó un almacén en Jirón Áncash, fue desafiante debido a los materiales altamente inflamables hallados en el lugar, como cera e incienso, y la presencia de construcciones clandestinas de drywall que colapsaron y complicaron los esfuerzos.

Mientras las autoridades continúan investigando la causa exacta del fuego, el gerente de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), Mario Casaretto, enfatizó que estos materiales y las obstrucciones creadas por las estructuras provisionales impidieron un acceso y manejo efectivo del incidente.
¿Qué hacer para evitar un incendio?
Los Bomberos Voluntarios del Perú sugieren a la ciudadanía tomar medidas para evitar un incendio en los lugares que frecuente:
- Al salir del trabajo o irse a dormir, se debe apagar las luces y desconectar todos los artefactos eléctricos.
- Hay que tener cuidado con las velas. Solo hay que de que utilizarlas siempre vigiladas y fuera del alcance de los niños.
- No sobrecargarlos enchufes con múltiples.
- Vigila a las personas que suelen fumar y colocar suficientes ceniceros en las habitaciones. No se debe fumar en la cama y hay que mojar las colillas antes de tirarlas a la basura.
- Dejar los mangos de ollas y sartenes hacia dentro y vigilar las hornillas. Si se inflama la sartén hay que colocarle una tapa encima.
- Revisar la manguera y la válvula del gas. Además, mantener la cocina a kerosene limpia y en buen estado. Los fósforos tienen que estar en un lugar seguro.
- Preparar una lista de los teléfonos de emergencia y colocarla en lugar visible. El número de los Bomberos es el 116.
Más Noticias
Trámite de DNI electrónico gratis para este jueves 29 mayo: ¿En qué distrito y quiénes son los beneficiarios?
Gracias a su microchip integrado, este documento garantiza una verificación de identidad más confiable, reduce de forma significativa el riesgo de fraudes y usurpaciones, y permite el uso de firma digital con validez legal

Licitación del Ministerio de Vivienda en Carabayllo bajo lupa: más de 286.000 habitantes en riesgo ante posible retraso de obra hídrica
Intentos de interferencia en la licitación del proyecto de agua potable y alcantarillado en Carabayllo generan incertidumbre sobre el inicio de esta iniciativa clave para la población. Este viernes 30 de mayo será el Día D

El papa León XIV saluda a los peregrinos de habla hispana durante su segunda audiencia general
El sumo pontífice extendió su saludo a los católicos que participarán en el Jubileo de las Familias, Niños y Abuelos

Estafan a mujer con falsa convocatoria de trabajo en EsSalud: delincuentes usaron Facebook para robarle todos sus ahorros
Una ciudadana de 51 años perdió sus ahorros tras caer en una falsa oferta de empleo difundida en Facebook, donde le prometieron un puesto con un salario atractivo de S/ 4,600

Protesta nacional este viernes 30 de mayo: Motociclistas se movilizarán en Lima, Callao y regiones
El gremio de moteros está en total desacuerdo con la medida del uso del chaleco con placa y otras disposiciones implementadas recientemente por el gobierno
