
Uganda se distingue por su diverso paisaje, que va desde las verdes costas del lago Victoria hasta las cimas nevadas de las montañas Rwenzori, y cuenta con una población hospitalaria y fuerte. La conocida amabilidad de los ugandeses y su rica herencia cultural se reflejan en las artesanías tradicionales, así como en su música y baile.
Para la infancia y juventud de Uganda, las expresiones artísticas son cruciales para su crecimiento y aprendizaje. Muestran un interés particular por el baile tradicional, que es una expresión clave de su identidad cultural y que se enseña tanto en ambientes escolares como en la comunidad.
Desde una edad temprana, se involucran en danzas y cantos que constituyen pilares de sus costumbres culturales, así como en música popular de la actualidad. Dentro de las prácticas tradicionales, sobresalen danzas específicas de regiones como Buganda y Bunyoro, como son la runyege y ntege, que se han heredado de generación en generación mediante la oralidad.

En cuanto a la música contemporánea, el pop ugandés, también conocido como Afrobeat ugandés, goza de gran popularidad entre los jóvenes. Esta corriente musical fusiona elementos de la tradición musical ugandesa con géneros reconocidos internacionalmente como el hip-hop, reggae y R&B. No obstante, recientemente, la cumbia peruana, interpretada por conocidas agrupaciones como Grupo 5, Agua Marina y Corazón Serrano, ha captado la atención de los africanos.
En videos compartidos en TikTok, se puede observar a extranjeros gozando al ritmo de estos reconocidos grupos musicales peruanos. En los clips, se destaca la alegría y el entretenimiento que encuentran al sumergirse en estas melodías. Ellos forman parte de la Nansana Kids Foundation.
¿Quiénes son los niños de la Nansana Kids Foundation?
Los niños que se destacaron bailando cumbias de grupos musicales renombrados del Perú hicieron su debut en TikTok en mayo de 2023. Desde entonces, han publicado videos bailando una diversidad de géneros musicales. La primera pieza que escogieron fue un Afrobeat ugandés, un estilo musical que fusiona elementos de la música tradicional de Uganda con influencias de otros géneros internacionales tales como el Afrobeat originario de Nigeria, el reggae, el hip-hop y el dancehall, entre otros.
Este estilo no es el único con el que los ugandeses han creado contenido en TikTok. Al explorar su cuenta, se nota que se mueven con gran coordinación al compás de reguetón, hip-hop e, incluso, cumbia peruana. Ahora bien, antes de detallar las canciones específicas a las que han recurrido frecuentemente, es importante responder a la pregunta inicialmente planteada.

El propósito de este grupo de danza es proveer una plataforma que les permita a los jóvenes bailarines expresarse a sí mismos, desarrollar su confianza y descubrir su potencial. Señalan que en muchas áreas de África, el acceso a las actividades artísticas y culturales está limitado, especialmente para los niños de comunidades desfavorecidas.
Sin embargo, a pesar de los desafíos que encuentran, estos individuos demuestran una pasión inquebrantable por la danza y un talento natural para el movimiento, como evidencian los videos publicados en TikTok.

Finalmente, ellos invitaron a la comunidad a unirse a la misión de empoderar a los menores bailarines africanos y ayudarlos a destacarse en el escenario. Señalan que cada contribución, no importa su tamaño, hará una diferencia.
Ugandeses bailan cumbia y cantan el himno nacional del Perú
La Nansana Kids Foundation ha logrado captar la atención internacional compartiendo numerosos videos donde se ve a niños y adolescentes ejecutar coreografías al son de la cumbia peruana. Bailan éxitos de agrupaciones reconocidas como Agua Marina, Corazón Serrano y Grupo 5, destacándose el tema “La culebrítica” de Grupo 5, con el cual habrían intentado competir con el grupo Hypers Kids Africa.
Hypers Kids Africa, un colectivo juvenil africano, ganó notoriedad en redes sociales al bailar “La culebrítica” del Grupo 5 en febrero de 2024. Meses después, la otra agrupación ugandesa hizo lo mismo pero sin alcanzar gran popularidad inicialmente.

Continuaron utilizando canciones de cumbia para generar contenido, logrando con el tema “Alimaña” más de 550 mil ‘me gusta’. Pero, ¿cuál es la clave de su éxito? Podría deberse tanto a la selección musical como al talento interpretativo de los menores.
Otro video que sí se volvió viral fue uno en el que se observa a un grupo de ugandeses realizando mímicas con el himno nacional del Perú como música de fondo. En este material, es posible verlos con una bandera peruana en el pecho y sosteniendo en la boca un palo con una botella en la punta, simulando ser una trompeta. Un adolescente, asumiendo el papel de director de orquesta, dirige con una batuta a su grupo.
Luego, los niños ugandeses aparecen sosteniendo una hoja blanca, donde presumiblemente se encuentran las letras del himno nacional peruano. Intentan cantar la canción patriótica con entusiasmo, algunos con la mano en el pecho. Ahora bien, lo descrito en párrafos anteriores demuestra que la cultura trasciende fronteras e incluso puede emocionar a aquellos que son ajenos a una tradición determinada.
Más información:
Grupo 5 elogia a Hypers Kids Africa
Este gesto de reconocimiento por parte del Grupo 5 abrió paso a una cascada de elogios y expresiones de asombro por parte de reconocidas figuras del mundo artístico y de la farándula peruana. Personalidades como Armando Machuca, Marco Zunino, Aída Martínez, Sebastián Martins y Julián Zucchi expresaron emotivas palabras de afecto.
Cada uno de ellos, desde su respectiva plataforma, compartió su admiración y la emoción que les producía el ver cómo la cumbia peruana, un género musical tan arraigado en la cultura y en el corazón de los peruanos, conseguía trascender fronteras geográficas y culturales, encontrando eco y acogida en lugares tan distantes y dispares como el continente africano.
¿Dónde se halla Uganda y cuáles son las opciones para llegar a este país?
Uganda se encuentra en el este de África, limitando al norte con Sudán del Sur, al este con Kenia, al sur con Tanzania y Ruanda, y al oeste con la República Democrática del Congo. Este país, conocido por sus paisajes diversos que incluyen desde llanuras y lagos hasta montañas y bosques tropicales, se halla en una región importante del continente africano.
Para llegar a esta nación, la mayoría de los viajeros internacionales vuelan al Aeropuerto Internacional de Entebbe, situado cerca de la capital, Kampala. Desde Entebbe, es posible utilizar transportes terrestres como autobuses y taxis o tomar vuelos nacionales para desplazarse a otras regiones del país.
Últimas Noticias
Turistas canadienses emocionados con la cultura peruana en el Desfile Militar: “Amamos este país”
Después de un mes recorriendo el Perú, este 29 de julio la pareja vivió por primera vez la Parada Militar. Con una bandera peruana en la mano, comentaron que los colores rojo y blanco los hace sentirse como en casa

Carlos Villagrán rechaza su personaje en serie ‘Chespirito: Sin querer queriendo’: “Kiko es irrepetible”
El actor llegó a Perú para presentar su circo de despedida; sin embargo, no fue ajeno a las preguntas sobre su personificación en la ficción

Ley Infocorp entra en vigencia en agosto y deudores podrán ‘salir’ más pronto
La información de los usuarios deberá ser actualizada en solo siete días luego de regulizar deudas

Alianza Lima vs Sporting Cristal: día, hora y canal tv del partidazo por el Torneo Clausura de la Liga 1 Perú 2025
Los ‘blanquiazules’ y ‘celestes’ se verán las caras por segunda vez en la temporada en un duelo que promete ser de pronóstico reservado. Conoce todos los detalles del clásico

Desfile Militar 2025 EN VIVO: Dina Boluarte preside la Gran Parada en la avenida Brasil
Como es tradición, miles de peruanos llegan a la avenida Brasil para disfrutar de este tradicional desfile por Fiestas Patrias. Sigue todos los detalles y actividades
