
El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional ha dado luz verde al inicio del juicio oral contra el exmandatario Martín Vizcarra por el presunto delito de cohecho pasivo propio, relacionado con los proyectos de las obras Lomas de Ilo y el Hospital Regional de Moquegua.
Durante su gestión como gobernador regional de Moquegua (2011-2014), Vizcarra fue señalado por la Fiscalía de haber recibido sobornos de empresas vinculadas al ‘Club de la Construcción’, a cambio de favorecerlas en las licitaciones públicas de ambas obras.
Según la acusación del fiscal Germán Juárez Atoche, Vizcarra se habría reunido en Lima en noviembre de 2013 con Elard Tejeda Moscoso, gerente comercial de la empresa Obrainsa, para ofrecerle ayuda en la convocatoria a cambio de un beneficio económico indebido. Se le imputa haber entregado información privilegiada a la empresa a cambio de un pago equivalente al 2% del costo directo de la obra.
En relación con la obra del Hospital de Moquegua, se sostiene que Vizcarra solicitó un monto de S/1,300,000 soles para adjudicar la buena pro del proyecto al consorcio Hospitalario Moquegua, integrado por las compañías ICCGSA e INCOT.
El fiscal Germán Juárez Atoche expresó una confianza sólida en la victoria del juicio contra el ex presidente Martín Vizcarra en el caso ‘Obrainsa’. Ha pedido 10 años de prisión para Vizcarra, lo que sumaría una condena total de 25 años de cárcel si se añaden los 15 años previamente solicitados por otro delito.

Según Juárez, el caso contra Vizcarra es contundente y se demostrará su responsabilidad penal en el juicio oral. Aunque en un principio se consideró que algunos delitos habían prescrito, una decisión superior llevó a ampliar la acusación por colusión simple en dos proyectos. Esto elevaría la posible pena a 25 años de prisión.
El fiscal destacó que la Fiscalía estará a la altura de las circunstancias para demostrar la culpabilidad de Vizcarra en juicio. La nueva acusación se suma a la ya existente por cohecho pasivo propio, ampliando así la presunta participación del ex presidente en actos de corrupción durante su gestión como gobernador regional de Moquegua.
Cabe resaltar que el pasado 20 de febrero la Fiscalía ingresó a la vivienda de Martín Vizcarra cuando él se encontraba dando una entrevista en vivo.
Según la teoría presentada por la fiscalía, la presunta red criminal liderada por Vizcarra habría llevado a cabo actos de corrupción entre marzo de 2018 y diciembre de 2020, con el objetivo de colocar personas en puestos clave a cambio de sobornos. En este contexto, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (Eficcop) está investigando tres contratos otorgados por Provías Descentralizado (PVD) durante la gestión de Carlos Revilla, uno de los individuos detenidos en la operación, por un valor total superior a los 274 millones de soles.
“Para sacarme de esta investigación, [la Fiscalía] debe iniciarla. No puede sacarme si no investiga. Esto es lo que queríamos, que de una vez [el caso] pasara a la Fiscalía de la Nación para que medite todos los actuados y evalúe [...], es parte del proceso”, respondió el exmandatario en diálogo con Canal N, luego de que supo de la diligencia fiscal.
Más Noticias
Sentencia de Martín Vizcarra EN VIVO HOY: PJ decide si expresidente va a prisión por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
Desde las 9:00 horas, el Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, emitirá la lectura del fallo sobre presuntas coimas. De ser hallado culpable, el exmandatario podría afrontar 15 años de cárcel

Dayanita tendría doble vida en EE. UU. y lo niega: Magaly Medina expone audio, video y tarifas que revelarían la verdad
Urracos destapan nueva polémica de la actriz cómica que habría dado dirección y tarifas por encuentro íntimo

¿Quién es Analía Jiménez?: la mujer que marca la relación de Silvia Cornejo y Jean Paul Gabuteau desde 2016
El primer año de casados se convierte en el centro de un escándalo que revive denuncias pasadas, indirectas y tensiones aún no resueltas

Mauricio Mesones comparte momento íntimo con los padres de Dua Lipa luego de interpretar ‘Cariñito’
El cantante peruano protagonizó un cálido encuentro con la familia de Dua Lipa, quienes celebraron la interpretación de la icónica cumbia

Mauricio Mesones cuenta cómo gestó su presentación con Dua Lipa desde Chile: “Hasta preparé mi inglés y me dijo que hablaba español”
“No fue sorpresa, ya estaba planeado”, el artista confiesa que viajó al país sureño para preparar su presentación con Dua Lipa y revela tener contenido inédito


