
A través de una subasta pública, el Servicio de Parques de Lima (Serpar) rematará 148 terrenos en siete distritos de Lima Metropolitana. Para ello, anunció la primera convocatoria a nivel nacional.
Todos los lotes en subasta cuentan con acceso a servicios esenciales como agua, electricidad y alcantarillado, y están debidamente inscritos en registros públicos, libres de deudas o embargo.
Los terrenos se encuentran estratégicamente cerca de importantes avenidas, tiendas comerciales, instituciones educativas, mercados, entidades bancarias y centros médicos. De acuerdo a la entidad, estos lotes representan opciones perfectas para edificar viviendas, establecimientos comerciales o desarrollar proyectos de bienes raíces.

Información esencial sobre la subasta
La ceremonia se llevará a cabo el domingo 19 de mayo en el Parque de la Muralla, situado en el distrito de Cercado de Lima, a las 9 de la mañana.
Debido a que esta edición incluye la participación de personas de otras regiones, se utilizarán varias plataformas digitales que permitirán a los interesados participar en el proceso desde sus localidades y elegir el terreno de su preferencia.
Con la modalidad del martillero, los interesados podrán comprar terrenos que varían en tamaño desde 107,07 m² hasta 1400,06 m², localizados en distintos distritos como Carabayllo (102 lotes), Pachacámac (12 lotes), Santa Rosa (26 lotes), Lurigancho – Chosica (3 lotes), La Molina (1 lote), Puente Piedra (3 lotes) y Santiago de Surco (1 lote).
Estos terrenos, aptos para desarrollo urbano, tienen precios que oscilan entre los S/ 73.770 y los S/ 4´947.725.
Es importante mencionar que se seguirá empleando una herramienta digital innovadora: un visor accesible desde cualquier celular mediante un enlace. Esta herramienta facilitará a los usuarios la búsqueda en tiempo real de manera eficaz y ágil, permitiéndoles consultar información sobre la ubicación, rango de precios, dimensiones y detalles relevantes de los terrenos de su interés, incluyendo el acceso a sus partidas registrales correspondientes.

Requisitos para inscribirse en la subasta
Para participar en esta subasta, los interesados primero deben adquirir el pliego de bases, seguido por el registro mediante el depósito de una garantía del 5% del valor inicial del terreno seleccionado, utilizando un cheque de gerencia a nombre de Serpar y presentando todos los documentos exigidos en las bases, lo cual les permitirá ser considerados como aspirantes en la subasta.
Tanto personas naturales como jurídicas interesadas en obtener el pliego de condiciones de la subasta tienen plazo hasta el 17 de mayo para realizarlo, con un costo de S/ 50.
El pago se puede efectuar en línea a través de tarjetas de crédito o débito, mediante una transferencia bancaria a la cuenta de Serpar en Scotiabank, o de forma presencial en el Club Metropolitano Cahuide (Tesorería de Serpar - Av. Los Parques 251, Valdiviezo, Ate - de lunes a viernes, de 9:00 am a 4:00 pm) y en el Parque de la Muralla (Intersección del jr. Amazonas con jr. Lampa, Cercado de Lima, de lunes a viernes, de 9 a.m. a 4 p.m.).
Para mayor información pueden comunicarse a los celulares 991040525 / 945503795, o ingresar a www.serpar.gob.pe o a través de las redes sociales @LimaSerpar. También llamar a los números 200-5455 anexos: 5130-5133-5134.
Más Noticias
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez será inaugurado el 1 de junio: MTC anunció suspensión de vuelos durante 12 horas
Además, desde la quincena de mayo se realizará una marcha blanca con vuelos de viajes cortos, según el ministro Raúl Pérez Reyes

Hombres G en Lima: accesos, horario, setlist y recomendaciones para su único concierto en el Estadio Nacional
La reconocida banda española llegó a Lima para su show en el Estadio Nacional. Conoce todos los detalles del evento

No es Perú ni Chile: el país de Latinoamérica que tiene más reservas de tierras raras
Casi a la par con China y Vietnam, esta nación tiene una gran reserva de minerales que tienen una alta demanda a nivel mundial

Efemérides del 1 de mayo, los sucesos y personajes que cambiaron la historia
Acontecimientos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se recuerdan este jueves

El Vaticano admite que la presencia de Juan Luis Cipriani genera escándalo, pero no aclara si lo sancionará por desobedecer al papa Francisco
Organizaciones de sobrevivientes y expertos en protección infantil han exigido la exclusión del cardenal peruano de las reuniones previas al cónclave, debido a una denuncia de pederastia, por la cual fue sancionado por el papa Francisco
