Al ver a un peruano bailar una cumbia del Grupo 5, Agua Marina o Corazón Serrano en un país que no conocen bien puede resultar conmovedor. En las redes sociales, se puede observar a nuestros compatriotas moviéndose al ritmo de la música mientras realizan gestos faciales al cantar los coros. Ellos quizás anhelen que estas agrupaciones se reúnan en el Estadio Nacional para ofrecer un concierto sin precedentes.
Si se concretara el concierto, más de un connacional volvería al Perú para bailar cumbias con familiares y amigos en un recinto deportivo donde personas de distintas edades cantan el himno nacional con emoción, llegando incluso a derramar lágrimas de alegría y orgullo, a pesar de las derrotas que calan en la mente y corazón de los hinchas.
El himno nacional también se canta con emoción lejos de la patria. Prueba de ello es lo que sucedió en el Mundial Rusia 2018, evento deportivo en el que los hinchas y jugadores de la selección peruana entonaron con pasión la canción patriótica. En las imágenes se puede apreciar cómo tanto los futbolistas como los espectadores cerraban los ojos. Este fervor y el aliento que brindaron al Perú en cada partido fueron determinantes para que ganara el premio The Best a la mejor hinchada del mundo.

Lo cierto es que recientemente ha aparecido un video en TikTok que ha recibido buenos comentarios de miles de internautas peruanos. Los protagonistas del clip son niños y adolescentes de Uganda, quienes rindieron homenaje al Perú. Estos integrantes del grupo Nansana Kids Foundation realizaron una serie de videos en los que hacen referencia al Perú.
Nansana Kids Foundation, un grupo de baile de Uganda
Los ugandeses que bailaban cumbia e intentaban realizar mímicas al ritmo del himno nacional del Perú, no pertenecen al grupo de Hypers Kids Africa, quienes en febrero de 2024 cautivaron al público al bailar “La culebrítica” del Grupo 5. Miles de peruanos que vieron el video en Instagram elogiaron a los extranjeros, compartieron la publicación y, rápidamente, se convirtió en viral.
Entonces, ¿quiénes son los niños que han dedicado una serie de videos a la cumbia peruana e intentaron interpretar el himno nacional? Son la Nansana Kids Foundation, un grupo de bailarines y mentores que se dedican a promover el talento y la creatividad de los niños de Nansana, un pequeño pueblo en Uganda, África.
Para ello, utilizan la danza, un arte practicado por niños y jóvenes en Uganda. En los vídeos compartidos en la cuenta de TikTok del grupo de danza infantil, se observa que muchos bailan con habilidad y algunos intentan ofrecer una buena actuación. Con el tiempo, estos últimos podrían convertirse en destacados bailarines, pero para lograrlo, se necesita apoyo, no solo moral.

Ugandeses le rinden homenaje al Perú en TikTok
Hace unos días, un video se hizo viral en TikTok. Los protagonistas del material audiovisual fueron los niños y adolescentes de Nansana Kids Foundation, quienes intentaron cantar el himno nacional y dramatizar un enfrentamiento entre militares peruanos contra otros bandos. En el clip, hay varios elementos que llaman la atención; por ejemplo, la capacidad para recrear escenas y la creatividad de los menores.
En el video, se puede ver a niños y adolescentes portando la bandera del Perú en su pecho y en su boca, un palo forrado en la punta con una botella que simula ser una trompeta. Un adolescente, que interpreta a un director musical, realiza gestos con una batuta en la mano. Luego, los ugandeses aparecen en el encuadre con un papel blanco en sus manos, cuyo contenido sería la letra de la canción patriótica de todos los peruanos. Ellos intentan cantar el himno y hacen mímicas, algunos tienen la mano en el pecho.

Conforme pasan los segundos, se escucha la voz de Juan Diego Flórez y mientras tanto, el adolescente que interpretaba a un director musical, ahora asume el rol del cantante. En el material audiovisual también se puede ver la dramatización de los niños simulando un conflicto bélico.
Días después, publicaron un sinfín de videos en los que se les puede apreciar bailando canciones de cumbia de importantes agrupaciones peruanas, tales como Agua Marina, Corazón Serrano y Grupo 5, entre otras. Precisamente, “La culebrítica” de esta última fue utilizada para quizás hacerle la competencia a los Hypers Kids Africa. Si bien lo hicieron bien, no los superaron, ya que solo consiguieron 8.632 ‘me gusta’ hasta el 3 de mayo de ese año.
Más de una canción del Grupo 5 ha sido utilizada por los ugandeses para crear contenido en TikTok. Sin embargo, pocas han tenido muchos ‘likes’ y reacciones. Una de ellas es “Alimaña”. Después de usarla para bailar y grabarse, obtuvieron más de 550 mil ‘me gusta’.
Es preciso señalar que los temas musicales de otras orquestas también han tenido una gran acogida por parte de los seguidores de Nansana Kids Foundation. Temas de Agua Marina y Explosión de Iquitos fueron utilizados por los extranjeros para bailar y hacer mímicas. El éxito de estos materiales audiovisuales podría radicar tanto en la canción como en el talento interpretativo de los niños y adolescentes.
Aparte de usar canciones de cumbia de agrupaciones conocidas del Perú, en su cuenta también se pueden escuchar algunas salsas de la cantante Daniela Darcourt. Si exploramos la cuenta de los ugandeses, podremos escuchar una variedad de géneros musicales y, sobre todo, ver su talento dancístico.

¿Qué es la Nansana Kids Foundation?
Para abordar esta pregunta, es necesario referirnos a lo que indica el sitio web de GoFundMe. “Somos un grupo apasionado de bailarines y mentores dedicados a fomentar el talento y la creatividad de los niños de Nansana, un pequeño pueblo de África, a través del arte de la danza”, reza el portal web.
La finalidad de este conjunto de danza es ofrecer un espacio que posibilite a los bailarines la oportunidad de expresar sus emociones, fortalecer su autoestima y explorar sus capacidades. Según esta agrupación, en las vastas regiones de África, el alcance a las expresiones culturales y artísticas es restringido, principalmente para los infantes provenientes de sectores marginados.
Últimas Noticias
¿Cuándo es la elección de la última Mesa Directiva del Congreso? Fecha y horario de la sesión donde se conocerá al nuevo presidente del Parlamento
El Congreso de la República se prepara para elegir a quien sería su último presidente, ya que en 2026 entra en vigencia la bicameralidad

Partidos de hoy, miércoles 23 de julio: programación, canales TV y resultados en vivo
Alianza Lima será protagonista en esta jornada cargada de partidos internacionales, amistosos y competiciones locales. Revisa la agenda completa para que no te pierdas ningún enfrentamiento

Devoluciones Fonavi: Casi un millón de fonavistas en riesgo de no recuperar aportes en 2026
Por falta de presupuesto, no se puede confirmar las devoluciones del Fonavi para el siguiente año. ¿Por qué el Reintegro 4 y la Lista 22 podrían ser las últimas?

Ascenso Docente 2025: Estos son los temarios para el Examen Final, según el Minedu
Luego de la Etapa de inscripción, el ministerio dispuso que inicie la fase donde los maestros deberán rendir y aprobar una prueba nacional

Emergencia ambiental en Áncash: tres incendios forestales devastan coberturas naturales y amenazan comunidades
Personal del Grupo de Intervención Rápida ante Emergencias y Desastres (GIRED), Policía Nacional, bomberos voluntarios, trabajadores municipales y pobladores trabajaron para contener el siniestro
