
Grupo Gloria nuevamente se encuentra envuelto en un incidente con la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) por uno de sus productos lácteos al cual han determinado que “no es apto” para el consumo de los escolares.
Se trata de la leche evaporada ‘Estrella del Sur’, con envase de hojalata x 400 g, producto que ha sido sujeto de análisis tras encontrarse grumos sospechosos en las latas destinadas a la distribución en colegios de Cajamarca, según la revisión realizada por inspectores del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.
Este hallazgo fue comunicado a Digesa, quien después de realizar una inspección visual de un lote de 80 unidades, evidenció la presencia de grumos en 79 de estas, determinando que el producto no cumple con las características de idoneidad esperadas para ser considerado apto para el consumo escolar, según la normativa sanitaria vigente.
Este incidente se suma a otros ocurridos en años anteriores, relacionados también con la calidad del producto lácteo bajo la marca Gloria. A diferencia de ocasiones anteriores, en las cuales los productos observados se encontraban en almacenes de proveedores, este hallazgo tuvo lugar directamente en las instalaciones de la fábrica de Gloria ubicada en Huachipa, distrito de Lurigancho, Lima.
¿Qué dijo Gloria sobre su leche ‘Estrella del Sur’?

La empresa Gloria, ante este escenario, ha señalado que acatarán las disposiciones de las entidades públicas y procederán con el recojo del producto. Para ellos, la calidad e inocuidad del producto no están siendo cuestionadas, sino únicamente los grumos en el producto los cuales atribuyó a nata.
Sin embargo, el producto ha sido retirado de la distribución a los escolares por decisiones de Qali Warma, basadas en los informes de Digesa, que indican que el producto, aunque inocuo, no es idóneo por no ser “fluido” como se requiere para su aprobación en el programa.
Como consecuencia, Qali Warma ha ordenado la sustitución de ‘Estrella del Sur’ por otras alternativas lácteas o de proteínas de origen animal que garanticen el mismo aporte calórico para los 4 millones de escolares.
El citado medio indicó que el pasado 29 de abril, un grupo de proveedores de Qali Warma solicitó al director, Pedro Ripalda Ramírez, un encuentro virtual “para analizar este inconveniente (la suspensión de la repartición de ‘Estrella del Sur’) de manera técnica y social, con la finalidad de encontrar soluciones conjuntas que aseguren la estabilidad contractual”. Sin embargo, los proveedores aún no han recibido respuesta.
“Si bien diferimos con paralización de un producto que está comprobado puede ser consumido, dado que esta decisión puede afectar el abastecimiento a los beneficiarios del programa, hemos venido cumpliendo con la reposición paulatina del mismo. Venimos coordinando con distribuidores y proveedores para que este proceso sea lo más ágil posible. El destino del producto recogido será determinado de acuerdo a nuestros protocolos de producción”, mencionó Gloria en un comunicado
¿Qué otro producto de Gloria fue retirado de Qali Warma?

El otro producto de Gloria que fue retirado del programa Qali Warma es la leche evaporada entera Bonlé, debido a un posible caso de contaminación vinculado a la presencia de manchas o puntos negros en la base del contenido de las latas, lo que fue considerado como un defecto crítico y llevó a suspender su distribución.
Este incidente afectó a cerca de 2 millones 400 mil tarros de leche Bonlé y se detectó en varias regiones del país, incluyendo Junín, Huánuco, Cusco, Ica, San Martín, Ayacucho, Cajamarca, La Libertad, Ucayali y Amazonas. La medida adoptada afectó a nivel nacional, llevando a la empresa a realizar un recojo voluntario e inmovilización de los lotes observados, comprometiéndose a realizar la reposición total del producto.
Más Noticias
Darinka Ramírez le reclamaba a Jefferson Farfán: “Si tienes intimidad conmigo, ¿por qué estás saliendo con otra?”
La influencer cuenta cómo el exfutbolista minimizaba sus preocupaciones y cómo eso afectó su salud mental

Arequipa registró un temblor de magnitud 4
El movimiento comenzó a las 00:54 hora local

Qué se celebra este 15 de abril en el Perú: arte, poesía y patria se cruzan entre nacimientos, muertes y gestas fundacionales
En esta fecha convergen figuras que marcaron la historia, el arte y la identidad nacional con su legado intelectual, cultural, político y musical que aún perdura en la memoria colectiva.

Darinka Ramírez le descubrió a Jefferson Farfán un depósito de 15 mil soles a Xiomy Kanashiro: “Me indigné”
En una emotiva entrevista, la influencer detalló los últimos momentos de su relación con el futbolista, revelando cuándo y cómo terminó su intimidad, además de la impactante sorpresa que encontró en su celular y que tiene pruebas

Darinka Ramírez se confiesa con Magaly Medina sobre Jefferson Farfán: “Teníamos relación de padres, pero me visitaba por las noches”
La madre de la última hija del exfutbolista romperá su silencio en Magaly TV La Firme, luego de denunciarlo por violencia psicológica. Además, dará detalles de su vínculo privado
