¿Cuál es la situación de la libertad de prensa en el Perú, según la encuesta de Reporteros sin Fronteras?

En el mundo se evidencia que muchos países han fallado en ofrecer condiciones para un ejercicio saludable del periodismo

Guardar
Clasificación Mundial de la Libertad
Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa revela situación en Perú. (Medianalisis / El Sol de México)

La libertad de prensa es un principio fundamental dentro de la labor periodística, uno que muchas veces es ignorado y hasta vulnerado. Esto ocurre en muchos lugares del mundo en mayor o menor grado, por eso, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, Reporteros sin Fronteras (RSF) publicó los resultados de su última Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, los cuales también se pueden encontrar en la página de Statista.

Para este informe anual se ha considerado a 180 países del mundo y se ha evaluado la situación que presentan respecto del ejercicio de la actividad periodística.

Por otro lado, la entidad destaca que actualmente la libertad de prensa está amenazada, ya que un “un número creciente de gobiernos y autoridades políticas fallan en su papel de garantizar un marco ejemplar para el ejercicio del periodismo y para el derecho de la ciudadanía a una información fiable, independiente y plural”.

¿Cuál es la situación de Perú?

Mapa de Statista. (es.statista.com/)
Mapa de Statista. (es.statista.com/)

El gráfico, que categoriza a la situación de la libertad de prensa como ‘buena’, marcada en color verde; ‘más bien buena’, en color amarillo, ‘problemática’, con el color anaranjado, difícil, en rojo y ‘muy grave’ en guinda, ha posicionado al Perú en la penúltima categoría.

El color rojo que identifica a nuestra nación en el gráfico da cuenta de que el país afronta un panorama difícil en cuanto a la libertad de prensa. RSF, en su página oficial, destaca que pese a que en Perú este principio fundamental está garantizado por las leyes, los periodistas son constantemente objeto de “agresiones y hostigamientos por parte de las fuerzas de seguridad”.

Cabe mencionar que junto a Perú, también se encuentran países como Bolivia, Paraguay o México, en el caso de la región, mientras que en el mundo compartimos categoría con naciones como Argelia, Libia, Kazajistán, Mongolia, entre otros.

¿Cómo le fue a los países de América?

Fotografía de archivo de opositores
Fotografía de archivo de opositores se manifiestándose a favor de la libertad de prensa en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

En el caso del continente, desafortunadamente ninguno ha logrado posicionarse dentro de un rango que indique un ejercicio saludable de la libertad de prensa. Sin embargo, algunos países que entran dentro de la categoría de color amarillo son Canadá, Costa Rica, Surinam o República Dominicana. Por otro lado, en la categoría de libertad de prensa ‘problemática’, se encuentran Chile, Argentina, Brasil, Estados Unidos, entre otros.

Finalmente, es importante mencionar a aquellos donde la situación se define como ‘muy grave’. Estos son Venezuela, Cuba, Nicaragua y Honduras.

Países mejor y peor posicionados

El gráfico de Statista, proporcionado por RSF también da detalle de los tres países mejor posicionados, que son Noruega, Dinamarca y Suecia. Mientras que los que tienen el peor posicionamiento a nivel mundial son Afganistán, Siria y Eritrea.

Puntualizó de igual modo que “muchos gobiernos ejercen un control cada vez más estrecho sobre las redes sociales e Internet: restringen el acceso, bloquean cuentas y borran mensajes con contenido informativo”. Finalmente, entres otros puntos relevantes, se menciona las políticas que fomentan el odio la desconfianza hacia los periodistas, así como el control del ecosistema mediático.

Más Noticias

Ciudadano que fue inscrito sin su consentimiento a ‘Voces del Pueblo’ fue denunciado por partido de Guillermo Bermejo

César Valdivieso realizó el trámite ante el JNE por afiliación indebida, y el partido presentó una denuncia en su contra. Ahora, enfrenta gastos legales para probar que nunca consentió ser parte de esta organización política

Ciudadano que fue inscrito sin

Fiscal de la Nación denunció a Juan Fernández Jerí por presunto abuso de autoridad contra José Domingo Pérez

La titular del Ministerio Público presentó una denuncia penal luego de que la Autoridad Nacional de Control suspendiera al fiscal José Domingo Pérez sin evidencias sólidas que respaldaran dicha sanción

Fiscal de la Nación denunció

Fiscalía libera a 16 extranjeros capturados en Ate con armas y droga “por falta de pruebas”: PNP cuestiona decisión

El coronel PNP Henry Chingay mostró su frustración al señalar que la decisión de la Fiscalía no permitió continuar con la investigación pese a las pruebas halladas durante el operativo

Fiscalía libera a 16 extranjeros

Culminó el funeral del papa Francisco, pero el canciller Schialer insiste en comentar la ausencia de Dina Boluarte

El ministro de Relaciones Exteriores presentó sus respetos a los restos del Sumo Pontífice a nombre de la nación

Culminó el funeral del papa

Fundador de Hermanos Yaipén celebra la graduación de su hijo: esta es la exigente carrera que eligió

Javier Yaipén, fundador de la orquesta de cumbia Hermanos Yaipén, tiene un motivo para celebrar, pues su hijo ha culminado exitosamente su etapa universitaria

Fundador de Hermanos Yaipén celebra
MÁS NOTICIAS