
El Gobierno enfrenta un posible arbitraje internacional con el consorcio chino Cosco Shipping debido a una disputa legal por el derecho de exclusividad en el uso del Megapuerto de Chancay que viene construyendo la compañía asiática en nuestro país.
La controversia radica en las condiciones para el uso exclusivo del megapuerto, donde Cosco Shipping Ports ha destinado una importante inversión de US$1.300 millones en una primera fase. La problemática afloró cuando la Autoridad Portuaria Nacional (APN) adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) solicitó al Poder Judicial, en marzo, anular dicha exclusividad para corregir lo que denominaron un “error administrativo”.
Esta situación llevó al Gobierno y al Congreso a promover cambios legislativos para permitir a los operadores de puertos privados ofrecer servicios de forma exclusiva luego de realizar las inversiones necesarias para el desarrollo de infraestructuras portuarias.
El plazo para resolver disputa
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas, José Arista, confirmó en RPP haber recibido una carta por parte de Cosco Shipping a mediados de abril, donde se expresaba el interés de la firma por alcanzar una “resolución amigable” en el plazo de seis meses y evitar así el proceso de arbitraje internacional.

Ministerio de Economía espera llegar a un acuerdo
El consorcio Cosco Shipping Chancay Perú manifestó a inicios de abril su continuación con las inversiones en Huaral, para continuar con la proyección de inauguración de la operación del megapuerto en noviembre de este 2024, fecha que coincide con la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), a donde llegará el presidente chino Xi Jinping.
Desde el Gobierno, esperan con prontitud la regulación, en un contexto donde el comercio internacional y la inversión juegan un papel crucial para la economía peruana, sobre todo tras la rebaja en la calificación a BBB- a cargo de Standard and Poor’s.

Si no se halla una solución al contrato de exclusividad, el inversionista empezaría un arbitraje internacional contra el Perú en un tribunal de juristas independientes.
Recordemos que el 17 de abril, el Congreso aprobó en primera votación la Ley que modifica la Ley N° 27943 del Sistema Portuario Nacional, que fomenta el desarrollo portuario. Se tiene pendiente una segunda votación para su ratificación.
“Perú generalmente pierde arbitrajes”
Julio Pérez, presidente de ADEX, lamentó que el TLC con China (US$23.156 millones en 2023) ahora sea materia de una controversia. Por ello, pidió al Gobierno no enfrascarse en “tecnicismos” que impidan el desarrollo de Chancay. “Perú es uno de los países mas demandados, y por lo general perdemos. ¿Quién lo paga? Todos los ciudadanos”, acusó.
“Perú es la sede del foro APEC este año y dado que todos los ojos del mundo estarán en nuestro país, es crucial enviar un mensaje en el sentido que somos respetuosos de las inversiones”, concluyó.
En una anterior sesión de la Comisión de Transportes del Congreso, el gerente general adjunto de la empresa mayormente china, Cosco Shipping Ports Chancay Perú, César Tejada, deslizó que el Estado podría ser llevado a arbitraje si no decide favorablemente ante el capital chino dando la exclusividad a la empresa sobre el Megapuerto de Chancay.

Poder Judicial declaró inadmisible demanda del MTC contra Cosco Shipping
El Décimo Juzgado Especializado en lo Contencioso Administrativo del Poder Judicial (PJ) dispuso declarar inadmisible la demanda interpuesta por la Procuraduría Pública del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Esta acción legal buscaba revocar el derecho de exclusividad que posee Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. (CSPCP) en la prestación de servicios esenciales en el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay.
La decisión implica que, según el criterio del juzgado, la demanda presentada no cumple con los requisitos legales o formales necesarios para su admisión y consecuente revisión en términos de mérito, manteniendo así la situación actual de exclusividad de la empresa asiática en los servicios esenciales del megaproyecto marítimo.
Más Noticias
Sorteo de La Tinka del domingo 16 de noviembre de 2025: resultados y verifica si ganaste
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

Yolanda Medina llama ‘malagradecida’ a Michelle Soifer tras pedirle hacer feat: “Me cansé de rogar y decidí bloquearla”
Un feat perdido, mensajes sin responder y una amistad que se enfrió luego que la exchica reality decidió ingresar a ‘Combate’

Yolanda Medina admite que fue ‘alcahueta’ de Pamela Franco y revela por qué lo hizo: “La vi destrozada”
La artista precisó que jamás encubrió encuentros ocultos y que únicamente salió en defensa de su amiga en un momento de profundo dolor, cuando esta recién había descubierto el ampay de Christian Domínguez

¿Vuelo cancelado, con retraso o en hora? Este es el estado de vuelos hoy en el Aeropuerto Internacional de Lima
Todos los días el aeropuerto peruano recibe en sus instalaciones a miles de pasajeros; conoce cuál es el estatus de los vuelos de salida de hoy

Yolanda Medina afirma que Marisol la envidia y cuenta lamentable anécdota en la radio: “La verdad la empujé”
La cantante contó su versión sobre los ataques, el episodio del “hotel en motel” y la polémica pelea en una radio



