
El último jueves 25 de abril, hace una semana, se reiniciaron los pagos a los fonavistas. En esta oportunidad, reciben aquellos que integran el Grupo Reintegro 1, es decir los beneficiarios de las listas 1 a la 19 que anteriormente recibieron un reembolso y que, para este primer tramo, son mayores de 80 años.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que más de 77.000 ciudadanos, es decir el 50% del Primer Grupo de Reintegros del Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios, ya recibieron la devolución de sus aportes.
La devolución a este grupo de exaportantes al Fonavi (Fondo Nacional de Vivienda), integrado por un universo de 153.182 ciudadanos se realiza de manera exclusiva a través de las ventanillas del Banco de la Nación en sus agencias de todo el país.
Para esta ocasión se prioriza a las personas mayores de 80 años, los registrados en el Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y quienes padecen de enfermedades graves.

¿Hay un plazo para hacer el cobro?
De acuerdo con la Comisión Ad Hoc del Fonavi, no existe una fecha mínima ni máxima para ir a cobrar sus aportes. Este y los grupos pasados que se encuentran entre los beneficiarios pueden acudir a cualquier agencia del Banco de la Nación para acceder al reintegro. A la fecha, los aptos para cobrar son:
Grupo de pago del 1 al 19: aquellos fonavistas de listas anteriores que resultaron beneficiarios, pero nunca cobraron por diferentes motivos.
Grupo de pago 20: excontribuyentes que alcanzaron los 60 años de edad, personas con discapacidad registradas en el Conadis, aquellos que padecen enfermedades terminales. Además de los herederos.
Primer Grupo de Reintegro: fonavistas pertenecientes a la listas 1 a 19, es decir que han cobrado anteriormente un monto de sus aportes. Para esta entrega, lo integran beneficiarios de 80 años en adelante.
Fonavi, link: consulte aquí si figura en lista del Reintegro 1
Para consultar la información del nuevo padrón, no es necesario salir de casa. Debe ingresar al módulo de consulta y pulsar el botón OPCIÓN 4 “Consulte aquí si es parte del Reintegro N° 01, abril 2024 con el número del Documento de Identidad (DNI) del fonavista.
De acuerdo al acta, para este primer reintegro se consideran los trabajadores dependientes que aportaron al Fonavi desde el 01 de enero de 1980 hasta el 31 de junio de 1995. Los trabajadores independientes serán considerados en tanto acrediten sus aportes.
Además, en los reintegros no se considera un monto máximo, pero el monto mínimo de devolución es de S/40. Se considerarán personas que, en sus cuentas individuales, tengan datos de aportes monetarios validados; que tengan datos de periodos trabajados validados, o que tengan una mezcla de ambos tipos de datos.
Números de consulta Fonavi
También pueden comunicarse al Aló Mac, opción 1800; o a la central telefónica 01 640-8655 de la Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc del Fonavi de lunes a viernes en el horario de 8.00 a. m. a 6.00 p. m.
Horario de atención en provincias
Las agencias del Banco de la Nación ubicados en los departamentos del país ofrecen horarios de atención similares a los de Lima.
- De lunes a viernes: 8.00 a. m. a 5.00 p. m.
- Sábados: 9.00 a. m. a 01.00 p. m.

Además, se ha puesto a disposición el Aló MAC, opción 1800, y la central telefónica 01 640-8655 de la Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc del Fonavi, a fin de brindar información sobre el proceso.
Cabe indicar que en los últimos años la Secretaría Técnica del Fonavi, hoy adscrita a la PCM, logró concretar la devolución a más de 1 millón de fonavistas, de un total de 1 millón 148,870 exaportantes, de acuerdo con los padrones oficiales.
¿Puedo realizar el cobro si me encuentro en el extranjero?
Sí. Los fonavistas que residen en el extranjero y que figuren en el padrón oficial puede cobrar sus aportes a través de los consulados de la ciudad donde vivan. En dicho lugar, recibirán la orientación y el apoyo necesario para completar el trámite.
Últimas Noticias
Quién es Steve Palao, el ganador de ‘El Gran Chef Famosos’ y acusado de no cumplir ni ver a su hija menor
El reciente campeón del reality culinario enfrenta una denuncia pública por parte de la madre de su hija, quien afirma que no cumple con sus responsabilidades como padre

Limp Bizkit regresa a Perú: fecha, lugar y venta de entradas para su concierto con invitados internacionales
La mítica banda vuelve con un show único, acompañada de artistas invitados. Entradas en preventa y mucha expectativa

El tibio final de ‘El Gran Chef Famosos’ y el exitoso regreso de ‘Yo Soy’: conoce el rating de este sábado 2 de agosto
El programa de imitadores volvió tras tres años de ausencia, compitiendo de cerca con “El Reventonazo de la Chola” y superando otras ofertas de la parrilla nocturna.

TC ratifica que la extinción de dominio es autónoma al proceso penal y deja sin piso la contrarreforma del Congreso
Magistrados reafirman la autonomía de la extinción de dominio, pero concluyen que una eventual absolución de un procesado no puede ser ignorada por la justicia

Steve Palao tendría una hija oculta que se niega a conocer: “No puedo forzarlo a que la quiera”
El padre de Austin y Said Palao está envuelto en una polémica, a raíz de una denuncia por parte de una mujer que asegura tener una hija con él
