Reabren el emblemático Mercado N.º 2 de Surquillo después de cuatro meses de haber sido clausurado

Los comerciantes también recibieron el certificado del Indeci que les permitirá trabajar sin inconvenientes en el establecimiento

Guardar
Algunos comerciantes del mercado tuvieron
Algunos comerciantes del mercado tuvieron que vender sus productos en la calle durante la clausura - crédito Surquillo Te Informa

La Municipalidad de Surquillo autorizó la reapertura del emblemático Mercado N.º 2, luego de cuatro meses de haber sido clausurado por la autoridad edil. Los comerciantes también recibirán el certificado del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) que les permitirá operar.

José Luis Santa Cruz, vocero del establecimiento que aglomera hasta 500 trabajadores, manifestó que tanto él como sus compañeros se sienten emocionados por la inauguración, debido a que lograron realizar todos los cambios necesarios en poco tiempo.

“Hemos logrado lo que (no se pudo) en 69 años de vida que tiene este mercado: darle la calidad y seguridad a todos los clientes. Es un día especial, el Día del Trabajo, por lo cual la emoción es el doble”, dijo en entrevista con América TV.

En este establecimiento se encuentra
En este establecimiento se encuentra el popular restaurante Huerta Chinén - Infobae Perú /Ricardo Mc Cubbin

“Es una apertura para todos, van a encontrar variedad. Este mercado es emblemático, nos visitaban turistas, gente que venía a degustar lo que tenemos”, agregó.

Por otro lado, comentó que para este miércoles 1 de mayo la atención solo será hasta las 16:00, ya que luego habrá “un compartir” entre todos los comerciantes.

El administrador del Mercado Nº 2 de Surquillo, Miguel Santa Cruz, resalta los trabajados realizados para brindar seguridad a los visitantes. | América Noticias

En esa misma línea, otra vendedora comentó que al inicio pensaban que el cierre solo iba a durar un mes, pero que luego tuvieron que adaptarse a las nuevas medidas.

“Cuando nos avisaron a última hora, tuvimos que rematar nuestra mercadería y hemos estado vendiendo como ambulantes en la parte de afuera, para poder sobrevivir porque son cuatro meses que hemos estado cerrados”, explicó.

Los comerciantes, a dos meses
Los comerciantes, a dos meses de la clausura, ya pedían la reapertura - crédito Infobae Perú / Ricardo Mc Cubbin

“Me sienta contenta, ahora los caseros pueden venir con confianza, ya no hay peligro y ya todo está bien. No hay riesgo”, dijo una de sus compañeras.

Alcaldesa participó de inauguración

Cintia Loayza, alcaldesa de Surquillo, aseveró que ahora el emblemático Mercado N2 contará con todas las condiciones necesarias para “garantizar la vida, seguridad, cuerpo y salud de toda persona que venga a consumir y que dispensen”.

Comerciantes tuvieron que esperar tres meses para reabrir sus puestos. | América Noticias

Asimismo, recordó que el cierre del local se dio por no contar con las condiciones de seguridad en temas eléctricos, en las áreas comunes y de desplazamiento.

“Son 69 años del mercado, desde que se creó. Hoy está dando una cara totalmente diferente, los cambios saltan a la vista. Se puede ver cómo este local ha cambiado su apariencia, desde sus condiciones, los sistemas eléctricos, los sistemas contraincendios, todas las conexiones hoy son de garantía, son seguras para cualquier vecino, para los ciudadanos que vengan”, explicó.

La alcaldesa de Surquillo, Cintia Loayza, da detalles de las mejoras realizadas en el Mercado Nº 2 de Surquillo. | América Noticias

¿Qué pasó con el mercado de Surquillo?

Desde el 9 de enero, el Mercado N.º 2 de Surquillo permanecía clausurado debido a problemas de seguridad y falta de licencias apropiadas.

El lugar es conocido por albergar a La Huerta Chinen, un emblemático restaurante que tuvo una aparición en el programa “Street Food Latinoamérica” de Netflix.

Esta situación provocó una pérdida económica significativa, lo cual afectó a más de 5.000 personas, entre comerciantes y familiares, según Juan Alberto Moreno, presidente de la Asociación de Vecinos y Empresarios de Surquillo.

Algunos vendedores todavía usaban las
Algunos vendedores todavía usaban las instalaciones, pero despachaban en la parte exterior - Infobae Perú /Ricardo Mc Cubbin

Graciano Minaya Velázquez, presidente del Mercado, informó en marzo que ya había incumplido con más del 90% de las correcciones exigidas, por lo que solicitaba a las autoridades permitir la reapertura mientras finalizaban los ajustes finales. En conversación con Infobae Perú, argumentó que había una necesidad económica urgente por parte de los vendedores.

Los trabajadores, afectados por la decisión, tuvieron que reubicar sus negocios a las calles, convirtiéndose en parte en ambulantes,

Por su parte, Cinthia Loayza, alcaldesa de Surquillo, mencionó que las discrepancias internas entre los vendedores sobre quién debe liderar el proceso de cumplimiento de las normativas complicó la situación. Aseguró que desde el 2023 se han realizado esfuerzos por sensibilizar y asesorar a los comerciantes hacia la formalización.

Últimas Noticias

Hernán Barcos recibió distinción de Conmebol tras clasificación de Alianza Lima: fue elegido en el once ideal de la Copa Sudamericana

El ‘Pirata’ fue incluido dentro del mejor equipo de la semana luego de anotar en el empate ante Gremio en Porto Alegre

Hernán Barcos recibió distinción de

Regatas anunció a su nueva armadora extranjera y reemplazo de Paola Rivera: voleibolista argentina destacó en Liga Peruana de Vóley

El conjunto de Chorrillos no contará con la levantadora mexicana, quien podría seguir su carrera en la San Martín. En su lugar, fichó a una jugadora que sobresalió en la temporada pasada del campeonato local

Regatas anunció a su nueva

Estados unidos alerta a sus ciudadanos en Perú por protestas y paros durante Fiestas Patrias: recomendó evitar concentraciones

El gobierno estadounidense emitió un comunicado ante posibles bloqueos, marchas y huelgas en Lima y otras ciudades del país entre el 24 y el 29 de julio

Estados unidos alerta a sus

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Pedro Castillo y 25 congresistas por presunta organización criminal

El Ministerio Público señala que los congresistas habrían favorecido nombramientos y obras públicas a cambio de beneficios personales o políticos

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra

Horarios de Tottus, Plaza Vea, Metro, Makro y otros supermercados en el feriado largo por Fiestas Patrias

A pocos días de las celebraciones por los 204 años de la independencia del Perú, miles de ciudadanos planifican compras y actividades. Uno de los temas más consultados es el horario de atención de supermercados durante los días feriados

Horarios de Tottus, Plaza Vea,