La delincuencia continúa operando sin total temor en los distritos de Lima, donde la presencia del Serenazgo y de la Policía Nacional (PNP) es casi nula. Esta vez, una cámara de seguridad captó a seis personas ingresando audazmente a una vivienda para, en cuestión de pocos minutos, llevarse varios artefactos electrónicos.
Se trata de una nueva modalidad de robo en manada que este grupo delincuencial ejecuta al ver la vulnerabilidad de las casas en el distrito de Los Olivos. La zona donde ocurrieron los hechos es un barrio limítrofe con el distrito vecino de San Martín de Porres, y el horario en que estos asociales cometen el delito es en horas de la madrugada.
Rápidamente, el delincuente que ingresó al predio logra sacar un televisor plasma, laptop y otros objetos, cuyo valor total ascendería a S/6.000, los cuales son recibidos por sus cómplices que esperaban en la parte baja de la casa. El robo ocurrió en pocos minutos y los criminales se retiraron del lugar tal como llegaron: sin ningún temor a ser capturados.

Estos mismos sujetos fueron captados, con la misma modalidad de robo, semanas atrás. Un segundo vídeo proporcionado al canal los delata realizando la misma maniobra para acceder a una casa y llevarse el motín. Vecinos de la zona señalan este tipo de hechos se ha vuelto frecuente en el lugar.
Otra modalidad de robo a vivienda
En el Cercado de Lima, se detectó otra modalidad de robo a vivienda donde un sujeto, simulando ser repartidor de delivery, intentó ingresar a una propiedad ubicada en la cuadra 1, en la Urbanización Santa Bernardita.
El sujeto que llegó en una moto tocó por algunos segundos el predio y al ver que nadie salía, llamó a su cómplice que rápidamente llegó al lugar en un vehículo. El segundo sujeto con mascarilla baja del auto, fuerza la chapa con una herramienta y logra ingresar.
Grande fue la sorpresa del ladrón al percatarse de que desde el tercer piso uno de los propietarios lo vigilaba. El dueño de la vivienda confrontó al delincuente quien salió rápidamente del lugar, abordó su carro y escapó.
Los residentes de estos distritos solicitan una mayor presencia de efectivos policiales y de Serenazgo, junto con la implementación de estrategias de seguridad más efectivas para reducir la incidencia de estos crímenes que se han vuelto cotidianos. Además, demandan que el sistema judicial actúe con mayor rigor, evitando la liberación de delincuentes capturados, como medida para combatir la impunidad.
Algunas recomendaciones
Si bien, como ciudadanos no podemos poner mano dura a los casos de robos en viviendas, podemos intentar prevenir estos hechos tomando en cuenta algunas de las siguientes recomendaciones:
- Instalación de sistemas de seguridad: Considere la instalación de cámaras de vigilancia, alarmas y sensores de movimiento. Los sistemas de seguridad modernos pueden enviar notificaciones en tiempo real a su teléfono móvil.
- Mejora de cerraduras y puertas: Refuerce las cerraduras de puertas y ventanas. Use cerraduras de alta seguridad y considere la instalación de puertas resistentes al forzamiento.
- Iluminación exterior: Asegúrese de que los exteriores de su vivienda estén bien iluminados durante la noche. La iluminación puede disuadir a los ladrones de acercarse a su propiedad.
- Verificación de identidad: Antes de abrir la puerta, especialmente si espera la entrega de un paquete, verifique la identidad del repartidor a través del visor, mirilla o sistema de cámara. No abra si no está esperando un pedido o si no ha solicitado un servicio.
- No proporcionar información personal: Evite dar detalles sobre sus horarios o los de su familia a desconocidos o en redes sociales.
- Vecindario organizado: Colabore con sus vecinos en la vigilancia comunitaria. Pueden formar grupos de WhatsApp o redes sociales para informarse mutuamente sobre actividades sospechosas.
- Instrucciones a niños y empleados: Asegúrese de que todos en casa, incluidos los niños y el personal doméstico, estén informados sobre cómo actuar frente a visitas inesperadas.
- Número de emergencia a mano: Tenga a la mano los números de emergencia de la policía local, seguridad del vecindario o Serenazgo para reportar cualquier actividad sospechosa de inmediato.
- Simulación de presencia: Si va a estar fuera por un tiempo prolongado, haga que su casa parezca habitada: puede usar temporizadores para luces o dejarle a alguien de confianza la tarea de recolectar el correo y abrir/cerrar cortinas.
Más Noticias
Marca peruana sorprende al alcanzar las 200 tiendas en Perú con la modalidad del ‘hard discount’
Tiendas 3A alcanzó un nuevo hito en su proceso de expansión al consolidar una red nacional en crecimiento y reforzar su presencia en un formato con fuertes competidores como Tambo y Oxxo

Buscan nuevo aumento del sueldo mínimo: ¿Cuál es el país de Latinoamérica que lidera en esta remuneración?
La CGTP solicitó al MTPE que se reactive la discusión sobre la RMV y se aumente a S/ 1.300. El gremio sostiene que lleva tiempo estancada en S/ 1.130, sin cambios desde el ajuste más reciente dispuesto por el Ejecutivo. ¿Cómo se compara el salario mínimo peruano con el de los países latinos?

Temblor en Perú: sismo de magnitud 4 con epicentro en Arequipa
A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Natalia Salas y Sergio Coloma: lágrimas, baile y todos los invitados famosos que celebraron junto a ellos su historia de amor
El matrimonio religioso de la actriz y su pareja fue escenario de emociones intensas, desde la conmovedora entrada con su hijo Leandro hasta el primer baile, rodeada también de reconocidas figuras del entretenimiento

Edwin Oviedo advierte presunto movimiento que implica a Agustín Lozano en la FPF: “Lo único que se está pensando es en como perpetuarse”
El antiguo titular de la Federación Peruana de Fútbol cuestionó la gestión de su sucesor, de quien no tiene un buen concepto como directivo: “No está pensando qué hacer por nuestra selección”


