
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) es reconocida no solo por su antigüedad y sus eminentes figuras intelectuales, sino también por su concurrido comedor, que sirve a diario a miles de estudiantes de diversas facultades, brindándoles desayuno y almuerzo.
Hace unas semanas, dos estudiantes de San Marcos presentaron una demanda ante el Poder Judicial para que el Comedor Universitario de dicha institución ofrezca una alternativa vegana en sus servicios. La institución admitió este proceso de amparo interpuesto por Gabriela Santos Tacuri y Luis Nitai Syam Florian Andrade contra la UNMSM.

La demanda, recibida por el Sexto Juzgado Constitucional de Lima bajo la dirección de la jueza supernumeraria Jacqueline Tarrillo, incluye tres reclamos fundamentales. En primer lugar, solicitan que la ‘Decana de América’ proporcione una opción apta para personas veganas en su Comedor Universitario, la cual deberá ser validada por un nutricionista especializado en nutrición vegana. Además, exigen que la casa de estudios establezca un registro de estudiantes veganos y que se reconozca al veganismo como un principio ético protegido por el derecho a la libertad de conciencia.
Este caso constituye un precedente en Perú, siendo la primera demanda constitucional en la que se aborda el veganismo como posible motivo de discriminación. La acción legal cuenta con el respaldo del Instituto de Defensa Legal (IDL) y la organización Derecho Animal en Perú (DAP), con el apoyo del grupo activista Acción Antiespecista.
La respuesta de la rectora de la UNMSM

Ante esta situación, la rectora de la UNMSM, Jeri Ramón Ruffner, respondió a la demanda de los estudiantes calificándola de “absurda”. La autoridad máxima defendió su postura en una entrevista en Canal N, argumentando que la solicitud de comida vegana resulta inviable debido al presupuesto destinado para las raciones mensuales en el Comedor Universitario.
Además, afirmó que el menú ofrecido por la universidad está diseñado para satisfacer las necesidades de los estudiantes provenientes de diferentes regiones del país, y considera que la solicitud de comida vegana contradice esta premisa.
La audiencia, programada para el 9 de septiembre de este año y que se llevará a cabo de manera virtual, abordará los tres puntos planteados en la demanda. Estos incluyen la orden a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de proporcionar una opción adecuada para personas veganas, avalada por un nutricionista, así como establecer un registro de estudiantes veganos y reconocer al veganismo como un principio ético protegido por el derecho a la libertad de conciencia.
No es el único problema que aqueja San Marcos

Ante la queja de los vecinos y alumnos de la Decana de América, la rectora de la UNMSM, anunció que la universidad está considerando la posibilidad de cancelar los eventos musicales. También, destacó que se está evaluando la suspensión de los conciertos como medida preventiva, mientras se realizan obras de mejora en el estadio universitario para mitigar la emisión de ruido.
Aunque aún no se ha confirmado la cantidad de conciertos restantes programados para el año, la rectora aseguró que los eventos no continuarán una vez que se cumplan los contratos vigentes. Sin embargo, la incertidumbre persiste entre la comunidad universitaria y los residentes afectados, quienes esperan acciones concretas para resolver este conflicto de intereses entre el entretenimiento y el bienestar comunitario.
Más Noticias
Paro de transportistas del viernes 3 de octubre se suspendió tras acuerdo de gremios con el Congreso
Dirigentes condicionaron la continuidad de la protesta a la disposición del Parlamento para atender sus demandas de seguridad y establecer un diálogo real con el sector

Sicarios asesinan a un trabajador y dejan herido de gravedad a otro en el Callao: víctimas serían obreros de Línea 2
El ataque ocurrió frente a un supermercado, en plena avenida Óscar Benavides. Familiares de la víctima mortal protagonizaron escenas de dolor en el lugar

Impactante choque entre combi y bus deja varios heridos en la avenida Túpac Amaru en Comas
Los vecinos señalaron que diversas zonas se encuentran cerradas por obras para mejorar la vía, pero que estas tienen meses sin ser culminadas. Los heridos fueron trasladados al hospital de Collique

Pedro Castillo pide que el Congreso pague su pensión vitalicia mientras se resuelve apelación
Expresidente solicitó formalmente al Poder Judicial la ejecución anticipada del fallo que ordena se le otorgue 15.600 soles de por vida

Sicario confiesa que recibió 900 soles para asesinar a una madre frente a su pequeño hijo en SJL
Un joven admite haber aceptado menos de mil soles para quitarle la vida a una mujer dentro de un mercado de San Juan de Lurigancho, crimen cometido ante la mirada del pequeño de la víctima
