
El Ministerio de Educación del Perú, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), ha anunciado la apertura de inscripciones para el ciclo 2024 de la Beca Técnico Productiva para Comunidades Nativas Amazónicas (CNA).
Esta iniciativa está especialmente diseñada para ciudadanos peruanos que forman parte de poblaciones indígenas u originarias residentes en distritos seleccionados dentro del Plan de Cierre de Brechas en zonas petroleras en las provincias de Datem del Marañón, Loreto, Alto Amazonas, Requena y Maynas en el departamento de Loreto.
Pronabec abre convocatoria

La convocatoria queda abierta a partir del lunes 29 de abril, con el objetivo de ofrecer a los interesados una oportunidad para capacitarse en estudios técnicos productivos.
Este programa tiene como objetivo principal mejorar las oportunidades laborales y emprendedoras de los jóvenes pertenecientes a estas comunidades para contribuir a la elevación de su calidad de vida y la de sus familias. Los beneficiarios podrán acceder a cursos presenciales con una duración de hasta 6 meses y un máximo de 600 horas pedagógicas, programados para los años 2024 y 2025.
Pronabec ofrece 110 becas integrales

La selección de áreas de estudio está diseñada para impulsar el desarrollo de habilidades prácticas en campos con demanda laboral en sus comunidades y en el entorno profesional en general. La información detallada sobre los cursos disponibles se publicará en la página oficial del concurso.
Con un total de 110 becas integrales en oferta, la Beca CNA cubre una amplia gama de necesidades, incluyendo matrícula, pensiones de estudio, materiales didácticos, transporte, alimentación, y alojamiento. Además, garantiza un certificado de finalización exitosa del curso por parte de la institución educativa correspondiente.
Como un valor agregado, el programa proporciona apoyo socioemocional durante todo el periodo académico y asegura así una experiencia educativa completa y enriquecedora para los estudiantes.
Métodos de postulación a beca de Pronabec

El concurso tiene dos fases de postulación:
- Presencial: debes entregar tu expediente físico al APU, presidente, cacique de la comunidad o al representante de la organización o federación indígena, o representante del Pronabec. Luego, esta persona deberá entregar los documentos a un representante de la sede del Pronabec en Loreto, hasta las 5:30 p.m. del miércoles 24 de julio.
- Virtual: el personal de la sede de Loreto del Pronabec está a cargo del registro del expediente físico en el Módulo de Postulación. El plazo para este proceso inicia el jueves 6 de junio y finaliza el próximo martes 30 de julio. Para más información, ingresa a la página oficial del concurso.
Requisitos para acceder a la beca
- Tener nacionalidad peruana.
- Tener como mínimo 18 años de edad a la fecha de aprobación de las presentes bases (22 de abril de 2024). No hay límite de edad para postular.
- Pertenecer a comunidades indígenas u originarias ubicadas en los distritos que comprende el Plan de Cierre de Brechas para la población del ámbito petrolero de las provincias de Datem del Marañón, Loreto, Alto Amazonas, Requena y Maynas, del departamento de Loreto.
- Acreditar estudios de educación básica: primaria o secundaria, completa o incompleta, en una institución de Educación Básica Regular, Alternativa o Especial, reconocida por el Ministerio de Educación.
- Haber sido admitido por una institución de educación superior, sede y curso de capacitación, elegibles por el concurso.
- Presentar formatos y declaraciones juradas establecidas en las bases del concurso.
Pueblos indígenas u originarios que pueden postular

- Datem del Marañón: kichwa, shawi, awajún, achuar, wampis, chapra, kandozi, kukama kukamiria, kapanawa.
- Loreto: kichwa, kukama kukamiria, urarina, achuar, jíbaro.
- Alto Amazonas: shawi, kukama kukamiria, kandozi, shiwilu, chamicuro.
- Requena: kukama kukamiria, kapanawa, shawi, wampis, shipibo-konibo.
- Maynas: kichwa, ikitu, arabela, murui-muinani, yagua, maijuna, secoya.
Más Noticias
Simone Scherer anticipa su retiro y sueña con un último año junto a su hermana: “Jugaremos donde nos quieran a las dos”
La central de San Martín confirmó que la próxima temporada marcará el final de su carrera y adelantó que intentará cumplir un sueño pendiente: jugar junto a su gemela, Marina Scherer, exarmadora de Alianza Lima en el mismo equipo

AFP podrán transferir recursos del Fondo 3 a los tipos 1 y 2: ¿movimiento estratégico o manotazo de ahogado?
El rendimiento de la cartera más riesgosa del sistema previsional peruano caerá en el corto plazo, tras nuevo salvavidas de la SBS

A qué hora juega Ecuador vs Nueva Zelanda: partido amistoso en New Jersey por fecha FIFA 2025
Los norteños buscarán cerrar el 2025 con un triunfo tras el empate con Canadá el amistoso anterior. Conoce los horarios del emocionante duelo internacional

Esposa de Jorge Fossati relató el duro momento que vivió por críticas en la selección peruana: “Nunca había tenido depresión, físicamente me hizo daño”
Adriana, compañera de vida del técnico uruguayo, contó las dificultades por las que pasó durante su etapa en la ‘bicolor’ en 2024. El ‘Flaco’ también habló sobre este complicado proceso

José Jerí vuelve a su colegio para izar la bandera y afirma que “nada se construye de la noche a la mañana”
El presidente acudió al colegio San Antonio De Padua, donde se formó, y aseguró que “todo se puede lograr”


