Durante el último examen de admisión a la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), la Policía Nacional del Perú (PNP) pudo capturar a diez personas acusadas de pertenecer a la organización criminal ‘Los Trafas de la Administración Universitaria’, dedicada al fraude en pruebas de ingreso de instituciones estatales.
Esta banda cobraba hasta 3.000 dólares, lo que equivale a aproximadamente 11 mil dólares, a los postulantes, con el objetivo de ayudarlos a conseguir de forma fraudulenta una vacante en diferentes carreras, pero sobre todo en Medicina Humana. Así lo explicó el jefe de la División de Investigación de Estafas de la Dirección de Investigación Criminal de la PNP, José Cruz Chamba, en conferencia de prensa.
Si bien la detención se realizó el domingo 28 de abril, en el proceso de la UNFV, Cruz Chamba indicó que los delincuentes ya habían participado en otras evaluaciones, como de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

“Anteriormente, fueron en San Marcos y universidades en Chiclayo, Piura, Cajamarca, Apurímac, Cusco, Arequipa y así sucesivamente”, comentó.
¿Cómo actuaba la organización criminal?
El coronel de la Policía también explicó que ‘Los Trafas de la Administración Universitaria’ infiltraban a uno de sus miembros durante el examen de admisión, quien usaba pequeños dispositivos electrónicos, como ‘miniculares’, para tomar fotos a las preguntas y enviarlas por medio de Dropbox a otros integrantes.
“Estas personas (conocidos como ‘Los Cerebritos’), que tienen conocimientos avanzados en ciencias, resuelven el examen y, a través de este tipo de dispositivos, que son pequeños y se pueden acondicionar en la ropa interior, brindan las respuestas a estos malos postulantes a través de un auricular”, detalló.

¿Cómo ver los resultados del examen?
Para conocer los resultados del último proceso de admisión dela Universidad Nacional Federico Villarreal, se debe ingresar a la plataforma oficial de la institución. Para ello, se tiene que hacer clic en este link: https://web4.unfv.edu.pe/Resultado_Admision/2024/pregrado_general/
Luego de haber ingresado, el o la interesada debe buscar la calificación del postulante utilizando su código o Documento Nacional de Identidad (DNI).
Para este año, se dispuso dos modalidades de ingreso a las 18 facultades: una ordinaria y otra extraordinaria. Para la primera se dispuso 3.599 vacantes, las cuales serán ocupadas por personas que tienen al menos secundaria completa.

Por otro lado, las 1.397 restantes están dirigidas a la modalidad extraordinaria, lo que incluye a los jóvenes que obtuvieron una plaza directa a través del Centro Preuniversitario de la UNFV (Ceprevi). En total, las plazas se dividieron así:
- Arquitectura: 57
- Ingeniería Civil: 98
- Ingeniería Industrial: 88
- Ingeniería de Sistemas: 88
- Ingeniería Agroindustrial: 73
- Ingeniería de Transportes: 73
- Ingeniería en Acuicultura: 91
- Ingeniería Alimentaria: 55
- Ingeniería Pesquera: 50
- Ingeniería en Ecoturismo: 78
- Ingeniería Ambiental: 78
- Ingeniería Geográfica: 78
- Ingeniería Electrónica: 50
- Ingeniería Informática: 50
- Ingeniería Mecatrónica: 50
- Ingeniería de Telecomunicaciones: 50
- Economía: 276
- Matemática: 34
- Biología: 60
- Química: 40
- Física: 35
- Estadística: 35
- Derecho: 110
- Ciencia Política: 60
- Sociología: 45
- Trabajo Social: 45
- Ciencias de la Comunicación: 45
- Filosofía: 30
- Lingüística: 30
- Literatura: 30
- Historia: 30
- Antropología: 20
- Arqueología: 20
- Psicología: 150
- Educación Inicial: 54
- Educación Primaria: 54
- Educación Secundaria Especialidad: Matemática y Física: 44
- Educación Secundaria Especialidad: Filosofía y Ciencias Sociales: 44
- Educación Secundaria Especialidad: Lengua y Literatura: 44
- Educación Física: 100
- Educación Secundaria Especialidad: Computación e Informática: 44
- Educación Secundaria Especialidad: Inglés: 44
- Educación Secundaria Especialidad: Ciencias Histórico Sociales: 44
- Educación Secundaria Especialidad: Ciencias Naturales: 44
- Administración de Empresas: 67
- Administración de Turismo: 32
- Negocios Internacionales: 35
- Administración Pública: 43
- Marketing: 32
- Contabilidad: 220
- Medicina: 77
- Enfermería: 40
- Nutrición: 36
- Obstetricia: 30
- Odontología: 84
- Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica: 40
- Terapia Física y Rehabilitación: 43
- Terapia de Lenguaje: 31
- Radiología: 41
- Optometría: 30

¿Cuánto cuesta el examen de admisión de la UNFV?
El examen de ingreso a la universidad Federico Villareal cuesta 350 soles en caso de que el postulante sea de colegio nacional, con el código 8004.
Por otro lado, en el caso de colegios particulares, los interesados deben abonar el monto de 500 soles, con el código 3005.
Más Noticias
Renuncias en el Gabinete: ministros de Dina Boluarte preparan sus candidaturas al Congreso y Senado
De acuerdo con la ley electoral, todas las autoridades y funcionarios públicos tienen como fecha límite el 13 de octubre para dejar su cargo

Golazo anulado a Paolo Guerrero tras colgar al portero en Alianza Lima vs Atlético Grau por Liga 1 2025
El ‘Depredador’ había realizado una de sus mejores definiciones desde que regresó a Alianza Lima. Para mala fortuna suya, los asistentes del VAR exhortaron al árbitro central a anular la diana por un controversial offside

Gol de cabeza de Josué Estrada para remontada en Alianza Lima vs Atlético Grau por Liga 1 2025
El lateral nacional, que en este encuentro se desempeñó como central, se hizo cargo de la remontada con una definición de palomita, nada más después de la igualada parcial

Siete de cada 10 asesinados en transporte público tienen menos de 40 años: choferes y cobradores son víctimas de la extorsión en Lima y Callao
Los ataques con armas de fuego se concentran en avenidas concurridas, donde trabajadores del transporte son asesinados frente a usuarios que viajan bajo una creciente sensación de miedo

Alianza Lima vs Boca Juniors EN VIVO HOY: minuto a minuto del debut ‘blanquiazul’ en Copa Libertadores Femenina 2025
El equipo de José Letelier se estrenará con las ‘xeneizes’ en busca de su primer triunfo en el torneo internacional que tiene como sede Argentina. Sigue las incidencias del crucial cotejo
