
La Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la División de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito (Divpiat), determinó la cantidad de siniestros fatales que son provocados por la imprudencia del peatón en las calles de Lima Metropolitana.
De acuerdo al coronel PNP Ulices Vásquez Rodrigo, jefe de la Divpiat, aquellas personas que cruzaron indebidamente la calzada —al manipular el celular, por encontrarse en estado de ebriedad o desacatar las normas de tránsito— generaron varios accidentes de tránsito en la urbe durante los primeros cuatro meses del 2024.
En esa línea, la autoridad detalló que entre enero y abril se registraron 140 accidentes fatales en la capital. De ellos, un 25% fue por imprudencia del conductor del vehículo, mientras que 11% ha sido responsabilidad de los peatones en el momento en que cruzaban la calle o avenida.
Del mismo modo, el jefe de la División de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito lamentó que la mayoría de víctimas sean personas jóvenes, entre los 20 y 30 años, quienes en su mayoría no padecen alguna enfermedad que reduzca sus sentidos para reaccionar ante el peligro.
“Uno se da cuenta porque (los peatones) están con los audífonos o tienen el celular en la mano. Entonces, están respondiendo mensajes y así cruzan la vía, o quizá no escuchan la bocina de los carros porque están con alto volumen, incluso en su camino chocan con otras personas”, manifestó.

Campaña para reducir accidentes de tránsito
Hasta abril del presente año, la Policía de Tránsito ha registrado un total de 5,073 multas dirigidas a conductores por superar los límites de velocidad permitidos. Las sanciones aplicadas varían en magnitud, incluyendo multas de 957 soles acompañadas de la deducción de 50 puntos del récord del conductor, otras de 1,236 soles con una penalización de 60 puntos, y las más severas de 2,500 soles que conllevan la pérdida de 70 puntos.
En busca de reducir esta cifra, lo que contribuiría en disminuir la cantidad de accidentes de tránsito que ocurren en la ciudad, la Dirección de Tránsito Transporte y Seguridad Vial ha puesto en marcha la “Campaña de Sensibilización y Prevención de Accidentes de Tránsito”.

Se ha anunciado que los operativos enfocados en la sensibilización y prevención de accidentes se llevarán a cabo en dos tandas diarias, centrándose en áreas críticas como la vía de Evitamiento, y las carreteras Panamericana Sur y Norte. Adicionalmente, una segunda medida de prevención se implementó en la avenida Tingo María, ubicada en el Cercado de Lima.
Con todas estas medidas, desde el Ministerio del Interior (Mininter) buscan reducir las cifras de choques, atropellos y tragedias humanas en Lima metropolitana, tal como viene ocurriendo hasta la fecha.
Según datos oficiales, entre enero y abril del 2023 se reportaron 152 accidentes, mientras que en lo que va del 2024, sólo se han registrado 140 incidentes.
Más Noticias
Bonito a S/ 3.50 y jurel a S/ 4.50: así están los precios del pescado en el terminal pesquero del Callao a pocos días de Semana Santa
Pese a la llegada masiva de bonito, jurel y pota, los comerciantes no ven el esperado incremento en ventas. La contracción del empleo y el golpe al consumo marcan esta campaña

Elecciones 2026: ¿Qué son las elecciones primarias y cuándo se sabrá qué partidos políticos las celebrarán?
El Jurado Nacional de Elecciones oficializó el cronograma a cumplirse hasta el 7 de junio del próximo año, día en que se elegirá a los nuevos representantes presidenciales, a los miembros del Congreso bicameral y del Parlamento Andino

Gustavo Adrianzén se presenta ante el Congreso y responde interpelación por temas de inseguridad
El jefe del Consejo de Ministros debe responder un pliego de más de 40 preguntas. Entre los temas planteados están las acciones tomadas para reforzar la seguridad ciudadana y los cuestionamientos a la presidenta Dina Boluarte

Sodalicio se resiste a firmar su disolución mientras las víctimas denuncian posible fuga de dinero y ocultamiento de patrimonio
El abogado José Ugaz, representante de seis víctimas no indemnizadas, alertó en una carta al Vaticano que el SVC busca vaciar sus bienes y fondos antes de su disolución para evitar que sean gestionados por el Vaticano

John Kelvin y Dalia Durán se enfrentan en ‘El Valor de la Verdad’: ambos pasaron la prueba del polígrafo
De acuerdo al adelanto del programa, el cantante y la cubana se enfrentarán al polígrafo, donde solo vale decir la verdad
