Metropolitano: personal de incógnito viajará en los buses para denunciar acoso sexual

Las estaciones que forman parte de esta iniciativa son Rosario de Villa, Terán, Escuela Militar, Estadio Unión, Bulevar, Balta y Plaza de Flores, y, próximamente, Plaza de Flores y Domingo Orué

Guardar
Iniciativa busca crear reducir incidencias
Iniciativa busca crear reducir incidencias del acoso sexual en el transporte público. Fotos: Andina

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) inició recientemente una prueba piloto como parte de una campaña multi-sectorial destinada a luchar contra el acoso sexual en el Metropolitano.

La campaña incluye la presencia de observadores incógnitos dentro de los autobuses, cuya función es monitorear el comportamiento de los pasajeros y actuar en caso de detectar situaciones de acoso.

Esta iniciativa, liderada por Marybel Vidal —presidenta ejecutiva de la ATU— busca crear un ambiente seguro para los usuarios, con mayor énfasis en las mujeres, que utilizan el transporte público, reduciendo las incidencias de ataques sexuales.

El proyecto se lanzó el 18 de abril en la estación Matellini, ubicada en Chorrillos, y se realiza de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

El MIMP reportó que en
El MIMP reportó que en 2023 se atendieron más de 400 casos de acoso sexual en espacios públicos. Crédito: Composición Infobae

¿Cómo trabaja el personal de incógnito?

Según declaraciones de Giovanna Yupanqui Acosta para TV Perú Noticias, los agentes se mantienen atentos a cualquier eventualidad, comenzando su labor desde la estación inaugural en Matellini, extendiéndose hacia el norte hasta llegar a la estación Plaza Flores.

Estas medidas, además, tienen por objetivo recabar información sobre la recepción de los usuarios ante las nuevas modalidades de embarque y su reacción ante eventuales casos de acoso.

¿Cuáles son las estaciones que forman parte de esta iniciativa?

En este momento, las estaciones que forman parte de esta iniciativa son Rosario de Villa, Terán, Escuela Militar, Estadio Unión, Bulevar, Balta y Plaza de Flores, y, próximamente, Plaza de Flores y Domingo Orué.

Desde noviembre de 2022 hasta
Desde noviembre de 2022 hasta marzo de 2024, se registraron 415 casos de acoso sexual en sus sistemas de transporte público, incluyendo el Metropolitano, los corredores complementarios y la Línea 1 del Metro. Foto: ATU

En dichas estaciones, se vienen implementando filas diferenciadas para mujeres, niños, niñas, adolescentes, y otros grupos vulnerables como personas mayores y con discapacidad, con el fin de facilitar su acceso a los buses por las puertas delanteras.

De acuerdo con declaraciones de Marybel Vidal a la Agencia Andina, el área desde el acordeón hacia el conductor del bus se destinará preferencialmente a estas personas, contando con el apoyo de personal orientador tanto en la zona de embarque como dentro del vehículo para asegurar la efectividad de esta división.

Frente a ello, Infobae Perú
Frente a ello, Infobae Perú conversó con Patricia Alata, directora de Conocimiento de Lima Cómo Vamos, quien señaló que es una medida “compleja” para que sea “eficiente” en un largo plazo| ATU

¿Cómo puedo denunciar el acoso sexual en Perú?

Para denunciar un caso de acoso sexual, puedes acercarte a los Centros Emergencia Mujer (CEM), los cuales ofrecen un amplio abanico de servicios destinados a ofrecer ayuda.

Entre las asistencias proporcionadas, se incluyen la orientación legal, defensa judicial y consejería psicológica, aspectos fundamentales para aquellos en situaciones de vulnerabilidad.

Estos servicios están disponibles para todos, sin distinción por edad, sexo, estado migratorio o nacionalidad. Además, la cuentas a tu disposición la línea gratuita, la 0800-15-170, como un recurso adicional para buscar ayuda o informarte mejor sobre cómo proceder en este tipo de casos de violencia.

Más Noticias

Marcha 27 y 28 de septiembre EN VIVO: ‘Generación Z’, transportistas y diversos gremios se suman a una tercera movilización

Miguel Palomino, vocero de los transportistas, confirmó que diversas empresas de transportistas se unirán a la protesta para alzar su voz frente a los recientes asesinatos de sus compañeros

Marcha 27 y 28 de

Murió Camucha Negrete a los 80 años: actriz y conductora de TV deja un gran legado en la televisión peruana

La actriz y conductora, recordada por su carisma y trayectoria en la pantalla chica, falleció a los 80 años, dejando una huella imborrable en la pantalñla chica.

Murió Camucha Negrete a los

Gustavo Salcedo responde tras agredir a Christian Rodríguez, productor vinculado con Maju Mantilla: “Bien merecido ¿No creen?"

La denuncia de Christian Rodríguez expuso el enfrentamiento que protagonizó con la expareja de Maju Mantilla, quien reconoció el hecho y compartió mensajes con el equipo de Magaly TV La Firme antes y después del incidente

Gustavo Salcedo responde tras agredir

Primavera con frío en Lima: Senamhi advierte niebla, lloviznas y temperatura mínima de 14 °C

Pese al fin del invierno, varias zonas de la capital, sobre todo las cercanas al litoral, registrarán temperaturas por debajo de los 17 °C.

Primavera con frío en Lima:

Murió reconocido animador que reemplazó a colega de la ‘Muñequita Flor’ de Bolivia en accidente de carretera

Familiares y amigos del peruano Alex León Ticona Coila le rindieron homenaje tras confirmarse su deceso. La madre del artista narró que hace cuatro años también perdió a su hijo menor

Murió reconocido animador que reemplazó
MÁS NOTICIAS