
El Gobierno Regional de Lima aprobó la ejecución del proyecto de inversión pública Cuenca Alta del río Chancay-Huaral. Para ello, se destinará una suma total de S/40,5 millones como una muestra de avance en la adaptación al cambio climático. El proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de 18 comunidades campesinas de ocho distritos de la provincia de Huaral, con la restauración de los ecosistemas altoandinos, lo que a futuro significará el aumento de la disponibilidad del recurso hídrico para el consumo humano y la mejora de la agricultura.
La iniciativa, que beneficiará a 6.571 personas, será ejecutado por el Gobierno Regional de Lima, con el apoyo técnico del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay-Huaral (CRHCCH-H), y tendrá un período de desarrollo dde tres años, seguido de 20 años de operación y mantenimiento.
El financiamiento se realizará mediante el mecanismo de obras por impuestos, modalidad que permite la participación del sector privado en la ejecución de proyectos de inversión pública de temas ambientales.

Las acciones principales de la iniciativa que generarán al menos 100.000 jornales remunerados incluyen la conservación de la infraestructura natural, la recuperación de cobertura forestal, la construcción de 101.400 zanjas de filtración para la preservación de suelo.
Además, busca el fortalecimiento de capacidades de los beneficiarios directos en manejo de ecosistemas, diversificación productiva y gestión organizativa; implementación de sistema de monitoreo y evaluación de los servicios ecosistémicos recuperados, y programas de gestión de impactos ambientales y riesgos.
Los ecosistemas por recuperar
Serán los bosques relictos, matorral andino, y pajonal de puna, en un área total de alrededor de tres mil hectáreas. Los servicios ecosistémicos para recuperar incluyen la regulación hídrica, control de la erosión, y conservación de la biodiversidad.
En las zonas donde se va a intervenir hay un alto nivel de degradación de suelos, a causa de las lluvias o por el mal uso de los ecosistemas por ampliación de frontera agrícola y sobre pastoreo, explicó Cecilia Gianella, especialista en Desarrollo Local Comunitario de Condesan.

La importancia de este proyecto radica no solo en su contribución a cuidar las fuentes de agua para consumo humano, sino que también impulsará el desarrollo económico de las comunidades a través de actividades forestales y agrícolas.
Impacto en la economía local
También generará empleo con al menos 114.469 jornales (remuneración basada en el trabajo diario) durante la ejecución del proyecto y contribuirá a la diversificación de la economía local, con la creación de un vivero en cada una de las 18 comunidades beneficiarias. Ello potenciará la capacidad de producción de plantas de especies nativas, con la participación de mujeres en cultivo, riego y control de plagas.
En la implementación participarán la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Lima, el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay–Huaral, con el apoyo técnico del Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica (NIWS), a través de su socio Condesan.
El proyecto NIWS, promovido y financiado por USAID y el Gobierno de Canadá, es liderado por Forest Trends junto a Condesan, quien brindó asistencia técnica al GORE Lima y al Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay-Huaral para la elaboración del expediente técnico, los estudios técnicos complementarios y la difusión de información con las comunidades locales.
Más Noticias
El secreto para un empanado más crujiente y ligero: no está en la maicena ni en el pan rallado
Un sencillo truco que los chefs han perfeccionado para lograr filetes empanados extra crujientes es el uso de un ingrediente poco común en la cocina peruana

Jonathan Maicelo confiesa que fue estafado por Chibolín: “Pedí un monto, me lo ofreció, pero no cumplió”
El boxeador denunció en ‘El Valor de la Verdad’ que Andrés Hurtado organizó una pelea falsa entre él y Pantera Zegarra, utilizando su nombre para aumentar la audiencia de su programa sin cumplir los compromisos pactados

Jonathan Maicelo se llevó S/. 25 mil soles en ‘El Valor de la Verdad’: todas sus revelaciones sobre Samantha Batallanos y Milena Zárate
El exboxeador peruano se sentó nuevamente en el sillón rojo y respondió 20 preguntas con la verdad que lo hicieron ganador de S/.25 mil soles.

Estos son los ganadores de La Tinka de este 11 de mayo
La Tinka lleva a cabo dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada domingo, La Tinka publica los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4213
