
El Gobierno aprobó recientes modificaciones en la legislación ambiental minera —efectuadas el 25 de abril— que podrían simplificar aún más los mecanismos de certificación ambiental para proyectos mineros.
Esta decisión, plasmada en la Resolución Ministerial N. ° 091-2024-MINAM, ajusta el reglamento de la Ley N. ° 27446, del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, según revelan informes de CooperAcción.
Las reformas introducidas buscan agilizar el proceso de aprobación de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA), estableciendo un plazo máximo de 5 días para la revisión inicial de la documentación presentada por las empresas.
Además, este ajuste normativo se acompaña de otras modificaciones, como la aprobación automática de ciertos permisos y la posibilidad para los titulares de proyectos mineros de incrementar su producción diaria autorizada sin incurrir en costos adicionales, de acuerdo a la organización.

Medidas debilitarían fiscalización ambiental, según especialistas
Según detalla CooperAcción, estas decisiones forman parte de un patrón más amplio de cambios legislativos destinados a acelerar el otorgamiento de licencias ambientales en el sector extractivo, argumentando la atracción de más inversiones.
Paul E. Maquet, vocero de la ONG, sostiene que estas medidas debilitan la capacidad de fiscalización ambiental sin evidencia concreta de que hayan contribuido al aumento de inversiones en el sector.
También, el especialista añade que la rapidez en la aprobación de permisos a menudo no viene acompañada de un aumento proporcional en los recursos asignados para análisis técnico y científico.
Esto podría comprometer la rigurosidad necesaria para proteger el medio ambiente y los derechos de las comunidades afectadas por la minería.

¿Cuáles son las otras reformas a favor de las iniciativas privadas?
Bajo este contexto, hace unos días, el Gobierno procedió a la aprobación de reformas en el Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), las cuales están dirigidas a simplificar las normativas ambientales.
Esta medida, anunciada por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, el 24 de abril, tiene como objetivo principal facilitar el desarrollo de proyectos por parte del sector privado, reduciendo los tiempos y costos de las evaluaciones ambientales.
¿Qué incluyen los cambios?
Los cambios específicos incluyen la modificación del reglamento de la Ley del SEIA, que ahora establece un plazo máximo de 150 días hábiles para la aprobación de proyectos más complejos, una reducción significativa respecto al tiempo que solía demorar este proceso, que podía extenderse entre tres a cinco años.
Según manifestó Adrianzén, esta reforma es un paso importante hacia la eliminación de trabas burocráticas que obstaculizaban el avance de iniciativas empresariales.
Por su lado, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, detalló que con esta actualización se busca incrementar la competitividad nacional frente a otros países de América Latina con sistemas similares.
Más Noticias
Magaly Medina arremete contra Melissa Klug tras salir de compras con Jesús Barco: “Es como criar a un niño”
La conductora criticó duramente la actitud de la empresaria tras ser vista con el futbolista en un conocido centro comercial pese al reciente ampay

Kábala Perú: resultados del sorteo del jueves 27 de noviembre de 2025 y video completo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Rodrigo González apoya ley para influencers: “Es lo mínimo que se debería exigir a cualquiera que se pare frente a una cámara”
Junto a Gigi Mitre, en ‘Amor y Fuego’, se mostraron a favor de la propuesta que busca regular a los creadores digitales, especialmente cuando abordan temas de salud o bienestar del público

Giovanna Valcárcel enfrenta grave acusación: pareja en Miami la denuncia estafa por compra de departamento y ella se defiende
Los esposos aseguran haber entregado casi 50 mil dólares; la locutora también se defiende y afirma que actuaron de palabra y que también fue perjudicada

Evelyn Vela minimiza a Melissa Klug y le recuerda sus inicios en televisión: “Yo era la que hablaba y ella el adorno”
La empresaria sorprendió en ‘América Hoy’ al cuestionar la trayectoria de la popular ‘Blanca de Chucuito’ y deja en claro que no tiene interés en retomar la amistad



