
En una intensa jornada de acciones contra la delincuencia, los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) lograron la detención de más de 900 individuos en solo 24 horas, de los cuales 170 estaban siendo buscados por la justicia. El general de Policía Víctor Zanabria Angulo, comandante general de la institución, informó sobre estos resultados que marcan un golpe significativo al crimen organizado en el país.
En estas operaciones, situadas dentro del plan ‘Perú Seguro’, liderado por el ministro del Interior, Walter Ortiz, también se incautaron siete armas de fuego utilizadas por los delincuentes en sus actividades ilícitas.
Sin embargo, el alto mando policial, señaló que persisten desafíos en la lucha contra la criminalidad, ya que solo un pequeño porcentaje de los detenidos enfrentará consecuencias penales. Ante esta situación, Víctor Zanabria Angulo anunció la solicitud de una mesa de trabajo conjunta para mejorar los protocolos de actuación y fortalecer la labor punitiva del Estado en colaboración con el sistema de justicia.
Coordinación para la seguridad ciudadana

Previamente, el general Víctor Zanabria participó en la inauguración de la central de videovigilancia de Santa Luzmila, ubicada en el distrito de Comas. Este lugar equipado con 80 cámaras y 10 botones de pánico estratégicamente distribuidos, busca prevenir el aumento de delitos en la zona.
Además, destacó la importancia de esta infraestructura para la identificación de infractores y el apoyo a las investigaciones del Ministerio Público. Asimismo, resaltó que la central contribuirá a fortalecer la prevención del delito, el patrullaje integrado y la respuesta ante emergencias.
Los operativos no solo ocurrieron en Lima

En una acción sin precedentes, la PNP desarticuló una organización delictiva conocida como ‘Los Ruteros del Norte’, especializada en el traslado ilegal de personas desde África y Asia hacia Estados Unidos, a través de rutas clandestinas que atraviesan Ecuador, Colombia y México. Este operativo internacional se llevó a cabo mediante redadas simultáneas en Tumbes y Madre de Dios, regiones clave en el tránsito ilegal de migrantes.
Durante las intervenciones, se allanaron un total de veintidós inmuebles, lo que resultó en la detención de varios individuos presuntamente vinculados con esta red criminal. Además, se confiscó material informativo que revela la estructura operativa de la organización para el alojamiento y transporte de los migrantes a lo largo de su ruta. Uno de los investigados es un empleado de una empresa de transporte, sospechoso de colaborar en la coordinación de estos desplazamientos ilegales.
Central única de emergencias

El gobierno dio un paso crucial en la lucha contra la delincuencia y en la mejora de las respuestas ante situaciones de emergencia al promulgar una norma que establece la creación de una central única para atender estos casos.
De acuerdo con el Ministerio del Interior, esta medida tiene como objetivo integrar en una sola plataforma las centrales de emergencia 105 de la PNP, 116 del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGVBP), 106 del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), y la línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. El propósito es optimizar la capacidad de respuesta del Estado ante cualquier eventualidad.
Esta nueva línea, designada como 911, garantizará el acceso gratuito de los usuarios a personal especializado que atenderá en cuatro idiomas: español, quechua, aimara e inglés. Esta iniciativa representa un avance significativo en la atención de emergencias, brindando un servicio más eficiente y accesible para todos los ciudadanos.
Más Noticias
¿Cuándo será obligatorio el uso de chalecos para motociclistas?: Fechas distintas en Lima, Callao y el resto del Perú
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) detalló, además, las sanciones y consecuencias que deberán afrontar los conductores, y sus acompañantes, si no cumplen con los dispuesto por la norma

Les dicen ‘perros chuscos’, pero descienden de una raza que vivió con los antiguos peruanos hace 1.000 años
Esta raza prehispánica acaba de ser reconocida como tal por la Federación Canina Americana

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Jackson Mora se pronuncia tras anuncio de divorcio de Tilsa Lozano
El boxeador rompió su silencio ante las cámaras de Magaly Medina y sorprendió al dar algunos detalles de su separación, la misma que fue confirmada por la propia modelo en su programa ‘La Noche Habla’

Eliminan pago de S/ 46.20 por desafiliación a partidos políticos luego de denuncias de inscripción sin consentimiento
El JNE y Reniec también informaron que se vienen realizando denuncias penales ante el Ministerio Público contra aquellas organizaciones políticas que habrían incurrido en la presentación de firmas falsas

Jackson Mora asegura que matrimonio con Tilsa Lozano estaba desgastado: “Colombia lo lapidó”
El organizador de eventos de lucha respondió a las cámaras de ‘Magaly TV La Firme’ y admitió que su relación con la conductora de TV no andaba bien.
