La reciente rebaja de la agencia internacional Standard and Poor’s a la calificación crediticia del Perú ha encendido las alarmas de la alicaída situación en la que está sumergido el Perú, entre permanentes crisis política y económica, que nos han dejado, a la fecha, a un paso de perder el grado de inversión. En ese contexto, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, sostuvo que la calificadora en mención ha atribuido dicha nota (BBB-) más al factor político que data de tiempo atrás, sin embargo reconoció que el Gobierno, al que pertenece, es débil y no ha sabido hacerle frente a esa rebaja.
Por otro lado, mencionó que él sí avalaba la renovación de Carlos Oliva como presidente del Consejo Fiscal, sin embargo todo recaía en manos de la mandataria Dina Boluarte, quien habría tenido sus razones, las cuales, según deslizó Arista Arbildo, pudo haber respondido por un pedido del alcalde Rafael López Aliaga, quien enfrenta cuestionamientos de un sobreendeudamiento del municipio o “los recelos del exministro Alex Contreras” por sus desencuentros con Oliva Neyra.

“A mi modo de ver podrían existir tres causas: el alcalde, los recelos que tenía Alex Contreras porque él tenía algunas diferencias. (Pese a haber dejado el Ministerio), no significa que no hable con la presidenta, y la tercera razón: que ingrese al Consejo Fiscal un exministro que haya tenido experiencias superavitarias en las finanzas públicas”, refirió.
“Yo avalaba la renovación de Carlos Oliva. Boluarte está en su derecho de (decirme que no)”, añadió.
La quiebra del déficit fiscal
En otro momento, el titular del MEF mencionó que producto del desbalance de poderes, el gasto corriente se ha ido incrementando en gran manera en los últimos años, lo que ha impactado en el déficit fiscal.
El titular del ministerio recordó que cuando el MEF ve que no se iba a cumplir la regla fiscal, se pide al Congreso de la República una corrección hacia arriba. “Eso ha pasado varias veces, solo dos a tres veces se ha roto la regla. La última fue mi antecesor Alex Contreras”, señaló.

Moodys evalúa tres factores para la calificación del Perú
De acuerdo con Jaime Reusche, vicepresidente del Grupo de Riesgo Soberano de la agencia Moody’s, esperarán hasta mediados de año para reevaluar la perspectiva del Perú.
Para Moody’s, nuestro país mantiene la calificación en BAA1 con perspectiva negativa, la cual está fijada desde fines de enero del 2023. Esta perspectiva, indica Reusche, tiene una vida útil de 12 a 18 meses, por lo que aún está vigente.
Por esta razón, para decidir sobre una mejora o deterioro en la calificación crediticia de Perú, se considerarán tanto el avance en la recuperación económica y la disminución del déficit fiscal, como la continua inestabilidad política.
Más Noticias
Sporting Cristal confirmó estadio para los ‘play offs’ por cupo a Copa Libertadores 2026: detalles de los partidos por lucha a la fase de grupos
Los ‘cerveceros’ derrotó a Atlético Grau en Sullana y está a la espera de su rival que saldrá entre Alianza Lima y Cusco FC. El primer duelo por semifinal será el martes 2 de diciembre

Sismo en Perú: IGP reporta movimiento telúrico hoy, 20 de noviembre, en Junín
De acuerdo a datos recientes del Centro Sismológico Nacional, el temblor de magnitud 4.7 se registró en la ciudad de La Oroya, en la provincia de Yauli

Bolivia enfrentará a Surinam en la semifinal del repechaje para el Mundial 2026
La ‘verde’ deberá superar al cuadro de Concacaf para seguir con la ilusión de volver a una Copa del Mundo después de 31 años

Arranca la operación de polígrafos en penales: personal del INPE pasará por el ‘detector de mentiras’
El proceso inicia en el penal más grande del país, como parte del plan del estado de emergencia en Lima y Callao para frenar filtraciones, corrupción y comunicación entre criminales

Karla Bacigalupo en el Miss Universo 2025: Videos y fotos de la participación de nuestra Miss Perú en el certamen de belleza
La candidata peruana se perfila entre las favoritas del certamen gracias a su seguridad en pasarela, su presencia escénica y el fuerte mensaje cultural que lleva al escenario mundial.


