
Los registros oficiales indican que la población nacional ha incrementado el envío de dinero al extranjero. Tal y como lo expuso Global66, empresa de remesas latinoamericanas, el primer trimestre del 2024 mostró un incremento del 126 % en el envío de riqueza proveniente del Perú en relación con el mismo periodo del año pasado. Entre las muchas variables, el aumento de esta actividad se explica principalmente por los jóvenes peruanos que se encuentran cursando sus estudios universitarios en el extranjero y por la mayor cantidad de productos importados.
Envío de dinero a alumnos en el extranjero
María José Artacho, quien se desempeña como gerente de la sede peruana de la mencionada empresa, destacó el compromiso de las familias de la nación con el desarrollo integral de las nuevas generaciones.

Envío de dinero a empresas en el extranjero
No solo fueron las personas quienes generaron un incremento en las transferencias internacionales, sino también las empresas peruanas las que efectuaron esta modalidad de pago. Los envíos B2B (transacción de negocio a negocio, por sus siglas en inglés) registraron un aumento de forma considerable, resultando en un 90 % más que en los meses de enero, febrero y marzo de la temporada 2023.
Al respecto, Artacho añadió que esto refleja la cuota de pragmatismo que las empresas peruanas mantienen para no solo satisfacer las demandas internas, sino también lograr integrarse en las cadenas de valor internacionales, contando con una gama de productos o servicios más amplia e incrementando de tal forma a la competitividad entre negocios nacionales.

Integración latinoamericana a la economía mundial
El reciente estudio indica un aumento significativo en la integración de América Latina a la economía mundial. Este avance se evidencia a través del incremento en el volumen de remesas enviadas desde la región a través de Global66, alcanzando así los 165 millones de dólares. Este dato representa un crecimiento del 52,8 % en comparación con el año anterior. Asimismo, no solo refleja la fortaleza y la resiliencia de la economía latinoamericana frente a los desafíos globales, sino también la creciente confianza y la dependencia de las remesas como un pilar económico crucial para muchas familias y comunidades en toda la región. Entre los principales destinos del dinero peruano se registran mercados limítrofes como Colombia al norte y Chile al sur, al igual que países con amplia comunidad peruana como España.
Más Noticias
Continúa la búsqueda de la alférez FAP Ashley Vargas: últimas noticias de las labores de rescate en Paracas
Las autoridades confirmaron que han ubicado una tercera sección estructural de la aeronave en la playa Supay, dentro de la Reserva de Paracas

León XIV destaca su experiencia misionera en Perú ante la curia: “Nunca podré agradecerle lo suficiente al Señor por este regalo”
El Santo Padre compartió cómo el calor del pueblo peruano fortaleció su vocación pastoral, ante más de 5.000 personas, entre empleados del Vaticano, sacerdotes, religiosos y laicos

Partidos de hoy, sábado 24 de mayo de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
El DT Carlo Ancelotti dirigirá su último partido con Real Madrid, Renato Tapia buscará evitar la baja en LaLiga con Leganés y continúa la fecha 14 de la Liga 1. Además, Universitario busca el podio en la Liga del vóley

Motociclistas deben usar casco certificado y chalecos con placa: norma entró en vigor el jueves 22 de mayo
Las autoridades de tránsito se encargarán de verificar el uso adecuado de estos elementos, y los conductores de motocicleta que no cumplan con esta norma podrían ser sancionados

Motociclistas presentan demanda para anular el uso de chaleco con placa: “Nos discrimina y compara con reos”
La Asociación de Motociclistas alega que la medida restrictiva impuesta por el Ejecutivo estigmatiza a los conductores y vulnera su derecho a la libertad
