
Los registros oficiales indican que la población nacional ha incrementado el envío de dinero al extranjero. Tal y como lo expuso Global66, empresa de remesas latinoamericanas, el primer trimestre del 2024 mostró un incremento del 126 % en el envío de riqueza proveniente del Perú en relación con el mismo periodo del año pasado. Entre las muchas variables, el aumento de esta actividad se explica principalmente por los jóvenes peruanos que se encuentran cursando sus estudios universitarios en el extranjero y por la mayor cantidad de productos importados.
Envío de dinero a alumnos en el extranjero
María José Artacho, quien se desempeña como gerente de la sede peruana de la mencionada empresa, destacó el compromiso de las familias de la nación con el desarrollo integral de las nuevas generaciones.

Envío de dinero a empresas en el extranjero
No solo fueron las personas quienes generaron un incremento en las transferencias internacionales, sino también las empresas peruanas las que efectuaron esta modalidad de pago. Los envíos B2B (transacción de negocio a negocio, por sus siglas en inglés) registraron un aumento de forma considerable, resultando en un 90 % más que en los meses de enero, febrero y marzo de la temporada 2023.
Al respecto, Artacho añadió que esto refleja la cuota de pragmatismo que las empresas peruanas mantienen para no solo satisfacer las demandas internas, sino también lograr integrarse en las cadenas de valor internacionales, contando con una gama de productos o servicios más amplia e incrementando de tal forma a la competitividad entre negocios nacionales.

Integración latinoamericana a la economía mundial
El reciente estudio indica un aumento significativo en la integración de América Latina a la economía mundial. Este avance se evidencia a través del incremento en el volumen de remesas enviadas desde la región a través de Global66, alcanzando así los 165 millones de dólares. Este dato representa un crecimiento del 52,8 % en comparación con el año anterior. Asimismo, no solo refleja la fortaleza y la resiliencia de la economía latinoamericana frente a los desafíos globales, sino también la creciente confianza y la dependencia de las remesas como un pilar económico crucial para muchas familias y comunidades en toda la región. Entre los principales destinos del dinero peruano se registran mercados limítrofes como Colombia al norte y Chile al sur, al igual que países con amplia comunidad peruana como España.
Más Noticias
Darinka denuncia a Farfán por violencia psicológica y Gabriela Alava captada junto a Jean Deza pese a medidas de restricción
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará más detalles de las declaraciones de Ramírez tras acusar a Farfán de ejercer violencia psicológica en su contra y su hija

Incendio en el Cercado de Lima: Cinco unidades bomberos controlan siniestro cerca del Real Plaza
El siniestro ocurrió cerca al centro comercial Real Plaza. Personal de seguridad evacuó la zona mientras los bomberos controlaban la situación

Pedro Castillo seguirá en prisión preventiva: Corte Suprema rechazó apelación e imposición de vigilancia electrónica
De esta manera, el vacado expresidente continuará recluido en el Establecimiento Penitenciario de Barbadillo desde donde afronta el proceso en su contra por el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022

Jason Momoa sorprende con un ‘chullamicornio’ peruano en la avant premiere de Minecraft en México
El reconocido actor que interpretó Aquaman le gustó tanto el diseño del peruano que lo llevó como parte de su vestuario en la alfombra roja.

Encuentran restos preincas de más de cinco siglos en descampado de Puente Piedra: serán declarados patrimonio nacional
El Ministerio de Cultura recuperó 43 bienes culturales arqueológicos que incluyen tupus, textiles decorados y evidencia mortuoria, vinculados al periodo preincaico
