Envío de remesas desde el Perú se dispara un 126 % en el primer trimestre del 2024

Este notable aumento se atribuye a la inversión en educación de jóvenes peruanos en el extranjero y a la expansión internacional de empresas locales, marcando una sólida integración del país en la economía global

Guardar
Chile, Colombia y España son
Chile, Colombia y España son los principales destinos. (Infobae/Global66/Vecteezy)

Los registros oficiales indican que la población nacional ha incrementado el envío de dinero al extranjero. Tal y como lo expuso Global66, empresa de remesas latinoamericanas, el primer trimestre del 2024 mostró un incremento del 126 % en el envío de riqueza proveniente del Perú en relación con el mismo periodo del año pasado. Entre las muchas variables, el aumento de esta actividad se explica principalmente por los jóvenes peruanos que se encuentran cursando sus estudios universitarios en el extranjero y por la mayor cantidad de productos importados.

Envío de dinero a alumnos en el extranjero

María José Artacho, quien se desempeña como gerente de la sede peruana de la mencionada empresa, destacó el compromiso de las familias de la nación con el desarrollo integral de las nuevas generaciones.

Las remesas provenientes del Perú
Las remesas provenientes del Perú aumentaron en un 126 % en el primer trimestre del año. (EFE/EPA/ARSHAD)

Envío de dinero a empresas en el extranjero

No solo fueron las personas quienes generaron un incremento en las transferencias internacionales, sino también las empresas peruanas las que efectuaron esta modalidad de pago. Los envíos B2B (transacción de negocio a negocio, por sus siglas en inglés) registraron un aumento de forma considerable, resultando en un 90 % más que en los meses de enero, febrero y marzo de la temporada 2023.

Al respecto, Artacho añadió que esto refleja la cuota de pragmatismo que las empresas peruanas mantienen para no solo satisfacer las demandas internas, sino también lograr integrarse en las cadenas de valor internacionales, contando con una gama de productos o servicios más amplia e incrementando de tal forma a la competitividad entre negocios nacionales.

Los alumnos en el extranjero
Los alumnos en el extranjero y el aumento de productos importados impulsó al secctor. (EFE/Sebastiao Moreira)

Integración latinoamericana a la economía mundial

El reciente estudio indica un aumento significativo en la integración de América Latina a la economía mundial. Este avance se evidencia a través del incremento en el volumen de remesas enviadas desde la región a través de Global66, alcanzando así los 165 millones de dólares. Este dato representa un crecimiento del 52,8 % en comparación con el año anterior. Asimismo, no solo refleja la fortaleza y la resiliencia de la economía latinoamericana frente a los desafíos globales, sino también la creciente confianza y la dependencia de las remesas como un pilar económico crucial para muchas familias y comunidades en toda la región. Entre los principales destinos del dinero peruano se registran mercados limítrofes como Colombia al norte y Chile al sur, al igual que países con amplia comunidad peruana como España.

Más Noticias

Hernán Romero falleció: ¿Dónde será velado y en qué lugar se le dará el último adiós?

Tras seis décadas de trayectoria artística, el querido actor falleció el martes 23 de septiembre. Los restos del intérprete de cine, teatro y televisión son despedidos por familiares, colegas y seguidores.

Hernán Romero falleció: ¿Dónde será

Tomás Gálvez confirma que seguirá investigaciones sobre Nicanor Boluarte y el ministro Santiváñez: “no tienen por qué interrumpirse”

El fiscal de la Nación interino indicó que incluso los casos contra los miembros de la Junta Nacional de Justicia seguirán bajo su mandato al interior del Ministerio Público

Tomás Gálvez confirma que seguirá

Delia Espinoza solicita a Tomás Gálvez mantener a su equipo técnico y fiscal tras posibles cambios en el caso Lava Jato

Tras su suspensión, Espinoza envió una carta al fiscal de la Nación interino pidiendo respetar la continuidad del plan que venía liderando, en medio de la controversia por posibles cambios en el equipo Lava Jato

Delia Espinoza solicita a Tomás

Familia busca en Máncora a filósofo y músico colombiano con demencia senil tras viralizarse en TikTok

Diego Londoño, de 41 años, padece demencia senil y desapareció hace más de dos años. Su familia lo identificó en un clip publicado por la influencer Amy Solano en Ecuador y ahora creen que está en Piura, Perú

Familia busca en Máncora a

Hincha chileno insultó a Fernando Gaibor en llegada a Coquimbo: jugador de Alianza Lima no cayó en la provocación

El plantel ‘blanquiazul’ arribó al país sureño para medirse ante la Universidad de Chile. El compromiso se llevará a cabo a puertas cerradas debido a las restricciones que impuso la Conmebol al cuadro ‘azul’

Hincha chileno insultó a Fernando
MÁS NOTICIAS