
Luego de que el expresidente Alberto Fujimori fuese ingresado en una clínica en el distrito de Miraflores para realizar un nuevo procedimiento quirúrgico relacionado con un tumor que fue encontrado en su lengua, su hija, Keiko Fujimori, anunció en su cuenta oficial de X (antes Twitter), que ha iniciado su proceso de recuperación.
La lideresa de Fuerza Popular indicó que el procedimiento fue realizado con éxito, aunque inicialmente tuvo que ser reprogramado por unas horas “después de superar una crisis de fibrilación auricular”.
La publicación está acompañada por una fotografía de ella y su hermano, Kenji Fujimori, al lado de la cama de su padre, que saluda a la cámara. “Una vez más, agradecemos las oraciones y múltiples muestras de solidaridad con Alberto Fujimori, quien se encuentra de buen ánimo y rodeado del amor de nuestra familia”, finaliza el breve comunicado.
¿Por qué Alberto Fujimori fue internado en una clínica?
El 29 de abril, Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, publicó en su cuenta de X que su padre sería ingresado en una clínica del distrito de Miraflores debido a un nuevo inconveniente en su salud, esta vez relacionado con la aparición de un tumor.

Según la mayor de los hermanos Fujimori, la intervención consistirá en una “biopsia que permitirá conocer la naturaleza de este mal” y que los resultados del estudio tardarán varios días en entregarse a la familia del expresidente.
“Agradecemos de antemano las oraciones de quienes aprecian a mi padre y aclaramos que cualquier información sobre su estado de salud solo será realizada por los miembros de la familia”, sostuvo Keiko en su publicación.
Un par de horas luego del anuncio realizado por Keiko Fujimori, el abogado defensor del exmandatario también se pronunció en su cuenta oficial de X e indicó que informó a la Cuarta Sala Penal Superior Nacional, encargada de llevar el ‘Caso Pativilca’ contra Fujimori, sobre el estado de salud de su defendido.

“El comportamiento procesal de mi patrocinado ha sido intachable. Sin embargo, su estado de salud en esta oportunidad no le permitirá estar presente por ser de cuidado. Como defensa, confío en demostrar su inocencia absoluta”, sostuvo públicamente.
En años anteriores, como el 2022, el expresidente Fujimori ya fue internado en centros médicos por diversos motivos. En abril de ese año fue ingresado a un hospital en el distrito de Ate luego de sufrir una descompensación mientras se encontraba en prisión en la que cumplía 25 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad.
Luego de regularizar su estado, fue monitoreado en otro centro de salud ubicado en el distrito de Pueblo Libre. En ese entonces, Keiko Fujimori indicó que el internamiento se produjo luego de un cuadro de fibrilación auricular. “Ha tenido un cuadro de hipotensión y taquicardia, su cuadro de fibrilación auricular fue bastante severo”, sostuvo.
En junio de ese mismo año, Fujimori fue internado en la Clínica Centenario en Pueblo Libre, luego de un cuadro de urticaria. En ese momento, el congresista y médico cercano al expresidente, Alejandro Aguinaga, indicó que se trató de hacer un tratamiento al exmandatario al interior de la Diroes.
Sin embargo, se decidió que lo mejor era disponer su traslado a un centro médico. “Que reciba ahí una perfusión con tratamiento corticoide y que lo puedan sacar rápido de este cuadro”, indicó el parlamentario.
¿Qué es el ‘Caso Pativilca‘?
El caso Pativilca investiga la responsabilidad del expresidente Alberto Fujimori, y miembros de su entorno en el asesinato de seis personas en 1992, en la localidad de Pativilca, Barranca (Lima). Se relaciona estos crímenes con el grupo Colina, un destacamento militar conocido por actuar como escuadrón de la muerte durante su gobierno.
Las víctimas de este suceso fueron secuestradas, torturadas y finalmente asesinadas, sus cuerpos fueron incinerados y enterrados en una fosa común.

En enero de este año, el ex asesor de Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, aceptó durante el juicio en su contra de este 29 de enero su intervención en delitos como el homicidio calificado, asesinato con alevosía (en el caso Caraqueño-Pativilca) y asesinato y desaparición forzada (en el caso La Cantuta).
En conversación con Infobae Perú, la abogada que lleva los casos de La Cantuta, Pativilca y Caraqueño, Gloria Cano, refirió que la decisión corresponde a una admisión de culpabilidad por parte de Montesinos en dichos delitos.
Últimas Noticias
Alerta roja de Senamhi por incendios forestales: Sierra y selva sur en riesgo extremo del 6 al 10 de julio
La entidad emitió una serie de recomendaciones para evitar que estas condiciones climáticas extremas tengan efectos negativos sobre la biodiversidad y la seguridad pública

Tabla de Posiciones de la Copa América de Vóley 2025: así marcha Perú tras vencer a Brasil por la fecha 2
La selección peruana logró su primer triunfo en el certamen continental, al imponerse frente al anfitrión. Revisa cómo se mueven los puestos en la clasificación tras este importante resultado

‘Al Fondo Hay Sitio’: Gladys regresa a Las Nuevas Lomas y se reencontrará con Miguel Ignacio
La actriz Kukuli Morante retorna a las grabaciones de la serie más popular de la televisión peruana y se reencontrará con sus compañeros de la nueva temporada.

Fiscalía descubre chats, pagos, transacciones y nombres clave en celular deslacrado de Sada Goray
El Ministerio Público accedió al iPhone de la empresaria y encontró pruebas clave que refuerzan la investigación sobre una red de sobornos en el gobierno de Pedro Castillo. Dos testigos centrales en el caso, Víctor Chong y Martín Montoya, han fallecido

Actor de ‘El Oso’ se confiesa fanático de la agrupación amazónica peruana ‘Los Wembler’s de Iquitos’
Ebon Moss-Bachrach, quien interpreta al primo Richie en “The Bear”, reveló que el disco de la banda peruana iquiteña es imprescindible en sus viajes en auto.
