
La Corte Suprema negó la apelación del expresidente Alejandro Toledo, que buscaba anular el proceso legal que enfrenta por presuntamente haber recibido sobornos de Odebrecht por 20 millones de dólares a cambio de favorecer a la constructora en la adjudicación de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica Sur.
La Sala Penal Permanente ha desestimado su solicitud de casación, manteniendo en pie las acusaciones y el juicio que busca responsabilidades por delitos de colusión y lavado de activos.
El recurso rechazado pretendía anular dos decisiones previas que desestimaron un pedido de tutela de derechos introducido por la defensa de Toledo, con el argumento de que la Fiscalía concluyó anticipadamente la investigación, impidiéndole a la defensa presentar pruebas y analizar adecuadamente el caso antes del juicio.
La apelación sostenía que dicha conclusión anticipada violaba el derecho a un plazo razonable para la preparación de su defensa. Sin embargo, el tribunal, liderado por el juez supremo César San Martín, subrayó las limitaciones de la tutela judicial a las etapas iniciales de la investigación, y afirmó que las decisiones del fiscal sobre los plazos de la investigación están dictaminadas por el Código Procesal Penal y su propio criterio estratégico.
Además de esta batalla legal, la situación de Toledo se complica con la petición del fiscal José Domingo Pérez, quien ha solicitado una condena de 20 años y 6 meses de prisión, además de una inhabilitación por nueve años para ejercer cargos públicos, por los delitos antes mencionados.

Toledo fue extraditado en abril de 2023
La extradición de Toledo desde Estados Unidos en abril de 2023 marca uno de los más recientes capítulos en la larga serie de investigaciones y procesos relacionados con el caso Odebrecht, que ha impregnado la política peruana de alegaciones de corrupción durante años.
Su extradición fue aprobada por el juez californiano Thomas S. Hixson. Posterior a ello, fue llevado finalmente al penal de Barbadillo donde cumplirá los 18 meses de prisión preventiva dictados por el juez Richard Concepción Carhuancho, residiendo en un distrito de Ate mientras prosigue su juicio.

Caso Odebrecht: Procuraduría solicita una suma de 181 millones de dólares por Toledo, PPK y Humala
La Procuraduría Ad Hoc del caso Lava Jato pide a la justicia peruana que los expresidentes Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski, junto a otros exfuncionarios, indemnicen al Estado con un total de 181 millones de dólares. Esta suma es en concepto de reparación civil por su implicación en irregularidades durante la adjudicación del proyecto Trasvase Olmos a la constructora brasileña Odebrecht.
Este requerimiento fue acogido por el Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, el cual impone a Toledo y Kuczynski que, de ser encontrados culpables de colusión agravada y organización criminal, desembolsen montos específicos que suman más de 23 millones de dólares entre ambos.

Por su parte, Ollanta Humala enfrentaría una compensación de casi 18 millones de dólares si se le halla responsable de los mismos delitos. La implicación de estos líderes políticos y otros funcionarios públicos en actos de corrupción evidencia un extenso esquema de sobornos y malas prácticas en la concesión de contratos estatales a empresas privadas.
Entre los otros implicados se encuentran Yehude Simón, ex presidente regional de Lambayeque y jefe de la PCM durante la gestión de Alan García, así como los exministros Alonso Segura y Luis Miguel Castilla. Este proceso judicial representa una de las múltiples aristas del caso Lava Jato en Perú, uno de los escándalos de corrupción más grandes de América Latina, que ha puesto en jaque a numerosos gobiernos y empresas en la región. La medida busca recuperar fondos públicos presumiblemente malversados.
Más Noticias
Álvaro Barco le respondió a Néstor Gorosito tras polémicas declaraciones: “Si fuera Alianza, me callaría con tantos puntos de ventaja”
El director deportivo de Universitario declaró que el técnico argentino no debería justificar su mala campaña en la Liga 1

Impacto del tricampeonato de Universitario de Deportes
Más allá de la gloria futbolística, lo que está en juego es la activación de una cadena de efectos positivos que impactará en el turismo interno, el comercio local y la visibilidad nacional de la ciudad

11 mil personas fallecidas podrían aparecer en el padrón electoral de las próximas Elecciones 2026, advierte Reniec
Miles de ciudadanos fallecidos aún figuran como electores habilitados debido a que sus familiares no han tramitado el acta de defunción. Reniec habilitó un proceso de verificación y reclamos para corregir el padrón

¿Qué pasará con los conciertos de Cristian Castro, Linkin Park y Shakira tras la declaración del estado de emergencia en Lima y Callao?
Conciertos bajo revisión: el estado de emergencia en Lima obliga a los organizadores de estos eventos musicales a pedir nuevos permisos.

Alejandro Cavero y abogado de Betssy Chávez protagonizan tenso intercambio: “Viejonazo que no ha logrado nada”
Raúl Noblecilla estuvo cerca de ser retirado de la sala por sus constantes faltas de respeto y comentarios impertinentes durante la sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales


