
El Perú sufrió la caída de su aparato de producción nacional durante el año 2023, razón que llevó a la economía del país a caer en un 0,5 %. Pese a ello, el mercado de exportaciones logró superar el revés con considerable resiliencia, pues batió cifras históricas por tercer año consecutivo. Así, la nación cerró la temporada con cifras nunca antes vistas: 64 mil 355 millones de dólares. Según la nueva titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Elizabeth Galdo, el sector ambiciona cerrar el 2024 con un monto acumulado de 65 mil millones de dólares en exportaciones, logrando así los cuatro años consecutivos en histórico ascenso.
Dentro de los mercados internacionales con preferencia por los productos peruanos se encuentra el japonés, que también supuso un nuevo récord para el Perú al importar alrededor de 68 millones de dólares en fruta apenas en el año 2023, según cifras del Mincetur. Tal y como expuso la cartera ministerial, tamaño logro fue posible gracias al particular interés de la población nipona por la palta fresca y la palta congelada, así como por el ingreso de la uva fresca peruana a la isla asiática.

Impacto económico de la uva
El informe sobre el comercio bilateral entre el Perú y Japón, elaborado por la Dirección de Investigación y Estudios Económicos del Mincetur, destaca un logro significativo en las relaciones comerciales entre estos dos países. Durante el último año el Perú ha logrado exportar a Japón un acumulado de 2 mil 200 toneladas métricas de uva, generando un impacto económico de 8 millones de dólares. Este éxito no solo refleja la capacidad del Perú para producir uvas de alta calidad, sino también su eficacia en cumplir con los rigurosos estándares sanitarios impuestos por el mercado japonés. Este avance es indicativo de la fortaleza y el potencial del sector agroexportador peruano, y demuestra el crecimiento patrio en el comercio de frutas en el ámbito internacional.
Es necesario recordar que las uvas producidas en suelo nacional gozan de acceso libre del pago de aranceles al país asiático debido a los puntos tratados en el Acuerdo de Asociación Económica entre el Perú y Japón (de manera estacional), y en el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).
El 2023, el Perú tuvo el 5 % del total de importaciones de uva en Japón, que tiene entre sus principales proveedores a Chile, Estados Unidos y Australia. Sin embargo, en enero del año en curso, el Perú tuvo el 43 % de las exportaciones de uva, mientras que Chile tuvo el 57 % restante.

Incrementa la demanda
En Japón, la uva de mesa es considerada una fruta de lujo y posee una alta demanda durante todo el año. Según información de Promperú, este producto tiene una fuerte vinculación con la cultura japonesa y sus tradiciones de obsequiar, lo que subraya el valor y la importancia que se le otorga dentro de su mercado.
“Cuando valoran algún evento al cual han sido invitados, ya sea de trabajo o cualquier ámbito social, lo demuestran obsequiando fruta, especialmente uva, más ahora que hace pocos años han creado una nueva variedad de uva en Japón”, reportó la entidad.
Más Noticias
Multan a Wong por retener de manera injustificada a menor de edad: lo acusaron de sustraer un chocolate
El supermercado está obligado a enviar una disculpa escrita al joven involucrado y demostrar ante el Indecopi que cumplió con esta exigencia. La multa ascendió a 2,5 UIT y la empresa debe instruir a todo su personal en el manejo adecuado de sus procedimientos de seguridad

Dua Lipa dedica emotivo mensaje al Perú tras concierto en Lima: “Gracias Mauricio por acompañarme y hacerlo aún más especial”
“Lima, anoche fue PERFECTA”, la estrella británica publicó imágenes de su concierto en el Estadio San Marcos y añadió el momento especial que vivió al cantar ‘Cariñito’ junto a Mauricio Mesones. El intérprete peruano no dejó pasar la oportunidad de responderle

La Tinka hoy 26 de noviembre: revisa aquí los resultados del sorteo y comprueba tu jugada ganadora
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

Dayanita y las imágenes exclusivas del enfrentamiento con su expareja: “Méteme presa si quieres”
Las cámaras revelan la escena completa de la pelea entre la actriz cómica y Miguel Rubio, ocurrida en un departamento de Los Olivos y que terminó con denuncia policial

Resultados del Gana Diario de este 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Revise si se rompió el pozo millonario



