
Eduardo Pachas, exabogado de Pedro Castillo, emitió un comunicado luego de que la actual defensa legal del exjefe de Estado, Luis Medrano, lo señaló de haber abandonado al expresidente durante el proceso penal que enfrenta por la presunta comisión de rebelión.
Como se sabe, en la última audiencia que se llevó a cabo el viernes 26 de abril, Castillo dio a conocer que no sabía de la renuncia de Pachas.
En respuesta, Pachas aclaró que nunca abandonó su posición de abogado de Pedro Castillo y que el jueves 8 de febrero de 2024 publicó su renuncia, tras haber sido expulsado de la defensa técnica del exmandatario por orden de Luis Medrano Girón. Hizo hincapié en que el actual abogado de Castillo también cambió el domicilio procesal, con lo que quedó fuera de defenderlo.
“Nunca se abandonó la defensa del presidente Castillo. El jueves 8 de febrero del 2024 publiqué mi renuncia al haber sido sacado de la defensa técnica por el abogado Luis Walter Medrano Girón y además me había revocado cambiando el domicilio procesal; por tanto, la responsabilidad del abogado Medrano desde el 8 de febrero, era de continuar con la defensa técnica”, precisó.
Indicó que el pasado 18 de abril acudió al penal Barbadillo para conversar con Castillo, pero que el Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE) no le permitió ingresar.
En esa visita, buscaba entregarle las notificaciones que él poseía y que también tenía el abogado Medrano.
“El objetivo de la visita era llevarle al presidente Castillo, las notificaciones que el abogado Medrano también las tiene y que me habían llegado a mi persona como también la de la audiencia del viernes”, publicó.
Resaltó que intentó conversar con Castillo por segunda vez el pasado viernes 26 de abril de 2024. Después de dos horas de espera, INPE le permitió ingresar.
En una conversación con Infobae Perú, Pachas explicó que su decisión de renunciar estaba motivada por la designación del abogado Luis Medrano Girón como representante exclusivo en el proceso por rebelión contra Castillo.
Eduardo Pachas mencionó que, un día antes de presentar su dimisión, habló con el expresidente Pedro Castillo para advertirle que Medrano Girón no tendría tiempo suficiente para revisar mil folios del expediente ni para comprender completamente el caso en el plazo de 10 días que tenían para presentar sus observaciones sobre la acusación de la Fiscalía.
Últimas Noticias
Kenji Fujimori y el bochornoso momento que le hizo pasar a su padre por mirar una película para adultos
En un popular espacio digital, el excongresista abrió un episodio personal ocurrido en Nueva York cuando acompañaba en misión oficial a quien entonces ejercía la presidencia del Perú rodeado de ministros y autoridades

Jely Reátegui es confirmada como la tercera jurado de ‘Yo Soy’: acompañará a Ricardo Morán y Carlos Alcántara
Latina TV ya reveló oficialmente que la actriz se sumará al jurado junto a Ricardo Morán y Carlos Alcántara

‘Ponte en la cola’ vs ‘Mande quien mande’: ¿Cuándo rating logró el programa de Michelle Soifer en su segunda edición?
El programa de María Pía Copello se consolidó como líder del mediodía. Mientras tanto, ‘Ponte en la cola’ aún no logra ser el programa preferido del público en su segundo día al aire

Cristian Rivero habla del regreso de ‘Yo Soy’ con Franco Cabrera como conductor: “Que todo funcione como siempre funcionó”
El exconductor del exitoso programa de imitaciones habló con Infobae Perú sobre la nueva temporada, habló del equipo actual y dio su opinión sobre el regreso del formato

‘Ovejas y Lobos’, el cortometraje peruano premiado internacionalmente, se estrena gratis desde el 23 de julio
La obra de Alex Fischman Cárdenas, rodada en quechua y basada en testimonios reales, ha sido reconocida en Francia, México, España, EE.UU. y más de 25 festivales alrededor del mundo
