
Flor Sheiza Quispe Sucapuca, conocida como ‘Muñequita Milly, falleció el pasado 3 de abril tras someterse a una liposucción a manos del doctor Víctor Barriga Fong. Al debate de la presunta mala praxis se le sumaron los motivos que la llevaron a optar por una cirugía estética. Sobre lo último, la exministra de Economía y Finanzas (2019-2020), María Antonieta Alva dedicó un extenso post en redes sociales.
Aunque destacó que espera que a “los médicos involucrados se les aplique el peso de la ley”, hizo hincapié en el “escrutinio público” al que están sometidas las mujeres. “Nos estresa, nos deprime y contribuye también a que tengamos todo cuesta arriba”, mencionó.
Además de referirse a la joven cantante, la extitular del MEF recordó su paso por el Ejecutivo —cuando Martín Vizcarra era presidente—, y cómo parte de la sociedad se enfocaba en su aspecto físico más que en su labor.
Luego, cuestionó que, incluso alejada de la esfera pública, aún existan personas que se fijan en sus canas. “Han dicho que he envejecido, que me veo fatal, que qué cosa horrible me había pasado. A ningún hombre he visto que se le mida igual. En un hombre, el pelo blanco no solo es madurez, sino sabiduría. Soy infinitamente feliz conmigo desde que dejé de teñirme las canas, hace más de un año. Eso es lo único que debería importar”, sentenció.
Como se recuerda, durante su gestión como ministra, Alva jugó un papel crucial en la elaboración y puesta en marcha del plan económico del Perú para enfrentar la crisis generada por la pandemia de COVID-19. Dicha estrategia incluyó el reconocido plan Reactiva Perú, además de múltiples fases de reactivación económica post-cuarentena. Estas acciones fueron diseñadas para mitigar el impacto económico del confinamiento y la propagación del virus. Previamente, Alva ocupó el cargo de directora general de Presupuesto Público en el MEF desde 2017, asumiendo el liderazgo del MEF en octubre de 2019, sucediendo al economista Carlos Oliva.

¿Dónde trabaja actualmente María Antonieta Alva?
María Antonieta Alva lideró el Ministerio de Economía y Finanzas entre 2019 y 2020, siendo nombrada en este importante rol a la edad de 34 años.
Ya alejada de la función pública, la licenciada en Economía por la Universidad del Pacífico, con un máster en Administración Pública y Desarrollo Internacional por la Universidad de Harvard, continúa participando activamente mediante sus redes sociales.
Actualmente, la exministra trabaja como Gerente de Innovación Social en Credicorp, grupo financiero con operaciones en Perú, Colombia, Bolivia, Chile, Panamá y Estados Unidos, según se desprende de su perfil en LinkedIn.
Anteriormente, fue Directora Global de COVAX y Directora de Proyectos en Acasus, entidad consultora suiza especializada en colaboraciones gubernamentales orientadas a la mejora del sector salud y educativo globalmente. Tuvo responsabilidades claves en la plataforma COVAX Facility, iniciativa liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza para la Vacunación (GAVI), creada para asegurar el acceso equitativo a las vacunas contra el coronavirus a nivel mundial.
Más Noticias
Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de La Tinka
Como cada domingo, se publican los resultados ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los ganadores del último sorteo

Gana Diario: ganadores del sorteo 4192 del 20 de abril
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué se celebra este 21 de abril en el Perú: nacimientos ilustres, crisis políticas y fundaciones de ciudades andinas
Desde líderes políticos hasta compositores célebres, este día conmemora eventos clave que marcaron la historia política, cultural y social en el Perú

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO: Renato Rossini revela que padece de Párkinson
El reconocido actor peruano sorprenderá al desvelar historias de su pasado que no han sido expuestas en su exitosa carrera. Además, de complicados momentos en donde se les cerraron las puertas al éxito

Abogado de Nadine Heredia desmiente al gobierno de Dina Boluarte: “Se pudo negar a dar el salvoconducto, hay antecedentes”
Marco Aurélio de Carvalho, defensa en Brasil de la exprimera dama, dio detalles de la protección otorgada por la administración de Lula da Silva y aclaró que la mandataria peruana no estaba obligada a responder inmediatamente sobre la solicitud a favor de la condenada a 15 años de prisión
