
El mundo ha avanzado a pasos agigantados cuando de desarrollo se trata. Hoy en día tenemos industrias que tan solo el siglo pasado eran impensables y vivían únicamente en la imaginación de los más soñadores.
Y aunque estamos en una época sumamente moderna con miras al futuro, desafortunadamente, el medio ambiente no se ha llevado la mejor parte en cuanto al notable desarrollo. Existen muchas iniciativas y campañas, pero ninguna parece haber rendido frutos en espacios como nuestro país, que según Reporte de Calidad del Aire 2023 elaborado por IQAir, no ha quedado precisamente bien ubicado y más bien, genera preocupación sobre el tipo de aire que respiramos los peruanos y cómo este puede afectar nuestra salud.
Perú entre los países con peor calidad de aire
El reporte en mención ha colocado al Perú como el tercer país con la peor calidad de aire a nivel de Latinoamérica, con una medida de PM2.5 de 18.8 µg/m³ (microgramos de material particulado por metro cúbico de aire), solo por debajo de países como El Salvador, que anotó 19.5 en dicha medición y México, que se lleva el primer puesto en la región con 20.1.

Estas cifras contrastan con las reportadas por naciones vecinas como Argentina, que marcó 9.2, Ecuador, con 7.4 y Costa Rica, con 6.1, lo que los convierte en los países con la mejor calidad del aire en Latinoamérica.
El reporte también menciona que la calidad de aire en Perú es moderada y precisa que el lugar más limpio se encuentra en Manazo, Puno, mientras que el más contaminado es Pachacamac, en Lima.
¿Por qué registramos esas cifras?
Aunque hemos tenido una mejora con respecto al año pasado, lo cierto es que el camino por recorrer aún es largo. Según mencionó el medio Andina, Adrián Revilla, gerente general de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), explicó durante la presentación del Reporte de Calidad del Aire 2023 que en Perú los factores que explican las cifras son el tener un parque automotor con más de 14 años de antigüedad y la actividad industrial.

En esta última generalmente se queman combustibles fósiles y se realizan procesos industriales que dan como resultado un mayor índice de PM2.5.
¿Qué es el PM2.5?
El PM o materia particulada 2.5 son partículas con un diámetro mucho menor que un cabello, es decir, 2.5 micrómetros. Estas están suspendidas en el aire y se componen de elementos como el polvo, hollín, suciedad, humo y gotas líquidas.

Las complicaciones que esto puede traer a la salud son variadas. Según precisa el doctor Elmer Huerta para RPP, algunos de sus efectos pasan por el cáncer, infartos, enfermedades respiratorias y derrames cerebrales, por ello no se debe subestimar su importancia.
Por otro lado, IQAir sostuvo en su página oficial que exponerse a altos niveles de estas partículas puede “perjudicar el desarrollo cognitivo de los niños, provocar problemas de salud mental y complicar enfermedades ya existentes, como la diabetes”.
Más Noticias
SJL: Violento atentado a bus de la empresa Santa Catalina deja al chofer gravemente herido
El ataque ocurrió en la avenida El Sol, a pocos metros de la Universidad Privada del Norte. Sujetos en un vehículo lineal dispararon contra la unidad llena de pasajeros

El Valor de la Verdad: Xoana González se llevó 25 mil soles tras confesar que se fumó a su mamá y su lucha contra las adicciones
La argentina no se guardó nada y compartió cómo enfrentó el alcoholismo, el consumo de drogas y hasta la censura en Onlyfans, mostrando su lado más humano y resiliente

Qué se celebra el 6 de octubre en el Perú: efemérides que delinean identidad, cultura y política
Los acontecimientos del 6 de octubre revelan hitos que han modelado la cultura, la política y la sociedad peruanas, invitando a reflexionar sobre su legado y proyección

Christian Domínguez y la vez que acusó a Karla Tarazona de perjudicar la pensión para su hija mayor: “No querías que le diera”
En aquella entrevista televisiva del 2018, el cantante de cumbia acusó en vivo a la conductora de interferir en la conciliación con Melanie Martínez

Resultados de la Tinka: números ganadores del domingo 5 de octubre de 2025
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Descubra si se rompió el pozo millonario
