El Gobierno del Perú, a través del ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo, planea recaudar cerca de 1.200 millones de soles anuales al implementar el impuesto general a las ventas (IGV) sobre los servicios de streaming.
Para llevar a cabo esta medida que, también es conocida como “Tasa Netflix”, el titular del MEF explicó que solicitarán facultades legislativas al Congreso de la República.
En ese sentido, mencionó que la implementación del IGV a los servicios de streaming, específicamente aquellos suministrados por empresas internacionales, es una de las estrategias centrales que el ministerio presentará ante el Legislativo.
De acuerdo con Arista Abildo, la intención detrás de esta propuesta es establecer un mecanismo claro de cobro para esta modalidad, que actualmente goza de gran popularidad entre los consumidores peruanos.

Asimismo, el ministro destacó que, ante la presencia de proveedores externos en el mercado de servicios de streaming, la legislación actual no proporciona un procedimiento adecuado para el cobro del IGV, ya que se estableció el impuesto, pero no se definieron los métodos para su pago.
Por lo tanto, señaló que se está trabajando en precisar el mecanismo de pago, que ya es aplicado por otros países, con el objetivo de asegurar su efectiva recaudación.

De otro lado, el ministro expresó optimismo sobre la economía del país al señalar que las proyecciones de crecimiento superan actualmente el 3%.
Sunat impulsó “Tasa Netflix”
Hace algunas semanas, el jefe de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Gerardo López, anunció que la institución tiene planes de implementar un impuesto adicional para las aplicaciones de streaming. Esta medida no solo afectaría a plataformas de películas y series como Netflix, Max (antes HBO Max), Amazon Prime Video, Disney+, y Star+, sino que también se extendería a servicios de música en streaming como Spotify.

El superintendente destacó que la Sunat está enfocada en captar impuestos de grandes sectores económicos que actualmente no están contribuyendo al fisco, considerando esta medida como una de sus principales líneas de acción.
La idea de gravar con impuestos a las plataformas de streaming no es nueva y se remonta al menos al 2019, según lo indicado por el anterior jefe de la entidad, Palmer de la Cruz. Aunque estos servicios ya incluyen el IGV, por aquel entonces no existía un mecanismo efectivo para su recaudación. Durante el gobierno de Pedro Castillo, el entonces ministro de Economía, Pedro Francke, propuso una medida similar, la cual finalmente no prosperó.
Últimas Noticias
Condenan a ‘Maldito Cris II’ a ocho años de cárcel por tenencia ilegal de armas, ¿cuál es su vínculo con el fallecido delincuente?
El autodenominado sucesor del delincuente abatido será recluido en el penal de Lurigancho; mientras que su cómplice afrontará la pena impuesta en el penal de Aucallama

Extorsionan a alcalde de Los Olivos y serenos por desalojar a ambulantes: ‘Los Injertos de Villasol’ se adjudican amenaza
El alcalde Felipe Castillo denunció amenazas de la banda criminal tras recuperar una zona ocupada por comerciantes informales. La PNP reforzó la seguridad

Diego Bertie, a tres años de su partida: el arte peruano sigue celebrando su legado que sigue vivo en la memoria de sus fans
Han pasado tres años desde que el país se estremeció con la pérdida de Diego Bertie. Actor, cantante y referente cultural, su ausencia aún duele en el arte nacional

Dónde ver Perú vs México HOY: canal tv online por fecha 2 del Grupo A de la Copa Panamericana de Vóley 2025
El equipo de Antonio Rizola se jugará la posibilidad de arrebatarle el primer lugar del Grupo A a la anfitriona de este certamen, que seguro contará con el masivo apoyo de su gente. Conoce cómo seguir el partidazo

Perú vs México EN VIVO HOY: punto a punto del partido por la fecha 2 de la Copa Panamericana de Vóley 2025
La selección peruana disputa su segundo encuentro en el torneo de Colima ante el anfitrión, que también debutó con victoria. Consulta aquí todos los detalles y sigue todas las incidencias del duelo
