Gobierno aprueba flexibilizar normas ambientales para no ser obstáculo de iniciativas privadas

Cambios que debilitan protección ambiental. Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros, saludó la decisión del Ministerio del Ambiente sobre modificación a la ley de Evaluación del Impacto Ambiental con el fin de agilizar los procesos para el sector empresarial

Guardar
Ejecutivo destaca modificación a la
Ejecutivo destaca modificación a la Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, que flexibiliza normas ambientales. (Foto: PCM)

Tras la sesión del Consejo de Ministros, el premier Gustavo Adrianzén, anunció este miércoles 24 de abril la aprobación de cambios que debilitan la protección ambiental para el Perú, con el fin de facilitar el desarrollo de iniciativas privadas.

Este ajuste normativo modifica el reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental, y busca principalmente reducir los tiempos y costos asociados a las evaluaciones de impacto ambiental para el sector empresarial.

Ejecutivo aprueba modificar el reglamento
Ejecutivo aprueba modificar el reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental. (Foto: PCM)

El presidente del Consejo de Ministros subrayó la relevancia de este cambio en la reglamentación, enfatizando en el beneficio significativo que representa para la desburocratización de los procesos empresariales: “Con relación a la modificación al reglamento de la ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental, las noticias son espléndidas, el número de días que hoy se va a utilizar para estos procedimientos es significativamente menor al que actualmente existe”.

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, especificó que la modificación del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental va a “establecer un plazo para el proyecto más complejo de 150 días hábiles, es decir, que aproximadamente en 8 o 9 meses debe aprobarse ese estudio”

“Hoy estamos aprobando un estudio de impacto ambiental entre tres a cinco años, eso nos vuelve un país no competitivo frente a los demás países de América Latina que tienen nuestro mismo sistema”, indicó.

Video: TV Perú

Cambios que debilitan protección ambiental en Perú

En Perú, recientes modificaciones normativas han suscitado preocupación por potencialmente debilitar el Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), entidad crucial para la prevención de efectos adversos en el medio ambiente. Un informe divulgado por Ojo Público indicó que los Ministerios del Ambiente y de Energía y Minas han promovido cambios legislativos que podrían reducir la eficacia del SEIA.

Estas modificaciones incluyen tres decretos supremos y dos propuestas de normativa lanzadas desde 2023, orientadas a alterar los procedimientos de evaluación ambiental en el país andino.

Foto: Forests News - CIFOR
Foto: Forests News - CIFOR

Analistas y ambientalistas expresan su preocupación por el impacto que estas normativas podrían tener en la preservación de los ecosistemas peruanos y en la salud pública. Argumentan que una evaluación ambiental rigurosa es fundamental para prever y mitigar posibles daños ambientales, especialmente en un país con una biodiversidad tan rica y variada como Perú.

FOTO DE ARCHIVO-Camiones de la
FOTO DE ARCHIVO-Camiones de la mina Las Bambas circulan por el corredor minero entre Sayhua y Ccapacmarca, cerca de Ccapacmarca, Perú. 19 de enero de 2022. REUTERS/Sebastián Castañeda

Aprueban declarar al Mar Tropical de Grau como Reserva Nacional

La PCM ha oficializado la designación del Mar Tropical de Grau como Reserva Nacional, culminación de un proceso esperado durante una década. Esta nueva área protegida, que se extiende por 115,676 hectáreas en el norte de Perú, comprende regiones marinas cruciales para la biodiversidad entre Piura y Tumbes, incluyendo los arrecifes de Punta Sal, Cabo Blanco – El Ñuro, la Isla Foca y el Banco de Máncora.

Este significativo logro ambiental busca salvaguardar un ecosistema que alberga el 70% de las especies marinas del país, en un espacio que representa menos del 0,1 % del total del mar peruano.

La importancia de esta declaración radica no solo en la protección de la biodiversidad marina, sino también en la preservación de un área crucial para la investigación científica y el sustento de las comunidades locales. Las zonas incluidas en la Reserva Nacional son vitales para numerosas especies, algunas de las cuales enfrentan riesgos de extinción o son clave para la pesca artesanal.

Más Noticias

Universitario vs Cusco FC EN VIVO HOY: minuto a minuto del partidazo por la punta del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

De este duelo saldrá el líder de la tabla de posiciones. Jorge Fossati tendrá a Anderson Santamaría de vuelta, mientras que Miguel Rondelli contará con su goleador Facundo Callejo. Sigue todas las incidencias

Universitario vs Cusco FC EN

Colegio de Obstetras del Perú alerta sobre títulos falsos emitidos por profesional que se atribuye cargo de Decana

La institución denunció que la obstetra Gloria Moreno Ponce habría entregado centenares de números de colegiatura sin valor legal a jóvenes recién titulados, generando un problema que afecta su inserción en el sector público y privado

Colegio de Obstetras del Perú

Marcha 27 y 28 de septiembre EN VIVO: ‘Generación Z’, transportistas y diversos gremios se suman a una tercera movilización

Miguel Palomino, vocero de los transportistas, confirmó que diversas empresas de transportistas se unirán a la protesta para alzar su voz frente a los recientes asesinatos de sus compañeros

Marcha 27 y 28 de

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos mientras se juega la fecha 11 del Torneo Clausura y Acumalada

Universitario y Cusco FC se enfrentan en el Monumental. Alianza Lima visitará a Cienciano en el Cusco. Sporting Cristal descansa en esta jornada

Tabla de posiciones de la

PNP desplegará cámaras con reconocimiento facial y drones para identificar a quienes cometan actos violentos en marchas

El general Felipe Monroy señaló que se desplegarán 2.500 policías y se trabajará de manera articulada con el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo

PNP desplegará cámaras con reconocimiento
MÁS NOTICIAS