
La irreverencia en el periodismo y en la literatura peruana tiene a más de un representante, sobre todo en el siglo XX. Lo más probable es que cuando cualquiera de nosotros escuchamos la frase de ‘niño terrible’ pensamos inmediatamente en Jaime Bayly.
Pero lo que muchos desconocen es que en la historia nacional hubo otro personaje al que se le podría calificar como el primer ‘niño terrible’ por su locuacidad y excentricidades, poco común para los inicios del siglo pasado. Se trata de Abraham Valdelomar, y es la historia del dandi de una Lima que ya no existe.
Interesado en escribir

Nacido en Ica el 27 de abril de 1888, y fallecido trágicamente en Ayacucho el 3 de noviembre de 1919, Abraham Valdelomar, fue una de las figuras literarias más destacadas del Perú a inicios del siglo XX. Su obra abarca una amplia gama de géneros, incluyendo la narrativa, la poesía, el drama, y el periodismo, haciéndolo un verdadero polímata de las letras peruanas.
Desde sus primeros años, el literato demostró un interés profundo por la literatura y las artes. Su infancia transcurrió entre Ica, Pisco y Chincha, etapas que marcaron su sensibilidad literaria y forjaron la esencia de sus futuras obras.
Con ambiciones que iban más allá de los límites de los salones de clase, Valdelomar dejó sus estudios universitarios para sumergirse en el mundo del periodismo y la política, convirtiéndose en un ferviente partidario de Guillermo Billinghurst.
Su compromiso político lo llevó a ocupar cargos importantes, como la dirección del diario oficial El Peruano y un puesto en la legación peruana en Italia.
Regreso con éxito

Su retorno al Perú marcó el inicio de una etapa de intensa actividad periodística y literaria. Valdelomar fundó y dirigió “Colónida”, revista que se convirtió en el emblema de una nueva generación de escritores peruanos. Publicó “El caballero Carmelo” en 1918, obra que juega un papel crucial en la narrativa peruana por su estilo innovador y su calidad literaria.
Asimismo, su trabajo como dramaturgo y ensayista contribuyó a consolidar su reputación como un intelectual versátil y comprometido con la cultura de su país.
El interés de Valdelomar por la política no menguó con el tiempo. En 1919, fue elegido diputado por Ica, un cargo que desafortunadamente no pudo ejercer por mucho tiempo debido a su prematura muerte tras una caída que le provocó una grave lesión en la columna vertebral.
¿Dandi o gay?

Abraham Valdelomar aspiraba a emular el estilo de vida de un dandi al modo del escritor irlandés Oscar Wilde. Aunque nunca adoptó el apodo de “El Dandy”, se le atribuye esta inclinación, alimentada por un documental peruano titulado “Abraham Valdelomar, el Dandy”.
Aunque se sugiere una posible homosexualidad basada en sus relaciones y comportamiento, se conocen más detalles sobre sus amores heterosexuales, incluyendo relaciones con Rosa Gamarra Hernández y Consuelo Silva Rodríguez, aunque se consideran más como “pasiones intelectuales” según su biógrafo, Luis Alberto Sánchez.
Se fue muy pronto

Su temprana muerte, a la edad de 31 años, privó al Perú de uno de sus talentos literarios más prometedores. Sin embargo, su obra y su visión innovadora dejaron una marca indeleble en la literatura nacional.
La legendaria figura del Conde de Lemos, como también se le conocía, sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. En su corta vida, Valdelomar logró un legado duradero, evidencia de su genio y su pasión por la expresión literaria. Su obra continúa siendo un punto de referencia esencial para entender la evolución de la literatura peruana en el contexto latinoamericano y mundial.
Más Noticias
Ministerio de Vivienda promociona terrenos para más de 297.000 personas: la mayoría carece de obras públicas de agua y saneamiento
La ejecución de las obras depende de la modificación de normativas locales y la disponibilidad de servicios urbanos esenciales, según el análisis del propio Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

Hoy cierre total de la Costa Verde por los Juegos Bolivarianos 2025: horario y todo lo que debes saber
Diferentes municipalidades ordenaron la restricción vehicular en el circuito de la Costa Verde este miércoles por una competencia de ciclismo del evento deportivo

Pedro Castillo EN VIVO: Poder Judicial anuncia condena de más de 11 años contra el expresidente por el golpe de Estado
Juicio oral contra el golpista y sus cómplices acabó tras 8 meses de audiencias. Sala Penal Especial los condenó por rebelión y conspiración

“Ficha de los 10 minutos”: la herramienta que empodera a las familias peruanas en la lucha contra el dengue
El ministro de Salud, Luis Quiroz, destaca que el éxito de la prevención depende de la familia: “La ‘Ficha de los 10 minutos’ no es una tarea más, es un escudo para proteger a nuestros hijos y adultos mayores”

Entradas gratis al Parque de las Leyendas para diciembre 2025: conoce quiénes tiene pase libre
El zoológico desarrolla actividades educativas centradas en el cuidado del entorno, la preservación de la diversidad biológica y la promoción de los valores naturales y culturales



