
Los estrenos de las películas ‘Vivo o muerto’, ‘Chabuca’ y ‘Vaguito, te esperaré en la orilla’, captando la atención de una amplia audiencia a nivel nacional, el último fin de semana. Entre estos lanzamientos, fue la ficción sobre los últimos días de Alan García la que se coronó como la favorita del público, liderando la taquilla con más de 145.000 espectadores solo durante su primer fin de semana.
Dirigida por el cineasta peruano Jorge Prado, esta producción está basada en el libro homónimo del periodista José Vásquez, que narra los eventos tras el fallecimiento del expresidente de la República. La película destaca no solo por su contenido narrativo, sino también por la calidad de su elenco, como Stephanie Orúe, Sergio Galliani y Merly Morello.
Por otro lado, las cintas ‘Chabuca’ y ‘Vaguito’ también demostraron un fuerte desempeño en visitas a las salas. La ficción que ofrece una mirada a la vida de Ernesto Pimentel, se ubicó en el segundo lugar con más de 118.000 espectadores durante su segundo fin de semana. La otra película, por su parte, logró posicionarse quinta después de atraer a cerca de 40.000 personas durante el mismo periodo.

Cine peruano hizo historia el 23 de abril
En un acontecimiento sin precedentes para el cine peruano, 3 películas nacionales se posicionaron en la cima de la preferencia del público en términos de espectadores, según datos recogidos el martes 23. La película ‘Vivo o muerto’ lideró con una asistencia de 71 mil espectadores, seguida por ‘Chabuca’ (41 mil) y ‘Vaguito’ (39 mil).
Este fenómeno ha marcado un hito en la industria cinematográfica del país, pues tanto las dos primeras cintas superaron las 300 mil visitas a salas, mientras que la adaptación sobre el perro que espera a su dueño fallecido alcanzó la cifra significativa de 100 mil, de acuerdo a la información compartida por SoyAlPacine.
Este éxito en la taquilla refleja el creciente interés y la aceptación del público por las producciones locales, mostrando una diversidad de temáticas y talentos que resuenan con la audiencia peruana. ‘Vivo o muerto’, la más vista de este impresionante trío, aborda una historia con fuertes raíces en eventos políticos recientes.

Por su parte, ‘Chabuca’ y ‘Vaguito’ ofrecen narrativas distintas que, cada una a su manera, han logrado conectar con los espectadores, demostrando que el cine peruano puede abarcar un amplio espectro de géneros y estilos.
Más allá de estos tres estrenos, se continúa ofreciendo una diversa cartelera con películas como ‘Yana-Wara’, llevando al espectador a explorar diferentes historias que reflejan la riqueza cultural y social del país.
El impacto de ‘Vaguito’ en el público
La conmovedora película ‘Vaguito: te esperaré en la orilla’, estrenada el 18 de abril, ha capturado la atención del público a nivel nacional, convirtiéndose en un fenómeno en las salas de cine y redes sociales. La cinta, que explora la profunda conexión entre un perro y su dueño, un pescador de Punta Negra, fallecido, fue comparada con la emotiva historia de ‘Hachiko’, por su poderoso mensaje sobre la lealtad y el amor incondicional.
La producción nacional ha contado con la participación de actores como Fiorella Rodríguez, Julián Legaspi, Fernando Arze y marca el debut cinematográfico de Daniela Darcourt.
El pasado 20 de abril se realizó una función especial en el Cinemark Jockey Plaza para recolectar alimentos para perros sin hogar, colaborando con la fundación Vaguitos de 4 Patas. Esta iniciativa refleja el compromiso de los creadores de la película con el bienestar animal, contando además con el apoyo de Laboratorios Portugal entre otros patrocinadores. Los espectadores pueden disfrutarla en cadenas de cine como Cineplanet, Cinemark y Cinepolis a nivel nacional.
Más Noticias
Universitario se quedó sin corona: cayó 0-3 en la fecha final del Atenea Open 2025 ante el equipo anfitrión
El sexteto dirigido por Francisco Hervás no pudo mantener su buen rendimiento y cayó en sets corridos ante Atlético Atenea, que le arrebató el título en la última jornada del cuadrangular

“No queremos que nadie más muera”, el desesperado mensaje de un niño a José Jerí en campamento de damnificados por incendio en SJM
Por segunda vez, el presidente se hizo presente en la zona afectada por el siniestro en Pamplona Alta, que arrasó con cerca de 100 viviendas y dejó a cientos de personas expuestas a la intemperie

“Ninguno debe quedarse”: alcalde de Pataz exige a José Jerí renovar por completo el Gabinete ministerial
El encuentro entre el alcalde de Pataz y el presidente Jerí culminó con el compromiso de instalar mesas de trabajo desde el 14 de octubre. Carlos insistió en que el país necesita ministros nuevos, políticas contra la minería ilegal y respuestas efectivas ante la inseguridad que golpea el norte

Tercer Simulacro Nacional Multipeligro 2025: INDECI convoca a la población y recuerda qué hacer antes, durante y después
El ejercicio se realizará a las 8:00 p. m. en todo el país y ensayará distintos escenarios de riesgo según cada región

Rafael López Aliaga denuncia liberación de presuntos sicarios que intentaron asesinarlo: “Esa Fiscalía está podrida”
El alcalde de Lima informó la liberación de tres presuntos atacantes y propuso un referéndum para imponer cadena perpetua a corruptos y delincuentes violentos
