UNFJMA: la única universidad de folklore de América queda en el Perú

Con la reciente promulgación de la Ley N° 31998, la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas asciende a la categoría de universidad, convirtiéndose en la primer universidad de folklore en América Latina. Este cambio, además de beneficiar a más de 800 alumnos, enfatiza la importancia de preservar y promover la diversidad cultural del Perú

Guardar
(UNFJMA)
(UNFJMA)

El diario El Peruano publicó la Ley N° 31998 el pasado 10 de abril. Dicha norma tuvo como objeto otorgar a la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas (ENSFJMA) la denominación de rango universitario, razón por la cual la institución cambió de nombre a Universidad Nacional de Folklore José María Arguedas (UNFJMA). Esto supuso, además, un hito que subraya la importancia patria por el cuidado de su diversidad cultural: es la única universidad de folklore en todo el continente americano. Asimismo, valora el trabajo de 75 años del centro educativo, el cual festejó la iniciativa indicando que más de 800 alumnos serán beneficiados, pudiendo profesionalizarse sin dejar de lado sus raíces.

Ahora y en concordancia con lo establecido, la institución debe pasar por el proceso pertinente de licenciamiento ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) para seguir promoviendo la generación de contenido artístico, el proceso académico y la investigación de las prácticas culturales en el país, lo cual constituye parte elemental en el registro de la variada gama de expresiones culturales de los pueblos peruanos con el consecuente impacto positivo en el fortalecimiento de la identidad nacional.

(Andina)
(Andina)

La única universidad de folklore de América

Ana Polo Vásquez, quien se desempeña como directora general de la ahora universidad, mantuvo una conversación con Agencia de Noticias Andina en la que comentó respecto a diferentes aspectos y consecuencias de la aprobación de la norma. Entre ellas, destacó que la UNFJMA queda convertida en la primera universidad del folklore peruano y la única que ostenta tal definición en toda América Latina, pues en otros lados apenas existen escuelas o facultades orientadas al folklore.

Significado y responsabilidad

Esta normativa representa un reconocimiento oficial a la noble labor de difusión de los saberes, tradiciones y expresiones de los pueblos del Perú. Es un homenaje a quienes han dedicado su vida a preservar y enaltecer el rico patrimonio cultural del país, garantizando que las futuras generaciones puedan heredar y valorar la diversidad de las prácticas culturales de la nación.

(UNFJMA)
(UNFJMA)

¿Dónde trabajan los egresados?

Según declaraciones de la directora, los egresados se pueden desempeñar en dos sectores principales: el educativo y el artístico, ya sea con educación básica regular, instituciones o universidades como ministerios, municipalidades y ONGs.

Desde el año 2008, los docentes de la entonces escuela han participado en programas de capacitación continua, lo que ha resultado en que actualmente casi el 90 % de ellos cuenta con el grado de magíster.

Nueva sede

Por último, resaltó que la UNFJMA tiene cerca de 900 alumnos, pero espera albergar a un mayor número en los proximos 5 años gracias a una nueva sede que quedará en Comas.

Más Noticias

Perú rompe relación con México por darle asilo a Betssy Chávez: ¿cómo afecta la medida a connacionales, según canciller?

Lima cortó relaciones diplomáticas con México después de que ese país otorgó asilo a la exjefa de Gabinete, procesada por el fallido intento de golpe de Estado de Pedro Castillo. Cancillería precisó que únicamente continuarán las funciones consulares

Perú rompe relación con México

Carlos Galván se planta en contra de Williams Riveros ante constantes comparaciones: “No es mejor que yo, sin duda”

El ‘Negro’ comparte su opinión con relación a las comparativas con el actual líder de la zaga de la ‘U’. “Hay gente que habla con el dolor”, mencionó

Carlos Galván se planta en

La UNESCO celebra su día mundial: ocho décadas promoviendo la educación, la ciencia y la cultura para la paz y la cooperación global

Cada 4 de noviembre, el mundo recuerda el nacimiento de una institución clave para el desarrollo educativo, científico y cultural de las naciones desde 1945

La UNESCO celebra su día

Betssy Chávez espera salvoconducto tras asilo de México: ¿Perú puede rechazarlo o proceder a su detención?

La exjefa de Gabinete permanece en la embajada de México en Lima, mientras aguarda que el Gobierno peruano le otorgue el salvoconducto necesario después de recibir asilo

Betssy Chávez espera salvoconducto tras

Demolición en el cerro Candela: Ate inicia ampliación de la avenida Nicolás Ayllón y genera reclamos en algunos propietarios

La demolición de más de 40 viviendas marca el inicio del plan vial más grande de Ate. Vecinos exigen diálogo y denuncian desinformación sobre reubicaciones

Demolición en el cerro Candela:
MÁS NOTICIAS