Sociedad Interamericana de Prensa condena a las instituciones públicas peruanas que persiguen y hostigan a medios

Este pronunciamiento se publicó luego de que el Consejo de la Prensa Peruana presentara un informe sobre la ‘Ley Mordaza’

Guardar
El Consejo de la Prensa
El Consejo de la Prensa Peruana también se pronunció previamente a la Sociedad Interamericana de Prensa crédito composición Infobae

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) emitió una resolución que condena a las instituciones públicas peruanas que persiguen, amedrentan, hostigan e insultan a medios de comunicación.

Además, piden al Congreso de la República que no presenten proyectos que puedan ser “lesivos a las libertades de expresión, prensa e información, en cumplimiento de lo que prescriben instrumentos internacionales en la materia”.

La entidad también solicita al Poder Judicial y al Ministerio Público que se respete el derecho constitucional a la protección de las fuentes de información que manejan los periodistas.

“(Se acuerda) instar a las autoridades públicas a actuar frente a los abusos y agresiones de grupos civiles radicales que amedrentan a periodistas”, se lee en el texto.

Estos son los puestos de
Estos son los puestos de trabajo que ofrece la Fiscalía de la Nación. (Agencia Andina)

¿Por qué se pronunció la SIP?

Durante su reunión de medio año, entre el 17 y el 19 de abril, la SIP discutió la actualidad de la prensa peruana. En ese sentido, tomaron en consideración que la presidenta de la República, Dina Boluarte, habría criticado “sin fundamento” a los medios por “investigar y destapar el origen de sus joyas”.

En cuanto al Parlamento, se menciona algunas iniciativas legislativas que buscarían ampliar las penas de cárcel por difamación, criminalizar la difusión de procesos de colaboración eficaz, y obligar a revelar las fuentes. Además, sostienen que la Fiscalía, el Ejército y la Policía han realizado seguimiento, reglaje y/o espionaje a profesionales.

También se consideró “la falta de acción de las autoridades peruanas respecto de grupos civiles radicales que amedrentan a periodistas”, en referencia al accionar de colectivos ciudadanos.

Finalmente, para elaborar el comunicado citan el principio 10 de la Declaración de Chapultepec, el cual establece que “ningún medio de comunicación o periodista debe ser sancionado por difundir la verdad o formular críticas o denuncias contra el poder público”.

Dina Boluarte ha sido involucrada
Dina Boluarte ha sido involucrada en casos de enriquecimiento ilícito recientemente - crédito Melina Mejía

Consejo de la Prensa Peruana rechaza PL

El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) expresó su preocupación y rechazo al proyecto de ley número 7348, impulsado por el congresista Luis Cordero Jon Tay, de Acción Popular, por presuntamente restringir a la libertad de prensa. Este dictamen, según el organismo, representaría una limitación encubierta a la labor periodística, especialmente en lo que respecta al papel de la prensa en la revelación de actos de corrupción, como el de los ‘Vladivideos’. En consecuencia, solicitaron formalmente que se descarte la propuesta legislativa.

Entre las críticas que ha recibido la iniciativa legislativa se encuentra que podría impedir que la ciudadanía acceda a información relevante mediante la implementación de sanciones hacia los fiscales que compartan datos de interés público.

Liubomir Fernandez labora en La
Liubomir Fernandez labora en La República y Gustavo Gorriti dirige IDL Reporteros - crédito composición Infobae Perú / IDL / Pachamama Radio

En cuanto a los periodistas Liubomir Fernández de La República, Gustavo Gorriti de IDL - Reporteros, y Rosa María Palacios, el CPP, junto a otras organizaciones como la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) y el Instituto de Prensa y Sociedad (IPS), han manifestado su preocupación por varios incidentes que sugieren un ambiente hostil hacia la prensa.

Desde solicitudes de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hasta investigaciones preliminares y hostigamiento por parte de grupos que han sido criticados por tener posturas radicales.

Liubomir Fernández, por ejemplo, denunció haber sufrido amenazas y agresiones físicas en el pasado, particularmente en relación con su cobertura de presuntas negligencias por parte de autoridades militares en Puno. Gustavo Gorriti, por otro lado, fue objeto de una investigación preliminar por parte del Ministerio Público, que incluye la posible revelación de sus fuentes periodísticas, un acto que podría comprometer seriamente la confidencialidad que sustenta la labor periodística. Rosa María Palacios ha sido igualmente blanco de agresiones por grupos políticos. En este caso, incluso la periodista fue perseguida cuando salía de un supermercado y hasta su vivienda.

Más Noticias

Extorsionadores estarían detrás del incendio en Barrios Altos: “Hay denuncias, han baleado y amenazado a trabajadores del local”

El incendio en el Cercado de Lima habría sido provocado como represalia contra un local en proceso de mudanza que recibió amenazas previas, según el dirigente Román Nazario

Extorsionadores estarían detrás del incendio

Jefferson Farfán exige a Darinka Ramírez la devolución de S/ 18 mil tras denuncia por violencia psicológica

La madre de la última hija de la ‘Foquita’ explicó cómo el exfutbolista le regaló el dinero para emprender, pero ahora lo reclama tras la denuncia que ella presentó en su contra.

Jefferson Farfán exige a Darinka

Murió Mario Vargas Llosa: restos del premio Nobel fueron cremados, cumpliendo su útimo deseo

A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima el pasado domingo a los 89 años, rodeado de su familia y en paz

Murió Mario Vargas Llosa: restos

Elecciones 2026: Conoce la lista completa de los 43 partidos políticos inscritos para los próximos comicios

El Jurado Nacional de Elecciones anunció el cierre oficial del periodo de inscripción de partidos políticos, tal como estaba programado, hasta el 12 de abril

Elecciones 2026: Conoce la lista

Revelan video del ataque a dos artistas urbanos asesinados en discoteca de Villa María del Triunfo

‘26is’ y ‘Louis Producer’ salían de local ‘Dembow’ cuando dos sujetos les dispararon al menos 20 veces. La Policía Nacional aún no ha identificado a los responsables del ataque, que duró apenas 24 segundos

Revelan video del ataque a
MÁS NOTICIAS