Esta madrugada, el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) realizó un operativo denominado Valkiria XI, con la finalidad de allanar y detener a los presuntos implicados de una organización criminal que lideraría la exfiscal de la Nación. Ante ello, Patricia Benavides salió a rechazar estas acciones.
Asimismo, añadió que sus abogados brindarán una conferencia de prensa para pronunciarse sobre el tema en las próximas horas. En este sentido, refiere que este operativo busca lograr su destitución. “Dra. Patricia Benavides rechaza psicosocial que pretende forzar su injusta destitución”, escribió Del Castillo en su cuenta de X.
Mientras tanto, se han detenido a siete personas que tenían vínculo con la fiscal; entre ellos, su asesor de confianza, Miguel Girao Isidro.

¿Quiénes son los detenidos?
- Miguel Ángel Girao Isidro
- Abel Hurtado Espinoza
- José Luis Castillo Alva
- Giancarlo Valer Enciso
- Jorge Luis Palomino Quesada
- Mirtha Cristina Gonzales Yep
- Jorge Jonathan Rodríguez Menacho

Habrían buscado al congresista José María Balcazar
A fines de 2022, se presentó dos denuncias constitucionales en contra de la entonces fiscal de la Nación. Es así como Benavides habría pedido a Girado y Villanueva reunirse con un legislador de izquierda, pero que pertenezca a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. La finalidad del contacto era “influenciarlo” para contar con su respaldo.
Sin embargo, esto llevaría a un intercambio de “favorecimiento”, quien se encontraba afrontado un proceso penal en Chiclayo, “por la presunta comisión del delito de apropiación ilícita, en agravio del Colegio de Abogados de Lambayeque”. Esto debido a que se habría apropiado de los fondos de esta institución.
Otras de las viviendas allanadas es la del periodista Juan Carlos Tafur, director del portal Sudaca, quien calificó como un “abuso” tras incautar las computadoras de su esposa y trabajador. Además, indicó que se trata de una “venganza” por parte de la fiscal Marita Barreto.
En otro momento, reconoció haberse reunido hasta en tres oportunidades con Benavides y manifestó que es su amiga. Sin embargo, dejó de “apoyarla” cuando se difundió estos presuntos casos de corrupción.
Pagos ilícitos por nombramientos de fiscales
De acuerdo con la tesis fiscal, uno de los casos que evidenciaron fue que el 28 de diciembre de 2022, la abogada Carolina Sosa Gonzáles renunció al cargo de fiscal adjunta provincial provisional del distrito fiscal de Lima Norte. Es así como la plaza queda libre.
Fue entonces que, el fiscal superior, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavado de Activos, Rafael Vela, propuso que ocupe su cargo la abogada Miryam Yuliana Acevedo. No obstante, Miguel Girado y Jaime Villanueva se reunieron, donde Girado le indicó que si nombran a la abogada Mirtha González recibirían la suma de USD 2.000 cada uno.

“[...] le propuso que ambos recibirían (…) ($2,000.00), cada uno, si lograban que se nombre a Margoth Cusihuaman Tineo como Fiscal Adjunta Provincial, habiendo acordado que Jaime Javier Villanueva Barreto aprovecharía que el Fiscal Superior Rafael Vela Barba quien se desempeñaba como Coordinador Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavado de Activos, quería estar bien con él debido a que sabía que era cercano a Patricia Benavides Vargas, motivo por el cual, le pediría que proponga a la abogada Margoth Cusihuaman. [...] para concretar el plan criminal y recibir la suma de dinero ofrecida”, se lee.
Más Noticias
'El Valor de la Verdad' EN VIVO: Renato Rossini hablará de Christian Meier, Torbellino y si es que fue tendero en Estado Unidos
El reconocido actor peruano sorprenderá al desvelar historias de su pasado que no han sido expuestas en su exitosa carrera. Además, de complicados momentos en donde se les cerraron las puertas al éxito

El poema de César Vallejo que fue despreciado por el director de una revista: lo tildó de “adefesio” y “mamarracho”
En ‘Los heraldos negros’, publicado en 1919, Vallejo incluyó un poema amoroso dirigido a la persona amada. El tono íntimo y sentimental contrastaba con la oscuridad que atraviesa gran parte del libro

Entrenador privado, campeonato deportivo, vacaciones útiles: Mininter gastó más de S/1.8 millones en beneficios para personal administrativo
Ministerio del Interior optó por premiar a los trabajadores de su sede en San Isidro en lugar de proteger a los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP)

Congreso de Brasil pide investigar asilo de Nadine Heredia y uso de recursos públicos para su traslado
Infobae Perú accedió a los documentos presentados por diputados brasileños a fin de que el Tribunal de Cuentas de la Unión, Ministerio Público y Procuraduría General de la República indaguen y adopten medidas sobre la decisión del gobierno de Lula da Silva en favor de la exprimera dama peruana

La vida de lujo de los aliados de ‘El Moustro’ en Brasil: extorsionaba a empresarios peruanos, bolivianos y paraguayos bajo amenaza de muerte
La Policía Militar de Brasil, en conjunto con Interpol, desarticuló parcialmente una organización criminal que operaba desde São Paulo. En el operativo, murieron dos criminales y un agente, pero el cabecilla, Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, sigue libre
