
Incluso tres años después de las elecciones del año 2021 que llevaron a Pedro Castillo a la presidencia, los resultados son puestos en tela de juicio. Sin embargo, esta vez el cuestionamiento llega desde el actual gabinete de Dina Boluarte, que formó parte de la plancha presidencial ganadora ese año.
En una entrevista con el diario El Comercio, el ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea, hizo referencia a la labor del actual presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Salas Arenas, pero evitó emitir una opinión directa a su posible permanencia o a la admisión a trámite de una denuncia constitucional en su contra en el Congreso.
Esto en clara referencia a las elecciones presidenciales del año 2021 que dio como ganadores tanto a Pedro Castillo como a Dina Boluarte y les dio acceso a la presidencia. En aquel entonces, Fuerza Popular -que quedó en segundo lugar- también puso en tela de juicio los resultados.
No solo eso, sino que el partido fujimorista buscó la anulación de los votos en 802 mesas a nivel nacional al presentar varios recursos de nulidad. Pese a sus intentos, el Jurado Nacional de Elecciones, que ya estaba presidido por Jorge Salas Arenas, proclamó a la plancha presidencial conformada por Pedro Castillo y Dina Boluarte como los ganadores de la segunda vuelta.
Incluso luego de la proclamación y que más de 500 abogados intentaron encontrar indicios o pruebas de un supuesto “fraude en mesa”, diversos sectores -usualmente ligados al fujimorismo y a un sector de la derecha- siguieron deslizando una posible adulteración de los resultados.
Curiosamente, la declaración del ministro González-Olaechea atenta incluso contra la propia presidenta Dina Boluarte, quien le confió el cargo que ahora posee, pues ella formó parte de la plancha presidencial ganadora durante esas elecciones y es la sucesora de Pedro Castillo luego de un intento de autogolpe de Estado.
Al ser consultado por El Comercio sobre si respetaba a Pedro Castillo, el canciller indicó que el expresidente “no era una persona de izquierda. Era un personaje emergente de sectores populares que no tenía una concepción de Estado, no estaba capacitado para gobernar”.

Sin embargo, al recordarle la presencia de Dina Boluarte en la misma fórmula presidencial, el ministro hizo una diferencia. “Venía en ese combo, es verdad; pero yo, que trabajo directamente con ella, te puedo decir que es una mujer trabajadora, que se está esforzando”, aseguró.
¿Qué pasa con el presidente del JNE, Jorge Salas Arenas?
En el Congreso, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales admitió a trámite una denuncia constitucional emitida por el fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, contra el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Salas Arenas, por supuesta negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.
Esta denuncia se produce por una serie de supuestas irregularidades, en su calidad de juez de la Corte Suprema de Justicia de la República, relacionadas con la contratación de su exasesor Pavel Vladimir Cárdenas Peña, solicitada al entonces presidente de la Corte Superior del Callao, Walter Ríos Montalvo, a finales del 2017.

Detalles de la denuncia revelarían que Salas Arenas, supuestamente aprovechando su posición e influencia como magistrado supremo, habría intervenido directamente en la contratación de Cárdenas Peña favoreciéndolo personalmente.
Tras tomar conocimiento de la denuncia constitucional, el presidente del JNE rechazó los hechos que le atribuyen y aseguró que renuncia a su prerrogativa de antejuicio político para que la Fiscalía halle la verdad.
Más Noticias
Tacna: se registra sismo de magnitud 4 en Tarata
Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde suceden el 80% de los sismos más fuertes del mundo

Koky Belaunde sale en defensa de Gisela Valcárcel tras polémica con Fernando Muñiz: “No le perdonan el carácter que tiene”
El estilista resaltó que tanto la conductora como otras presentadoras tienen personalidades fuertes y no fingen ser quienes no son, en alusión a su actitud con el CEO de América TV

Ignacio Buse vs Nuno Borges EN VIVO HOY: punto a punto del partido en el día 2 de la Copa Davis 2025
El peruano se medirá ante la principal raqueta del equipo de Portugal en un partido clave en las ambiciones de Perú para avanzar al grupo mundial del torneo. Conoce todos los detalles y minuto a minuto del duelo

Chau, Víctor Zanabria: Los argumentos del PJ para suspender por 18 meses al comandante general de la PNP
Por una investigación por corrupción cuando era jefe policial en Arequipa, general PNP es apartado de la institución a meses de pasar obligatoriamente al retiro
Suspenden a Víctor Zanabria por 18 meses: ¿qué pasará con la PNP y quién podría reemplazarlo en el cargo?
Esta decisión obliga a la Policía Nacional a un relevo inmediato en la comandancia general. De esta manera, la presidenta Dina Boluarte deberá evaluar la designación o realiza una renovación más amplia en el alto mando policial
