El ingreso de meteoros a la atmósfera terrestre es un acontecimiento poco común en Perú, un país más acostumbrado a fenómenos sísmicos que a eventos astronómicos de esta magnitud. No obstante, un evento capturó recientemente la atención de la comunidad científica y del público general la madrugada del último jueves 18 de abril, cuando un bólido iluminó el cielo nocturno a la 1:44 a.m.
Quien notificó sobre este avistamiento fue Juan Pablo Huapaya, un ingeniero geólogo que tuvo la oportunidad de documentar la entrada de este cuerpo gracias a una cámara de seguridad instalada en la azotea de su residencia en Imperial, Cañete.
El video lo publicó en su cuenta de X (exTwitter) y, según relató el especialista a Infobae Perú, el objetivo de su equipo era registrar precisamente este tipo de manifestaciones astronómicas, un empeño que finalmente dio sus frutos esa noche.

El experto señaló que, a pesar del espectáculo visual, no se encontraron pedazos de este cuerpo y sostiene que la trayectoria del mismo concluyó en el mar. Esto sugiere que cualquier resto que se desprendió se encuentra ahora sumergido, lo que dificulta su recuperación y análisis.
Huapaya también aclaró la naturaleza del fenómeno observado y lo describió como un bólido. Este término se refiere a un meteoro que brilla con intensidad excepcional en el cielo, un detalle que lo distingue de otros eventos similares y resalta su singularidad.
La trascendencia del suceso no se limitó a las observaciones desde tierra. A través de redes sociales, el usuario Rony Mendoza (@RonaldMndz) de la red social X divulgó un video captado por el satélite GOES16, conocido por su funcionalidad en la detección de rayos.

Ocasionalmente, este equipo también tiene la capacidad de registrar el paso de meteoros o bólidos, al proporcionar una perspectiva adicional sobre el evento. Esta coincidencia en la documentación por diferentes medios subraya la magnitud del acontecimiento y ofrece una rica fuente de datos para el análisis científico.

¿Cuál es la diferencia entre metereoide, meteoro, bólido y metorito?
En 2020, Agencia Espacial del Perú - Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida) armó una imagen interactiva en el cual explica las definiciones de los diferentes cuerpos.
Meteroide
Los meteoroides son comúnmente fragmentos procedentes de asteroides que se encuentran orbitando alrededor del sol, con tamaños que superan al de un grano de arena. Este término se utiliza para describir a estos objetos antes de que ingresen a la atmósfera terrestre.
Meteoro
Se denomina meteoro así al meteroide que penetra en la atmósfera de la Tierra. Este objeto se incinera durante su travesía atmosférica, generando un rastro luminoso de material ardiente. Un meteoro puede manifestarse de forma individual, asemejándose a una “estrella fugaz”, o en conjunto, como parte de una lluvia de meteoros.

Bólido
Se trata de un meteoro que se incendia mientras atraviesa la atmósfera terrestre, dejando tras de sí un camino de material resplandeciente más luminoso incluso que Venus. Este evento inusual se debe a que este cuerpo posee dimensiones y una densidad superiores a lo habitual. En ocasiones, puede ser visible incluso durante el día.
Meteorito
Se les denomina de esta manera a los restos de meteoros que logran resistir el paso por la atmósfera y llegan a la superficie de la Tierra.
Otros conceptos
Cometa
Los cometas son objetos astronómicos formados por hielo, roca y polvo que siguen una trayectoria orbital alrededor del sol. Generan una atmósfera compuesta de gas y polvo, conocida como coma o cabellera.
Asteoride
Se refiere a un objeto de naturaleza rocosa que sigue una órbita alrededor del sol, cuya composición puede ser tanto metálica como no metálica. Su tamaño es inferior al de un planeta, variando desde unos pocos centímetros hasta alcanzar varios miles de kilómetros de diámetro.
Más Noticias
Efemérides 4 de septiembre: los hechos que cambiaron la historia
Hazañas, tragedias, nacimientos y muertes son los hechos más importantes que pasaron un día como este jueves
Pan con chicharrón pierde en ranking internacional: este es el mejor sándwich del mundo
El rico sabor de este emparedado no le bastó para llevarse el primer lugar de esta clasificación elaborada por Taste Atlas

Retiro AFP 2025: Congresistas y MEF discutieron medida en la Comisión de Economía
La segunda sesión ordinaria tuvo al ministro de Economía, Raúl Pérez-Reyes, y a varios congresistas confrontando ideas

Joven de 25 años es asesinado frente a su madre en el Callao: vecinos de la urbanización Centenario viven atemorizados
El personal médico certificó el fallecimiento de Kevin Pereda Valladares a causa de disparos que impactaron en su torso y cuello

Doble feminicidio en Carabayllo: familia pide cadena perpetua para joven que asesinó a madre e hija
El padre de Ana Lucía del Portal Carrión pide a la Fiscalía de la Nación actualizar la acusación. Este lunes 8 de septiembre se realizará la audiencia de ampliación de prisión preventiva contra Sebastián Chacón Zambrano
