
En el cambiante mundo del retail en Perú, una noticia ha empezado a resonar con fuerza en los pasillos de la industria, planteando interrogantes sobre el futuro de un conocido actor del mercado. Se trata de tiendas Maestro, un nombre familiar en el sector de mejoramiento del hogar, cuya continuidad bajo este emblemático rótulo pende de un hilo. Los movimientos estratégicos de Grupo Falabella, la corporación detrás de este y otros reconocidos emblemas comerciales, sugieren un viraje inminente en el enfoque de su negocio en Perú, lo que marcaría el fin de una era.
La transformación es palpable y viene delineada por una serie de decisiones clave que apuntan al fortalecimiento de sus marcas insignia, entre las que se cuenta el regreso al verde original de su marketplace, además de la venta de Open Plaza a Mallplaza, su subsidiaria. Sin embargo, es la potencial conversión de las Tiendas Maestro a la marca Sodimac lo que ha capturado la atención, revelando una clara apuesta por redefinir su presencia en el mercado peruano. Este cambio no solo reconfigurará el paisaje competitivo del sector sino que también podría marcar un hito en la historia de Grupo Falabella, demostrando su adaptabilidad y visión de futuro ante los desafíos del mercado.
¿Qué pasará con las Tiendas Maestro y Sodimac?
Grupo Falabella está implementando un ambicioso plan de transformación en Perú, según se detalla en la Memoria Anual 2023, con el objetivo de renovar y redefinir la identidad de las actuales Tiendas Maestro. La iniciativa marca el inicio de una nueva etapa para la cadena, que ahora pasará a operar bajo la marca Sodimac. Este proceso de cambio, que busca consolidar la presencia de la marca y expandir su alcance regionalmente, incluye la apertura de nuevas tiendas en México, reforzando así su estrategia de expansión.
El cambio, iniciado en Arequipa en 2022 y continuado en Cusco y Chiclayo este año, no solo transformará la fachada de las tiendas sino que también mejorará la oferta de productos y servicios disponibles para los consumidores. La transformación de todas las tiendas Maestro a Sodimac no se detendrá hasta su completa ejecución en el territorio peruano.

¿Por qué Grupo Falabella está realizando estos cambios?
Dentro de las iniciativas clave de esta estrategia se encuentra la actualización visual de su marketplace, destacando por el regreso al emblemático color verde. Asimismo, ha procedido a la venta de Open Plaza a Mallplaza, una de sus subsidiarias, lo que marca un paso importante en su reestructuración empresarial.
Además, uno de los movimientos más destacados ha sido la reorganización de su presencia en el mercado peruano a través de la conversión de las tiendas Maestro en establecimientos Sodimac. Este cambio no solo representa una transformación en la imagen y oferta de estas tiendas, sino que también señala un ajuste estratégico con el fin de consolidar la influencia y eficacia de la marca dentro del competido sector del mejoramiento y renovación del hogar.

¿Cuál es la diferencia entre tiendas Sodimac y Maestro?
Las tiendas Sodimac y Maestro, ambas operando dentro del mercado de mejoramiento del hogar en Perú, presentan particularidades que las distinguen una de la otra, aunque ambas buscan satisfacer necesidades de construcción, renovación y decoración del hogar. Aquí desglosamos las principales diferencias:
Origen y Expansión
- Sodimac: Es una empresa multinacional de origen chileno, parte del Grupo Falabella, con una fuerte presencia en varios países de Latinoamérica. Se caracteriza por su amplio alcance internacional y una fuerte inversión en expansión y consolidación de marca.
- Maestro: Originada en Perú, Maestro se ha enfocado en atender al mercado peruano, consolidándose como una opción preferida por muchos consumidores locales. Su influencia se ha centrado más a nivel nacional.
Oferta y Especialización
- Sodimac: Ofrece una amplia gama de productos que abarcan desde materiales de construcción hasta artículos de decoración y muebles. Su modelo de negocio incluye formatos como Homecenter, para proyectos de mejoramiento y construcción del hogar, y Constructor, dirigido a profesionales de la construcción.
- Maestro: Ha sido históricamente reconocida por su fuerte énfasis en materiales de construcción y herramientas, dirigidos tanto a profesionales como a entusiastas del DIY (hazlo tú mismo). Aunque su oferta también incluye productos de decoración y jardinería, su enfoque ha estado más marcado en el segmento de construcción.
Experiencia de Compra
- Sodimac: Busca ofrecer una experiencia de compra unificada y homogénea a través de sus diversas sucursales, tanto a nivel nacional como internacional. Su inversión en tecnología y servicios adicionales busca enriquecer la experiencia del consumidor.
- Maestro: Tradicionalmente, ha mantenido un enfoque más localizado, adaptando sus tiendas a las necesidades específicas de sus clientes en Perú. La cercanía con el consumidor y el conocimiento del mercado local han sido sus puntos fuertes.

¿Desde cuándo existen las tiendas Maestro y Sodimac?
Las tiendas Maestro existen en Perú desde 1994, aunque en ese entonces tenían otro nombre: Ace Perú. Recién en el 2006 se convirtió en Maestro Home Center. En la actualidad Maestro tiene 32 locales a nivel nacional.
Mientras que Sodimac abrió su primer local en 2004 y cuatro años después lanzó sus segmentos Sodimac Homecenter, enfocado en productos de decoración y artículos para el hogar y Sodimac Constructor para los proyectos de construcción y remodelación del hogar. Actualmente Sodimac tiene 24 locales en Perú.
¿Qué otras tiendas de mejoramiento del hogar?
En rubro de tiendas de mejoramiento del hogar a nivel nacional, los principales competidores de Maestro y Sodimac son Promart (grupo Intecorp) y Cassinelli.
¿Qué vende Maestro?
Tiendas Maestro en Perú se posiciona como un destino integral para quienes buscan equipar y mejorar su hogar. Ofreciendo una amplia gama de productos que abarcan desde herramientas esenciales para proyectos de bricolaje y construcción, hasta muebles que aportan estilo y confort a cualquier espacio. Además, su catálogo incluye opciones para embellecer y funcionalizar terrazas.
Respecto a los productos que vende, la empresa escribió lo siguiente en su página web: “En Maestro encuentra todos los productos de Home Center. (...) Compra online materiales de construcción de alta calidad, herramientas de las mejores marcas y mucho más para el mejoramiento de tu hogar”.
Más Noticias
Hoy 25 de noviembre es día no laborable por Ley de hace 40 años: Solo en esta provincia
Un decreto supremo aprobó en 1985 una fecha libre para una ciudad de Moquegua con el motivo de una celebración cívica

25N: Más de 2.600 menores de hasta 11 años entre las principales víctimas de abuso sexual en lo que va del año
El Ministerio de Salud informó que miles de menores han sido víctimas de delitos sexuales este año, con un alto porcentaje de afectados menores de hasta once años

Es oficial: Sedapal y otras EPS a nivel nacional deberán compensar a usuarios por cortes injustificados de agua, ¿Desde cuándo?
El Congreso de la República promulgó la ley que exige a las empresas de agua potable y saneamiento indemnizar a los usuarios por interrupciones atribuibles a su responsabilidad

Incendio en El Polo: trabajadores y clientes tuvieron que evacuar el centro comercial de Surco
Una emergencia sorprendió a clientes y trabajadores en un concurrido centro comercial de Lima, donde un fuego de presunto origen eléctrico activó un despliegue rápido de bomberos y autoridades municipales

Clima en Lima hoy: Senamhi pronostica cómo estará durante este martes 25 de noviembre
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú recomienda prestar atención a los posibles cambios en la nubosidad durante el día




