
El viernes 19 de abril de 2024, Alianza Lima realizó una reunión de junta de acreedores para, entre varios asuntos, elegir a su nuevo administrador, siendo el elegido Rafael Medina, quien reemplazará al interino Diego Guerrero.
Pese a que su nombramiento no ha sido observado por los acreedores del conjunto de La Victoria, diversos acuerdos de la junta realizada serán impugnados, según anunció Cesar ‘Balón’ Torres, integrante del ‘Fondo Blanquiazul’.

El abogado y socio vitalicio del ‘equipo del pueblo’ mencionó que se encuentra en contra de algunas decisiones adoptadas, siendo estas el plan de reestructuración del pago de la deuda que mantiene la institución, así como la creación de un fideicomiso para poder evitar perjuicios económicos ante una posible demanda del Consorcio Fútbol Perú por ruptura unilateral del contrato que los unía para la transmisión de sus partidos por la señal de GOLPERU.
“Ayer, en junta de acreedores, levanté la mano porque no estoy de acuerdo con la modificación del plan de reestructuración ni con el tema del fideicomiso. Por ello me reservé el derecho de impugnación. Los abogados ya están viendo ese tema y vamos a impugnar a mitad de semana algunos de los acuerdos tomados”, declaró el acreedor en diálogo con Radio Ovación.
El letrado explicó las razones por las que considera negativa las medidas adoptadas en la cúpula de Alianza Lima. ”Estos acuerdos lo único que harán es perjudicar a la institución, ya que ahora todos los plazos se prolongarían por muchos años más”.

Rafael Medina, identificado con Alianza Lima
Una vez conocida la designación de Rafael Medina como nuevo administrador al mando de la entidad victoriana, se emitió un comunicado oficial en el que explicaron no solo su trayectoria profesional, sino su nexo sentimental con el vigente subcampeón de la Liga 1.
“El señor Medina, piurano de nacimiento y con un amor confeso desde niño hacia nuestro club, es administrador de empresas. Cuenta con un MBA y otros estudios de ‘Gestión y Alta Dirección Empresarial’. En el transcurso de su carrera profesional, ha podido estar a cargo de la dirección de proyectos, desarrollo de negocios y gerencias comerciales en distintas compañías de alto perfil, tales como Grupo Graña y Montero, Cumbra, GCZ Ingenieros, entre otras”, señala parte del texto.

El primer mensaje de Rafael Medina
En su primer mensaje tras la elección, expresó su emoción por hacerse cargo de un puesto tan importante. Según sus palabras, asume el desafío “con mucha humildad y toda la responsabilidad para cumplir con los objetivos que el club requiere”.
Seguidamente, afirmó que bajo su gestión buscará trabajar en conjunto con sus aficionados. “Y es por ellos y para ellos que trabajaremos juntos con la hinchada, la directiva y los trabajadores. Es lo que Alianza Lima se merece y la gestión que quiero liderar estará al servicio del club”, se lee.
Por último, el oficio se cierra con un mensaje de apoyo a quien dirigirá las riendas del club. “Rafael asume este cargo y estamos convencidos de que su dedicación y vasta experiencia se alinearán perfectamente con los valores arraigados en el corazón de nuestro club. Seguiremos escribiendo capítulos exitosos en la historia de nuestra institución”, finalizó.
Últimas Noticias
Alianza Lima vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Matute por fecha 2 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’, con cinco bajas, se medirá con los ‘churres’ con la misión de celebrar su primera victoria. Sigue las incidencias del crucial cotejo

Día Mundial contra la Hepatitis: cuál es la importancia del diagnóstico, la prevención, tratamiento y por qué se celebra cada 28 de julio
Esta fecha sirve para visibilizar el impacto de la hepatitis viral, impulsar la vacunación y mejorar el acceso al diagnóstico y a tratamientos efectivos que pueden salvar millones de vidas

Fiestas Patrias 2025: Minsa asegura vacunación continua durante los feriados del 28 y 29 de julio
El Ministerio de Salud mantiene la campaña de inmunización en Lima Metropolitana para niños, adultos mayores y personas vulnerables durante los días festivos

Los gobiernos de Pedro Castillo y Dina Boluarte fueron “oportunidades perdidas” para el Perú, afirma Francisco Sagasti
El expresidente conversó en exclusiva con Infobae Perú y dio una lista de cuáles son las características positivas y negativas que los ciudadanos deben observar en los candidatos a ocupar la Presidencia del Perú antes de votar por ellos en las elecciones del 2026

Mensaje urgente al Gobierno en Fiestas Patrias: Confiep y CGTP exigen acciones frente al crimen, corrupción y abandono social
A pocas horas del mensaje a la Nación de Dina Boluarte, gremios de empresarios y sindicatos se unieron para exigir que el discurso incluya medidas concretas que permitan recuperar el control del Estado y enfrentar la crisis estructural que hunde al Perú
